WTF
5 cosas que las grandes empresas ‘envidian’ a las Pymes gracias a WhatsApp
Published
9 meses agoon
No es casualidad que las grandes empresas, en su búsqueda por ofrecer la mejor experiencia de compra digital y vender más productos en la pandemia (durante la cual el comercio electrónico se incrementó 81% en el primer año) hayan hecho importantes inversiones en la creación de aplicaciones móviles.
Esas plataformas con alto nivel de infraestructura digital, si bien son efectivas y tienen un impacto positivo en el consumidor, no cuentan con algunas características en materia de agilidad y simplicidad que ofrecen los canales de mensajería.
Por el contrario, las pequeñas y medianas empresas (Pymes), al ver limitados sus recursos para invertir en digitalización, decidieron sumarse a la ola del comercio online mediante una aplicación más que conocida para todos: WhatsApp.
Es por eso que Auronix explica los 5 aspectos que WhatsApp, el canal de mensajería utilizada por el 91% de los mexicanos, ofrece a las Pymes y que las grandes corporaciones ‘envidian’ por su éxito con el consumidor:
- Agilidad
¿Cuántos pasos debe dar un usuario desde el inicio hasta el final de la compra? Los procesos de las grandes empresas generalmente implican pasar de una página a otra y dar demasiados clics, razón por la que el 17% de los usuarios abandonan una compra.
Las Pymes, por el contrario, le escriben directamente por WhatsApp a los clientes y concluyen las ventas ahí mismo. Es en el chat en el que reciben comprobantes de transferencia y acuerdan el punto de entrega, simplificando el proceso a un simple chat.
Las grandes compañías pueden replicar esa experiencia mostrando, en WhatsApp, sus catálogos, resolviendo dudas del usuario, e incluso incorporando pasarelas de pago para poder enviar links al usuario mediante los cuales concluya la compra en minutos y vuelva al chat para el servicio post-venta.
- Inmediatez
Generalmente cuando el usuario quiere comunicarse con una empresa o reportar un incidente debe esperar durante un largo periodo de tiempo en la línea telefónica, en busca de que un asesor le atienda. Del mismo modo, suelen enviar mensajes vía correo electrónico que generan la sensación de que el contacto no es directo con los asesores de la compañía.
Mientras tanto las Pymes utilizan WhatsApp para sostener conversaciones inmediatas y que van directamente hacia la resolución de problemas. De igual modo, las compañías pueden utilizar los chatbots automáticos para responder en segundos las dudas más generales y pasar al asesor aquellas preguntas más específicas que de manera automática no puede contestar.
- Pragmatismo
Antes de la pandemia, las grandes empresas se volcaron a la creación de aplicaciones propias en las que ofrecían productos en venta y/o contratación de servicios. De hecho, cifras de Apps Flyer señalan que los ingresos de las aplicaciones móviles crecieron un 50% hasta antes de marzo de 2020.
Pero ojo, hoy los usuarios ya no quieren descargar más aplicaciones y por el contrario, eliminan una app de su smartphone en un promedio de 5.8 días después de haberla descargado, de acuerdo con eMarketer. En lugar de utilizar una app para cada una de las compañías a las que les consumen, mismas que además restan espacio a la memoria interna de los dispositivos, quieren ser atendidos mediante WhatsApp, el canal en el que interactúan todos los días, tal y como lo hicieron las Pymes.
- Cercanía
Las Pymes han sabido establecer lazos cercanos con los usuarios gracias al uso de WhatsApp, la app que las personas utilizan para conversar con sus familiares, amigos y otros seres queridos.
Por eso, en lugar de una infraestructura enorme de comunicación, que suelen tener las grandes compañías y que las hacen sentir inalcanzables para la gente; deben hacer como las Pymes que contactan a esas personas desde su canal más íntimo. Este tipo de conversaciones, tan sencillas, rápidas y efectivas, generan una relación mucho más estrecha.
- Ahorros
En lugar de invertir altas cantidades de dinero en sus estrategias de comunicación y atención al cliente, mediante una infraestructura tradicional basada en los call center, las Pymes han dado muestra de cómo WhatsApp puede reducir de manera exponencial ese gasto sin comprometer la eficiencia en la atención.
Las grandes compañías pueden utilizar un chatbot en WhatsApp y atender una amplia cantidad de conversaciones al mismo tiempo, lo cual incrementa el nivel de éxito en la resolución de dudas, aumentar hasta 4 veces las ventas digitales, y lograr ahorros de hasta 85% en costos de atención para las compañías.
La solución a muchos de los problemas que enfrentan las empresas en la actualidad, resulta estar en la plataforma más común entre los internautas. WhatsApp es hoy en día una herramienta ideal para incrementar las ventas y generar un impacto más positivo en la satisfacción del cliente.
Las grandes empresas deben ver al comercio conversacional, que tiene una expectativa de crecimiento de 30% durante los siguientes 5 años de acuerdo con Auronix; como una oportunidad que deben aprovechar hoy, si no quieren verse superadas por su competencia e incluso por empresas de menor tamaño que ya están haciendo un uso correcto de estas herramientas con resultados tangibles en ganancias, ahorros considerables, y altos niveles de satisfacción y engagement.
La entrada 5 cosas que las grandes empresas ‘envidian’ a las Pymes gracias a WhatsApp aparece primero en Comunidad Blogger.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like

Una vez más, por séptima vez desde 2013, Air New Zealand se quedó con el puesto número uno en el ranking de las mejores aerolíneas del mundo de 2023, gracias a sus innovaciones en vuelo, su seguridad operativa y servicio abordo, según el documento publicado por el sitio especializado AirlineRatings.com.
Air New Zealand superó de esta manera a otras aerolíneas de renombre como Qatar Airways (que había sido la ganadora en 2021 y 2022), Etihad Airways, Korean Airlines y Singapore Airlines.
Los Premios Airline Excellence de AirlineRatings.com, combinan importantes auditorías gubernamentales y de seguridad, con doce criterios clave que incluyen, entre otros aspectos edad de la flota de aviones, reseñas de pasajeros y ofertas de productos.
Un dato clave y sorprendente (o no tanto): en el Top Ten de las mejores aerolíneas del mundo de 2023 no aparece ninguna aerolínea de Occidente: ni de Europa o de América. Aunque, sí podemos encontrar algunas compañías de la región a partir del puesto 11 y hasta el 25.
Las mejores aerolíneas del mundo de 2023 son:
Air New Zealand (Nueva Zelanda)
Qatar Airways (Catar)
Etihad Airways (Emiratos Árabes Unidos)
Korean Air (Corea del Sur)
Singapore Airlines (Singapur)
Qantas (Australia)
Virgin Australia / Virgin Atlantic (Australia)
EVA Air (Taiwán)
Cathay Pacific Airways (Hong Kong)
Emirates (Emiratos Árabes Unidos)
Lufthansa / Swiss (Alemania / Suiza)
SAS (Dinamarca / Suecia / Noruega)
TAP Portugal (Portugal)
All Nippon Airways (Japón)
Delta Air Lines (Estados Unidos)
Air Canada (Canadá)
British Airways (Reino Unido)
Jet Blue (Estados Unidos)
JAL (Japón)
Vietnam Airlines (Vietnam)
Turkish Airlines (Turquía)
Hawaiian (Estados Unidos)
KLM (Países Bajos)
Alaska Airlines (Estados Unidos)
United Airlines (Estados Unidos)
«No hay duda de que tenemos más trabajo por hacer para abordar las preocupaciones de los clientes, como los tiempos de espera, las salidas y llegadas a tiempo, la pérdida de equipaje y los reembolsos. Queremos agradecer a nuestros clientes por su paciencia y apoyo mientras trabajamos para brindar la mejor experiencia de vuelo en la Tierra», dijeron desde Air New Zealand.
La entrada Las mejores aerolíneas del mundo de 2023 y con sorpresas se publicó primero en Conocedores.com.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WTF
Mbappé ganó el premio a mejor jugador de la Ligue 1 y no se olvidó de Lionel Messi
Published
6 horas agoon
junio 4, 2023
Se entregaron los premios de la Ligue 1, liga que acaba de terminar con la coronación, una vez más, del PSG. En la ceremonia no estuvo presente Lionel Messi, quien viajó a Barcelona para asistir al show de Coldplay, sin embargo, su compañero Mbappé se acordó de él.
El delantero francés fue elegido como el mejor jugador de la liga por cuarta vez consecutiva y en medio de su discurso, le agradeció a Lionel Messi, quien fue ternado para el MVP de esta liga, pero termino por ser parte del equipo ideal del campeonato francés.
«Me gustaría felicitar al Lens que tuvo una temporada excelente. También a Jonathan David y Leo (Messi), que me ayudó mucho. Es un privilegio jugar con futbolistas así en el PSG. Me gustaría agradecer al personal, a todos los que nos permiten seguir ganando. Este récord es un placer, siempre quise dejar mi nombre en la historia de este campeonato«, indicó Mbappé.
«Estoy muy contento. Seguiré aquí la próxima temporada«, agregó Mbappé despejando dudas sobre su futuro que lo vinculaban al Real Madrid.
Mbappé con 28 goles fue el máximo goleador del torneo y superó por un tanto a Alexander Lacazette. Messi, lideró la tabla de asistencia con 16 pases gol de los cuales 11 fueron para Donatello.
Lionel Messi y su viaje a Barcelona para ver a Coldplay
El delantero argentino decidió tomarse un respiro y viajo a Barcelona junto a su esposa para presenciar el concierto de Coldplay. Más allá de los rumores acerca de una posible reunión con los dirigentes blaugranas para destrabar su vuelta al club a partir del 30 de junio, el argentino se lo vio relajado disfrutando del show de la banda inglesa.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WTF
Segalmex: Detienen en Argentina a ex director comercial Manuel Lozano Jiménez
Published
9 horas agoon
junio 4, 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial y apoderado de Diconsa, filial de Segalmex e involucrado en una transacción millonaria en la compra de azúcar en 2020, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina, según informó el diario El País.
El ex funcionario mexicano fue arrestado el pasado 28 de mayo cuando intentaba entrar a Argentina y la ficha roja que había lanzado Interpol encendió las alertas en el puesto de migración, de acuerdo con el diario español.
Lozano Jiménez, añadió, fue capturado por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina cuando se presentó en la mesa de migraciones del aeropuerto para que le sellaran el pasaporte y le permitieran ingresar a Argentina.
El mexicano fue puesto a disposición de las autoridades policiales para su extradición a México, solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Fraude en Segalmex
A Lozano lo requiere un juez del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México y forma parte de los 22 ex funcionarios y particulares por el pago de más de 142 millones de pesos que en 2020 hizo Segalmex por 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo recibió 3 mil 110.
También trascendió la captura por parte de la FGR de Ricardo José Lambretón López Ostolaza, uno de los empresarios ligados a una presunta red de corrupción que operó en el inicio de este sexenio en Segalmex, y que construyeron cuatro desarrollos de lujo en Yucatán como accionistas de la inmobiliaria Grupo Aura.
René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas de la dependencia, habría sido el enlace con la red de seis empresas, tres de ellas confirmadas como factureras. Lambretón es propietario de uno de los desarrollos en Mérida.
Hasta ahora la FGR no ha informado de manera oficial sobre las detenciones.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1Advertisement[wpas_products keywords="Tools"]...