WOW
Black Theater Artists Are Helping Shakespeare Speak To More Diverse Audiences
Published
2 años agoon
John Douglas Thompson portrays the magician Prospero in a Commonwealth Shakespeare Company production of The Tempest in Boston this month.
Thousands of people will lay down blankets this week and watch Commonwealth Shakespeare Company’s annual production in Boston Common, the heart of the city’s sacred civic space.

This year’s selection, following a year off because of the pandemic, is The Tempest. The production stars John Douglas Thompson as Prospero, a powerful magician ruling over a tiny island.
Thompson, 57, didn’t take to the stage until his late 20s, but then quickly built a reputation as one of the greatest stage actors now working. He’s earned a Tony Award nomination for his work in August Wilson’s Jitney, and has been showered with accolades for his interpretations of many Shakespeare roles.
His success in classical theater stands out in an environment where Shakespeare is more often a tale told by a white man. Some scholars and theater artists argue that Shakespeare, Inc. — how the Bard is read, studied and performed — is in need of a racial reckoning.

«There is still the pervasive understanding of Shakespeare as implicitly white,» said Patricia Akhimie, a Black Shakespeare scholar who teaches at Rutgers University. «That is, unless someone is explicitly named as different, that everyone and everything in the play are white. That still is alienating for audiences. It was for me.»
Following the publication of a much-circulated open letter to the white theater establishment last year, many in the field are questioning a canon dominated by white playwrights—with Shakespeare looming above them all.
They ask: What role does Shakespeare have in the diverse theater canon of the future?

André De Shields as Lear (left) addresses Nicole King as Cordelia), as J. Samuel Davis (Kent) and the company of King Lear look on, during at the 2021 St. Louis Shakespeare Festival.
«You really don’t see me«
If Shakespeare has traditionally been considered «white property,» as UCLA’s Arthur Little argues, one way to make his canon more accessible is simply to make casts and creative teams more diverse. There’s been a movement in the U.S. since the 1990’s to cast more Black actors in Shakespeare. But the once-popular trend of colorblind casting is giving way, in many quarters, to calls for color-conscious casting.

«Colorblind casting was putting your hands over your eyes and pretending that there’s not a different person onstage, someone who has a different background or story or narrative,» said Sherri Young, who founded San Francisco’s African-American Shakespeare Company in 1994—in part to craft Shakespeare productions that explicitly reflect Black cultural influences.
«When people say, ‘I don’t see color,’ that’s an insult,» Young said. «Because that means you really don’t see me.»
In the realms of television and film, color-conscious casting often is about handing the microphone to members of populations who are better suited to tell their own stories, but often have been denied opportunities to do so. As applied to Shakespeare, it’s about breaking free from inherited assumptions and finding new ways to explore and enjoy the work.

The approach was seen in the Afrofuturist production of King Lear mounted last month by St. Louis Shakespeare Festival, which now is available for streaming online free of charge. Like The Tempest in Boston, the show was staged in that city’s front lawn: Forest Park. It starred André De Shields, a recent Tony Award-winner for his work in Hadestown, as the mad king.
Director Carl Cofield, associate artistic director of the Classical Theatre of Harlem, set the production in an unnamed north African country. Its 18-person cast was composed entirely of people of color. So too were three of its four lead designers. Most of the artists involved were Black, and indeed the production as Cofield conceived it would be impossible with a majority of white actors.
In this context, when a French nobleman arrives and attempts to marry Lear’s youngest daughter — but only if she holds onto her hefty inheritance — it brings to mind the history of European powers exploiting Africa’s resources.

«It might sound different because you’re not used to seeing an actor of color be a Hamlet, be a King Lear, be a Falstaff,» Cofield said in June during a rehearsal break in Forest Park. «But if you stay with it and use your imagination, you might have a richer experience. It might be a different experience, but it’s an experience that I hope will make you think about the work in a new way.» (Cofield’s production of Seize the King, a modern-verse adaptation by Will Power of Shakespeare’s Richard III, is playing in Harlem through Thursday.)

André De Shields (left) as Lear and Jacqueline Thompson as Regan, with Allen Gilmore (Fool) and J. Samuel Davis (Kent) behind them, in King Lear during the St. Louis Shakespeare Festival.
A reckoning afoot?
There’s been momentum lately toward a color-conscious rethink of Shakespeare, with arguments from academia, professional theater and engaged readers all intertwining.

In February, The Cambridge Companion to Shakespeare and Race, edited by Ayanna Thompson, took its place on the bookshelf of mainstream Shakespeare studies. Little is working on a book called White People and Shakespeare for Arden Shakespeare, a series as canonical as it gets when it comes to scholarly interpretations of the Bard. The four parts of a streaming «radio play» of Richard II produced last year by New York’s Public Theater include prologues in which Thompson and others examine how race intersects with the work.
Shakespeare is still the most produced playwright in the U.S. every year, with no one else a close second. And the Classical theater world, plus the acting schools and training programs that feed it, often reflect white-dominated, ableist hierarchies present elsewhere in professional theater.
«Going into grad school, it was very daunting when an audition for any type of classical show came up,» said Jacqueline Thompson, a Black actress who played Lear’s daughter Regan in the King Lear at St. Louis Shakespeare Festival in June. «I almost was certain: I won’t be cast in that. Or, I won’t get a lead in that.»

But good experiences with Shakespeare and Shakespeare instruction early on can seed exciting careers. Cofield said he didn’t think the work spoke to him, as a Black man, until an acting teacher challenged him to find personal connections with the text. John Douglas Thompson, as a beginning actor, encountered a nourishing environment that set the stage for his success.
He wants the next generation of young actors to have the same experience.
«I’m disappointed in our academic facilities that haven’t let our students of color, our LGBT students, our disabled students — that haven’t let them know this work is for them. That haven’t let them know: This work will fit you like a glove,» he said.

Shakespeare’s work is incredibly dense with ideas and perspectives, and open to interpretation. It’s filled with insights into the human condition that are relevant to all. It also includes instances of what we would now call casual racism, which productions often fail to interrogate.
Take Theseus’ much-loved speech about «lovers and madmen» in A Midsummer Night’s Dream, when he remarks that a man distracted by love could mistakenly see the beauty of Helen of Troy in «a brow of Egypt.» (Call it an Elizabethan dog whistle.) There’s the never quite finished debate about whether The Merchant of Venice is an anti-Semitic play, or merely a play about anti-Semitism.
And, in Titus Andronicus, there’s a sequence that scholar David Sterling Brown describes as a proto-Black Power speech.

Like life itself, it’s messy.
Yet some Shakespeareans prefer what Arthur Little views as a «lobotomized» version of the Bard, in which these rich and provocative contradictions are smoothed out in favor of an anodyne vision of pre-racist excellence. This perspective is undercut by a troubling history of Shakespeare being linked explicitly with whiteness.
When Joseph Quincy Adams, descendent of presidents, spoke at the dedication of Washington D.C.’s Folger Shakespeare Library in 1932, he lauded Shakespeare’s work as a patriotic force that binds up immigrants of all races into a common «Anglo-Saxon» culture. Shakespeare provided a steadying influence, he explained, during «the period of foreign immigration, when the ethnic texture of our population was seriously altered.»

In effect, Little said, Adams asserted that the popularity of Shakespeare on these shores would «remind everyone that America is a white country.»
«We cannot pretend that history isn’t there,» Little said. «And the question becomes: What can we do with Shakespeare, how can we imagine and think about Shakespeare, outside of that cultural history?»

The company of the Free Shakespeare in the Park production of Merry Wives, adapted by Jocelyn Bioh and directed by Saheem Ali, running at The Delacorte Theater in Central Park through September 18.
Fruitful territory

One answer comes in inclusive interpretations of Shakespeare. Productions which break free from Eurocentric assumptions by no means obscure the plays’ themes, Akhimie said. Instead, they deepen them.
«Shakespeare is really fruitful territory for exploring questions about social difference of all kinds. He is so interested in exploring people who are out of place. There are lots of characters who are extremely eloquent at asking: Why am I an outsider, and is that fair? Why is it that I can’t do the things I want to do, or be the person I want to be, because there are restrictions preventing me from doing that?»
Ayanna Thompson, the Public Theater’s scholar in residence, consulted on that influential institution’s current production of The Merry Wives of Windsor, which is set in Harlem amid a community of West African immigrants. The show, adapted by Jocelyn Bioh and directed by Saheem Ali, is onstage at the Delacorte Theatre in Central Park through Sept. 18.

For John Douglas Thompson, a personal connection to Shakespeare came quickly. On opening night of his first production as an acting student, an instructor gave him a copy of Shakespeare in Sable, Errol Hill’s history of Black Shakespeareans.
«This book made me see that: Oh, I am involved in this. I’ve been involved in this. There are people’s shoulders who I’m standing on,» Thompson said recently during a break from rehearsals for The Tempest.
Many Black actors are among the great Shakespeareans, from Ira Aldridge in the 19th century through to Paul Robeson, James Earl Jones and De Shields. Thompson has no patience for the suggestion that he doesn’t fully belong in this world or that his work is not adequately valued. Indeed, theater critic Ben Brantley, then of The New York Times, wrote in 2009 that Thompson «staked his claim as one of the most compelling classical stage actors of his generation.»

Thompson is well aware, though, that many Black actors have had a different experience in the American theater.
«Part of my journey was: OK, I’m going to cut this path for myself so that other people out there can see me doing it,» Thompson said. «Other people who look like me, who might want to do it but don’t have the impetus because they haven’t seen themselves reflected: I will be that reflection for them. I can inspire them, hopefully, and then they can do the work.»

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like
-
6 grandes cambios en la seguridad social en 2023
-
BigCommerce lanza solución BOPIS y sigue evolucionando su oferta omnicanal
-
La NBA y sus jugadores tienen un acuerdo para un nuevo acuerdo laboral
-
Liderados por Caitlin Clark, Iowa pone fin a la temporada perfecta de Carolina del Sur en la Final Four femenina
-
El Papa Francisco ha sido dado de alta del hospital tras el tratamiento de la bronquitis
-
The Mandalorian 3 es la mejor serie y la mejor temporada, por lejos

Richard Stephen/Getty Images/iStockphoto
El Seguro Social verá muchos cambios este año, muchos de ellos relacionados con el mayor ajuste por costo de vida (COLA) en más de 40 años. El nuevo COLA afectará los pagos a los beneficiarios del Seguro Social, pero no es el único cambio que verá en 2023.

Seguro social: ya sea que tenga 62, 65, 67 o 70 años, he aquí por qué importa su edad
Más: 3 formas de hacer que su jubilación sea a prueba de recesiones
Los siguientes son seis cambios al programa que están vigentes este año, según una hoja informativa publicada recientemente por la Administración del Seguro Social.
Nuevo COLA entra en vigor
La gran noticia para 2023 es un aumento del 8,7 % en el COLA del Seguro Social, que es el más alto desde un aumento del 11,2 % en 1981. El fuerte aumento del COLA este año se debe a la tasa de inflación vertiginosa, que también es la mayor en 41 años. .

El pago mensual promedio del Seguro Social para todos los trabajadores jubilados aumentó a un estimado de $1,827 desde $1,681, dijo la SSA, una ganancia de $146 por mes.
Para cualquier persona que reciba beneficios del Seguro Social, la nueva cantidad de pago comenzó en enero de 2023. Para aquellos que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), las nuevas cantidades de pago comenzaron el 30 de diciembre de 2022.
Una cosa a tener en cuenta: el COLA 2023 del 8.7 % no se aplicará a todos los beneficiarios del Seguro Social. Algunos aumentos de pago serán superiores al 8,7 % y otros serán inferiores debido a una variedad de factores, incluido el monto de su seguro primario (PIA) y el momento en que se inscriba en Medicare. La SSA debería haber enviado avisos de COLA a los beneficiarios proporcionando detalles sobre los nuevos montos de pago.

Aumento de los umbrales de discapacidad del Seguro Social
La SSA paga beneficios mensuales a las personas que no pueden trabajar durante un año o más debido a una discapacidad y, por lo general, los beneficios continúan hasta que los beneficiarios pueden volver a trabajar de manera regular. Sin embargo, también hay casos en los que podría tener una discapacidad calificada incluso si todavía está trabajando, como si no puede hacer el trabajo que hacía anteriormente debido a su condición médica. En este caso, solo es elegible hasta una cierta cantidad de ingresos. Cuando pasa ese umbral, no se puede considerar que tiene una discapacidad calificada. Los siguientes son los cambios de umbral para 2023, en función de los ingresos mensuales promedio:
Ver: Con una recesión que se avecina, tome estas 3 medidas de jubilación para mantenerse encaminado
2022 | 2023 | |
no ciego | $1,350/mes | $1,470/mes |
Ciego | $2,260/mes | $2,460/mes |
Período de trabajo de prueba (TWP) | $970/mes | $1,050/mes |
Responda nuestra encuesta: ¿Cree que la bancarrota es una forma aceptable de escapar de la deuda de préstamos estudiantiles?

Aumenta el estándar de pago federal de SSI
Los beneficiarios del Seguro Social que también califican para los beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) han visto un aumento en los montos máximos de pago del SSI federal en 2023, con base en el COLA del 8,7 %. Para personas individuales, el estándar aumentó a $914 por mes desde $841 en 2022. Para parejas, el pago aumentó a $1,371 por mes en 2023 desde $1,261 en 2022.
Aumento en los beneficios máximos para los trabajadores que se jubilan a la plena edad de jubilación
Los estadounidenses que se jubilan a la plena edad de jubilación, ya sea a los 66 o 67 años, dependiendo de cuándo nacieron, vieron un aumento en sus beneficios máximos este año. El máximo aumentó a $3627 por mes en 2023 de $3345 por mes en 2022.
Las ganancias imponibles máximas aumentarán para aquellos que todavía trabajan
Cualquiera que haya recibido un cheque de pago sabe que parte de ese cheque se retiene para pagar los impuestos del Seguro Social. Hay un límite en la cantidad de sus ingresos anuales que pueden ser gravados por el Seguro Social, denominado ingresos máximos imponibles. Ese límite aumentó a $160,200 en 2023 desde $147,000 en 2022.

Cambio en las cantidades exentas de la prueba de ingresos
El Seguro Social retiene los beneficios si sus ganancias superan cierto nivel y si no ha alcanzado la edad plena de jubilación (FRA). Esto se llama la cantidad exenta de la prueba de ganancias de jubilación. De acuerdo con la SSA, se aplica uno de los dos montos exentos diferentes: un monto menor en los años anteriores al año en que alcanza FRA y un monto mayor en el año en que alcanza FRA.
Si tiene menos de la plena edad de jubilación, el monto exento de la prueba de ingresos aumentó a $1,770 por mes en 2023 de $1,630 por mes en 2022. Si alcanzó la FRA, el monto aumentó a $4,710 por mes en 2023 de $4,330 en 2022.
Más Contenido del GOBankingRates

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WOW
La NBA y sus jugadores tienen un acuerdo para un nuevo acuerdo laboral
Published
1 hora agoon
abril 1, 2023
El escolta de los Jazz de Utah, Johnny Juzang (33), dispara contra los Spurs durante un partido en San Antonio el miércoles.
Eric Gay/AP
ocultar título
alternar título
Eric Gay/AP
El escolta de los Jazz de Utah, Johnny Juzang (33), dispara contra los Spurs durante un partido en San Antonio el miércoles.
Eric Gay/AP
La NBA tendrá paz laboral en los próximos años.

La liga y sus jugadores llegaron a un acuerdo la madrugada del sábado sobre un nuevo contrato colectivo de siete años, anunció la NBA. Todavía está pendiente de ratificación, aunque es casi seguro que ese proceso no es más que una formalidad.
El acuerdo comenzará este verano y durará al menos hasta la temporada 2028-29. Cualquiera de las partes puede optar por no participar; de lo contrario, durará hasta 2029-30.

Entre los detalles, según una persona familiarizada con las negociaciones que habló con The Associated Press: el torneo de temporada que el comisionado Adam Silver ha querido durante años se hará realidad, y los jugadores tendrán que aparecer en al menos 65 juegos para poder ser elegible para los principales premios individuales como el Jugador Más Valioso. La persona habló bajo condición de anonimato porque ni la liga ni la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto dieron detalles al público.
Otra parte nueva de la CBA será un segundo nivel de impuesto de lujo que, cuando se alcance, evitará que los equipos usen su excepción de nivel medio para fichar jugadores. Ese fue un compromiso claro, dado que algunos equipos querían el llamado «límite superior de gasto» que esencialmente habría instalado un techo absoluto sobre lo que se puede gastar cada temporada y ayudaría a equilibrar el campo de juego entre los equipos que están dispuestos a pagar enormes facturas de impuestos y los que no lo son.


No en la CBA hay un cambio en la política que permitiría a los jugadores de secundaria ingresar al draft de la NBA. Se discutió y ha sido un elemento de la agenda durante meses, pero no cambiará en el corto plazo, probablemente no durante al menos el término del próximo CBA.
«También apreciamos que hay muchos beneficios en tener realmente veteranos que puedan traer a esos jóvenes de 18 años», dijo la directora ejecutiva de NBPA, Tamika Tremaglio, en febrero durante una conferencia de prensa de NBPA en el fin de semana All-Star. «Entonces, ciertamente, cualquier cosa que consideremos, para ser honestos, tendría que incluir un componente que permitiera a los veteranos ser parte también».
Silver dijo el miércoles, al final de una reunión de dos días de la Junta de Gobernadores, que tenía la esperanza de llegar a un acuerdo para el fin de semana. También dijo que no se había considerado, al menos por parte de la liga, retrasar la fecha de exclusión por tercera vez.

El CBA actual, que entró en vigencia el 1 de julio de 2017, vino con una opción mutua para que la NBA o la NBPA optaran por no participar después de seis temporadas, el 30 de junio de este año. Originalmente, las partes tenían como fecha límite el 15 de diciembre para anunciar su intención de ejercer la opción de exclusión, luego la pospusieron hasta el 8 de febrero y luego hasta el viernes.
La liga y el sindicato continuaron hablando después de que pasó la fecha límite de exclusión de la medianoche, y se anunció un acuerdo casi tres horas después.

El acuerdo no pone fin al proceso, aunque obviamente es un gran paso adelante.
Los propietarios tendrán que votar sobre lo que los negociadores han elaborado, y los jugadores también tendrán que votar para aprobar el trato. Luego viene la redacción real del documento: el CBA más reciente registró alrededor de 600 páginas que contienen casi 5,000 párrafos y 200,000 palabras. Gran parte será igual; mucho de esto necesitará ser revisado.

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WOW
Liderados por Caitlin Clark, Iowa pone fin a la temporada perfecta de Carolina del Sur en la Final Four femenina
Published
3 horas agoon
abril 1, 2023
Caitlin Clark de Iowa reacciona después de un triple durante la segunda mitad de un partido de baloncesto de semifinales de la Final Four Femenina de la NCAA contra Carolina del Sur el viernes en Dallas.
Darron Cummings/AP
ocultar título
alternar título
Darron Cummings/AP
Caitlin Clark de Iowa reacciona después de un triple durante la segunda mitad de un partido de baloncesto de semifinales de la Final Four Femenina de la NCAA contra Carolina del Sur el viernes en Dallas.
Darron Cummings/AP
DALLAS (AP) — Caitlin Clark lanzó la pelota al aire mientras el reloj marcaba la hora, dio un gran saludo a sus admiradores y luego emprendió un alegre galope alrededor de la cancha.

En el enfrentamiento más grande de su vida, la deslumbrante base armadora de Iowa lo había hecho todo: anotó 41 puntos para establecer un récord para la semifinal del Torneo de la NCAA con la puntuación más alta, terminó la temporada perfecta de Carolina del Sur y, lo más importante, puso su Hawkeyes en el juego de campeonato.
Clark abrumó a los campeones reinantes con otro espectáculo sensacional de principio a fin, ayudando a Iowa a detener la racha de 42 victorias consecutivas de los Gamecocks 77-73 el viernes por la noche en la Final Four.

«No teníamos nada que perder. Tengo toda la confianza del mundo en este grupo, y ellos creen en mí, y eso es todo lo que necesitas», dijo Clark. «Todo lo que hacemos es creer el uno en el otro y nos amamos hasta la muerte, y eso es lo que es un verdadero equipo. Si quieres un ejemplo de equipo, eso es lo que es».
La espectacular junior se convirtió en la primera jugadora femenina en publicar actuaciones consecutivas de 40 puntos en el Torneo de la NCAA. Ahora tiene a los Hawkeyes en un lugar en el que nunca antes habían estado: a una victoria de un campeonato nacional.

Tendrán que vencer a otro equipo de la SEC para hacerlo, ya que Iowa (31-6) se enfrentará a LSU en el juego por el título el domingo por la tarde. Los Tigres vencieron a Virginia Tech en la otra semifinal nacional.
Es la primera aparición de los Tigres en el juego por el título, ya que Kim Mulkey se convirtió en el segundo entrenador en llevar a dos equipos diferentes al juego por el campeonato.

«Me encanta Caitlin Clark», dijo la entrenadora de Iowa, Lisa Bluder. «Hemos estado hablando mucho sobre estar enfocados en la misión este año, y teníamos un plan de juego y estos muchachos lo ejecutaron muy bien. Esa es Carolina del Sur que acabamos de vencer, amigos. Increíble».
Gracias al juego fascinante de Clark y al año histórico de Carolina del Sur, este fue uno de los enfrentamientos más comentados y esperados en la historia de la Final Four femenina.

El juego estuvo a la altura de la exageración que lo rodeaba: el mejor jugador contra el mejor equipo, para el deleite de la multitud de más de 19,000 fanáticos.
«Esta noche mostró lo divertido que es el baloncesto femenino», dijo Clark. «Estoy seguro de que algunas personas desearían que esta fuera una serie de siete juegos».
La entrenadora Dawn Staley y Carolina del Sur (36-1) han seguido ganando desde que obtuvieron el título el año pasado.


«No creo que sintiéramos la presión de ganar el juego, simplemente no lo hicimos», dijo Staley. «Y no hemos sido nosotros durante toda la temporada».
«No creo que nuestros jugadores sintieran presión, ninguna otra presión además de querer ganar otro juego de baloncesto», dijo.
Esta fue la primera aparición de Iowa en la Final Four en 30 años. La última vez que los Hawkeyes avanzaron tanto fue en 1993 bajo la dirección del entrenador C. Vivian Stringer, cuyo equipo perdió ante Ohio State en tiempo extra.
Clark asombró a la multitud que incluía a Harper Stribe, un joven fanático del equipo que ha estado luchando contra el cáncer. ella apareció en un vídeo sorpresa eso informó a la estrella de los Hawkeyes que ella era la Jugadora AP del Año.

Clark ha creado un gran revuelo desde que fue a la universidad en su estado natal. Lideró a la nación en anotaciones dos veces y el fin de semana pasado tuvo un juego para la historia, registrando el primer triple-doble de 40 puntos en la historia de la NCAA para llevar a los Hawkeyes a la Final Four.
Ahora los tiene a las puertas de más historia.
Con una desventaja de 59-55 al entrar al último cuarto, Carolina del Sur anotó los primeros cinco puntos para tomar la delantera. Clark respondió de inmediato con dos profundos triples y una asistencia a Monika Czinano para darle a los Hawkeyes una ventaja de 67-62.

Carolina del Sur se acercó 69-68 con un triple de Raven Johnson antes de que Clark robara una bandeja con 3:32 por jugar. Ningún equipo volvió a anotar hasta que la estrella Aliyah Boston recibió una falta con 1:37 por jugar. Hizo el segundo de dos tiros libres.

Luego, Clark anotó otra bandeja en el otro extremo de un tiempo muerto para convertirlo en un juego de cuatro puntos. Después de una bandeja de Zia Cooke con 58 segundos restantes, los Hawkeyes agotaron el reloj con McKenna Warnock atrapando un gran rebote ofensivo de una falla de Clark con 18 segundos restantes.
Clark encestó dos tiros libres después de que Carolina del Sur le cometiera una falta cuando quedaban 13,5 segundos. Fueron su punto 38 y 39, superando a Nneka Ogwumike por la mayor cantidad en un juego de semifinales de Final Four.
Luego de que un retroceso de Johnson con 9.9 segundos por jugar puso a los Gamecocks 75-73, Clark selló el juego con dos tiros libres más.

La derrota puso fin a una tremenda temporada para el campeón defensor Gamecocks, que intentaba convertirse en el décimo equipo en pasar una temporada invicto.
«Fue físico. Hay que darles mucho crédito», dijo Clark. «Son un equipo tremendo, han tenido un año tremendo, obviamente muy bien entrenados».
Cooke lideró a los Gamecocks con 24 puntos. Retrasado por problemas de faltas, Boston tuvo solo ocho puntos y 10 rebotes cuando los Hawkeyes llenaron la pintura, desafiando descaradamente a Carolina del Sur a disparar desde el exterior. La defensa pareció engañar a los Gamecocks, quienes terminaron con 4 de 20 desde detrás de la línea de 3 puntos. No pudieron aprovechar su ventaja de 49-25 en rebotes que incluyó 26 rebotes ofensivos.

Clark se convirtió en el sexto jugador en anotar más de 1000 puntos en una temporada. Se unió a la ex estrella de Hawkeyes, Megan Gustafson, rompiendo su marca escolar de 1001. Maddy Siegrist de Villanova también alcanzó ese hito esta temporada. Kelsey Plum, Jackie Stiles y Odyssey Sims fueron los otros que lo hicieron.

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1 Música:...
Lo más visto
-
WOW4 semanas ago
El elenco de 5 Wild Fan Theories «The Glory» se cierra para la parte 2
-
Negocios3 semanas ago
Negocios – Dinamarca también se une a la prohibición de TikTok en sus dispositivos oficiales
-
WOW3 semanas ago
Usé arte en papel para crear el ABC de los personajes de Harry Potter (27 fotos)