CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este domingo 30 de octubre (mañana) el horario de verano en México quedará en el pasado al haber sido eliminado por el Senado.
Lo anterior trae algunas dudas sobre cómo quedarán los husos horarios de manera definitiva en el País. A continuación, te decimos lo que debes saber.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
El Centro Nacional de Metrología (Cenam) indica que el cambio de horario inicia el 30 de octubre de 2022, sin embargo, hay 33 municipios de la frontera con Estados Unidos en donde no se aplicará.
¿Cómo quedarán los husos horarios en México?
Por su parte, la Secretaría de Energía del Gobierno de México mostró en con un mapa como es que quedarán los husos horarios en el País.
Estos se dividirán en cuatro y su horario estándar dependerá de la zona en la que se encuentran.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
Zona Centro: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Zona Noroeste (Dos horas menos que el centro del País): Baja California.
Zona Pacífico (Una hora menos que el centro del País): Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa.
Zona Sureste (Una hora más que el centro del País): Quintana Roo.
Husos horarios en la franja fronteriza
Según la nueva Ley de Husos Horarios en México, si bien habrá un horario estándar dependiendo la zona horaria, en 33 municipios de la frontera Norte tendrán un horario estacional.
En cuanto a los municipios que no se verán afectados debido a que conservarán su horario estacional, la Secretaría de Energía indicó que son:
Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
NuevoLeón: Anáhuac y Los Aldama.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
Respecto a Sonora y Quintana Roo, estas entidades no tendrán que modificar la hora de sus relojes, pues por cuestiones económicas y turísticas no llevaban a cabo el horario de verano.
Derivado de la propuesta enviada por el Presidente al Poder Legislativo, la Cámara de Diputados y de Senadores aprobaron el Decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios, con lo que después de 26 años, el próximo domingo 30 de octubre dile #AdiósAlHorarioDeVerano. pic.twitter.com/CtjrT9uz4E