Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) capturó durante una órbita sobre el Desierto de Atacama y las montañas de los Andres, una fotografía que muestra las costas de Chile y Perú vistas desde el espacio.
Según explicó la NASA en su website oficial, «sobre el océano Pacífico, las nubes estratocúmulos marinas se desarrollan sobre el agua fría que se eleva desde las profundidades del océano a medida que la corriente de Perú (corriente de Humboldt) fluye hacia el norte a lo largo de la costa oeste de América del Sur. El litoral está marcado por montañas bajas que están divididas por cañones que han sido tallados por los ríos que bajan desde el lado occidental de los Andes».
Advertisement
En el interior de las montañas costeras, el desierto de Atacama recibe una precipitación anual promedio de menos de 5 milímetros. Este ambiente seco proporciona un entorno ideal para que la NASA realice allí estudios análogos de Marte.
Los volcanes activos e inactivos comprenden el arco volcánico andino central dentro del desierto de Atacama y las montañas de los Andes. Uno de los volcanes inactivos visibles en esta foto es el Nevado Sajama de Bolivia, que tiene una elevación máxima de 6.542 metros. El Nevado Sajama y otros volcanes de la región a menudo tienen glaciares y una cubierta de nieve debido a su gran altura.
Hacia la parte superior derecha de la imagen, se ve un lago salado seco conocido como Salar de Coipasa. Arriba a la izquierda, a lo largo de la frontera de Bolivia y Perú, está el lago Titicaca. Con una altura de 3.810 metros sobre el nivel del mar, es uno de los lagos más altos del mundo.
Advertisement
La fotografía de las costas de Chile y Perú, con una parte de la frontera de Bolivia fue tomada utilizando una cámara digital Nikon D5.
La entrada Así se ven las costas de Chile y Perú desde la Estación Espacial se publicó primero en Conocedores.com.