WTF
Bolsonaro inventó dudas sobre el sistema electoral porque podría perder las elecciones, afirma el profesor de Harvard Steven Levitsky
Published
11 meses agoon
Desde hace varios años Steven Levitsky sigue las noticias de Brasil y señala que las comparaciones con lo vivido en Estados Unidos en los últimos años parecen inevitables.
Levitsky es profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, autor y coautor de varios libros, entre ellos el bestseller «Cómo mueren las democracias», junto a Daniel Ziblatt.
En el libro, ambos autores afirman que las democracias de todo el mundo se han visto debilitadas por líderes autoritarios.
En vísperas de las elecciones brasileñas, Levitsky advierte que el presidente Jair Bolsonaro está copiando las tácticas del expresidente estadounidense Donald Trump al cuestionar la legitimidad del sistema electoral brasileño.
Según él, Bolsonaro hace esto porque podría perder las elecciones y trata de encontrar una justificación para revertir los resultados de las elecciones o incluso cancelarlas.
«Es una mentira con el único propósito de desacreditar o deslegitimar las elecciones que podría perder, y crear una especie de justificación para algún tipo de esfuerzo extraconstitucional, ilegal o incluso violento para revertir el resultado de las elecciones o incluso cancelarlas», señaló Levitsky a BBC Noticias Brasil.
La entrevista fue realizada el 15 de julio, antes de la reunión convocada por Bolsonaro con representantes diplomáticos de aproximadamente 40 países.
En el encuentro, el 18 de julio, el presidente cuestionó nuevamente la seguridad del sistema electoral y atacó a los ministros del Supremo Tribunal Federal (STF).
En la entrevista, Levitsky afirmó que la democracia brasileña no está muriendo, pero está en riesgo.
Según él, ese riesgo sería aún mayor en un posible segundo mandato de Bolsonaro.
«Un segundo mandato de Bolsonaro sería muy peligroso para las instituciones democráticas de Brasil. Le permitiría un mayor control sobre los tribunales y otras instituciones», afirmó.
Consultado sobre la posibilidad de que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) sea el vencedor de la disputa, Levitsky dijo que evalúa ese resultado como positivo, pero cree que Lula enfrentaría una fuerte oposición en el país y que Brasil no estaría «pacificado» después de las elecciones.
«Pase lo que pase, especialmente si es una elección reñida, las cosas seguirán inestables y polarizadas. Hasta Dios tendría problemas para gobernar Brasil en el próximo mandato presidencial», señaló.
BBC News Brasil – En 2018, usted describió el momento que atravesaba Brasil como «una tormenta perfecta». ¿Cómo describiría a Brasil en vísperas de estas elecciones?
Lo describiría de una manera mixta. Además de esa tormenta perfecta, Brasil sufrió una pandemia y la crisis económica relacionada con la pandemia.
La tormenta perfecta resultó ser incluso peor de lo que esperábamos en 2018.
Teniendo en cuenta lo seria y profunda que fue la crisis y que la presidencia cayó en manos de una figura abiertamente autoritaria, creo que las instituciones brasileñas y los cuerpos democráticos de Brasil han estado funcionando muy bien. La democracia brasileña sobrevive.
Definitivamente está en riesgo, pero el congreso, los gobiernos estatales y municipales, el Poder Judicial, especialmente el Supremo Tribunal Federal, desempeñaron un papel enérgico para defenderse y contener a Bolsonaro en algunos de sus peores impulsos. Podría haber sido mucho peor.
¿Quién o qué representa la mayor amenaza para la democracia brasileña?
Creo que el Presidente de la República es la mayor amenaza para la democracia en este momento.
Una de las cosas que argumentamos en «Cómo mueren las democracias» es que, la mayoría de las veces, en el siglo XXI, las democracias no mueren como en Brasil en 1964, con un general que toma el poder y derroca al presidente. Por lo general, es el presidente o el primer ministro quien socava la democracia.
Nadie hubiera esperado en 2016 que el presidente de Estados Unidos diera un golpe de Estado, algo que en América Latina llamamos autogolpe.
Pero lo hizo porque si eliges a alguien que no cree en la democracia, como presidente, esa persona es muy probable que use los poderes de la presidencia para tratar de mantenerse en el poder ilegalmente. Trump trató de hacer esto.
No puedo predecir el futuro, pero creo que existe un riesgo serio de que Bolsonaro intente hacer algo similar.
Cuando dice «algo similar», ¿a qué se refiere específicamente?
Bolsonaro copió a Trump de muchas maneras. Una cosa que ha estado haciendo es exactamente lo que ha hecho Trump: cuestionar la legitimidad de las elecciones.
Brasil tiene un sistema electoral increíble e impresionante. Nunca ha habido problemas serios con la integridad de este sistema. Y ahora, de la nada, Bolsonaro cuestiona si habrá fraude en las elecciones.
Él lo inventó. Es una mentira con el único propósito de desacreditar o deslegitimar las elecciones que puede perder y crear una especie de justificación para algún tipo de esfuerzo extraconstitucional, ilegal o incluso violento para revertir los resultados de las elecciones o incluso cancelarlas.
¿Existe la posibilidad de ruptura democrática en Brasil?
Sí, podría (haber una ruptura), lo que no quiere decir que vaya a suceder o que sea muy probable. Ninguna democracia está completamente a salvo de la ruptura, todas son vulnerables en algún grado.
Aunque Brasil tiene una democracia muy sólida, una de las más fuertes de América Latina, si tienes una elección relativamente reñida, y Bolsonaro es capaz de fomentar la violencia o el desorden, si usa eso como excusa para declarar algún tipo de emergencia y tal vez traer los militares en esta situación, podría suceder.
El Ministerio de Defensa ha estado cuestionando la seguridad del sistema electoral brasileño, al igual que Bolsonaro. ¿Podrían los militares apoyar una ruptura democrática?
Sí. Una vez más, no diría que es muy probable. Siempre estuvo muy claro que el ejército estadounidense se negaría a cooperar con cualquier aventura autoritaria de Trump. Creo que esto también es cierto en Brasil.
Es poco probable que los militares cooperen con Bolsonaro, pero hay una larga historia de intervención militar en Brasil, muy diferente a la de Estados Unidos.
Es particularmente problemático que haya habido un regreso de los militares a la arena política en Brasil en los últimos años.
Las declaraciones recientes de los militares que cuestionan la integridad del proceso electoral, algo que es una total invención, son muy preocupantes.
¿Qué significaría la reelección de Bolsonaro para la democracia brasileña?
Hay tres resultados. Bolsonaro podría perder e irse a casa, lo que probablemente sea el resultado más democrático.
Porque, sin importar lo que uno piense de Lula, es una figura menos autoritaria que Bolsonaro. Si gana las elecciones democráticamente no representaría la muerte de la democracia, pero un segundo mandato de Bolsonaro sería muy peligroso para las instituciones democráticas. Esto le permitiría un mayor control sobre los tribunales y otras instituciones.
El peor resultado es que pierde las elecciones y se las arregla para mantenerse en el poder de una manera antidemocrática, utilizando a los militares para robar o revertir los resultados.
¿Cuáles serían los impactos de una victoria de Lula, que lidera las encuestas?
Sería positivo para la democracia. La alternancia siempre es útil. Esto evita que las personas acumulen demasiado poder, especialmente en los casos en que los incumbentes son autoritarios.
La gente tiene diferentes opiniones sobre Lula, pero no creo que nadie lo considere seriamente como una persona autoritaria. Gobernó Brasil durante ocho años y lo hizo de manera democrática. Él (si es elegido) podría ser un presidente bueno, mediocre y hasta pésimo en un tercer mandato, pero no será un presidente autoritario.
A su edad, Lula tiene que ser lo mejor que pueda ser, y ser un puente hacia el futuro.
Muchos críticos de Bolsonaro ven sus acciones como ataques a la democracia, pero bajo Lula, Brasil tuvo el llamado «Mensalão» (escándalo de las mensualidades), cuando los miembros del Parlamento recibieron pagos indebidos para votar a favor de las propuestas del gobierno. ¿Fue esto un ataque a la democracia?
No directamente. La corrupción debe ser condenada. Hay que investigar a los líderes corruptos… No voy a defender la corrupción. Corrupción no es lo mismo que autoritarismo.
Considerando el nivel de polarización, ¿podrán las elecciones pacificar Brasil?
No. En muchos sentidos, la democracia estadounidense ha sido menos estable desde las elecciones y hay razones para esperar lo mismo en Brasil.
El bolsonarismo es más débil que el trumpismo, en parte porque Bolsonaro no tiene partido.
Trump tiene todo un partido político en un sistema bipartidista. Esto le da más poder destructivo que Bolsonaro.
Pero pase lo que pase, especialmente si se trata de una elección reñida, las cosas seguirán siendo inestables y polarizadas.
Lula, de alguna manera, es la persona adecuada para sacar a Brasil de esta crisis, pero al mismo tiempo no lo es. Usted mencionó la corrupción, y él es una figura polarizante e impopular. Habría mucha más oposición hacia él (en un nuevo gobierno) desde el principio.
Además, Brasil es grande y siempre ha sido, incluso en las mejores épocas, un país desigual y muy difícil de gobernar. Hasta Dios tendría problemas para gobernar Brasil en la próxima presidencia.

En los últimos días, un miembro del PT fue asesinado por un simpatizante de Bolsonaro. Testigos afirman que, antes de cometer el crimen, gritó «aquí es Bolsonaro». En su opinión, ¿es posible vincular la retórica del presidente con este tipo de delitos?
No he seguido lo suficiente la retórica de Bolsonaro en los últimos meses para decir eso.
Sin embargo, lo que puedo decir es que hemos visto, en Estados Unidos, un gran aumento de la retórica violenta por parte de Trump y sus aliados, y eso claramente ha llevado a un aumento de la violencia política.
Cuando los líderes políticos se involucran en una retórica violenta, es muy probable que sus seguidores se comporten de manera violenta. Es realmente importante que los políticos en una democracia condenen inequívocamente el comportamiento violento.
- El asesinato que conmociona la política de Brasil de cara a la elección presidencial que enfrentará a Bolsonaro con Lula da Silva
¿La situación podría empeorar hasta las elecciones o incluso después?
Sí. Brasil está bastante polarizado, está bastante radicalizado. Hay un número considerable de armas y gente armada y un alto nivel de violencia en la sociedad, incluida la violencia paramilitar, que es muy grande.
Si el presidente de la República u otros políticos fomentan tal violencia como lo hizo Trump en Estados Unidos, esto fácilmente podría conducir a más violencia.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
- ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+»_d»]=s[r+»_d»]||[],s[r]=function(){s[r+»_d»].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','elimparcial.com');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'cps','guid': '3c11b849-ffea-41f5-81cc-2a770e678284','assetType': 'STY','pageCounter': 'mundo.latin_america.story.62239466.page','title': 'Bolsonaro inventó dudas sobre el sistema electoral porque podría perder las elecciones, afirma el profesor de Harvard Steven Levitsky','author': 'Leandro Prazeres','published': '2022-07-22T12:50:38Z','updated': '2022-07-22T12:50:38Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like

Una vez más, por séptima vez desde 2013, Air New Zealand se quedó con el puesto número uno en el ranking de las mejores aerolíneas del mundo de 2023, gracias a sus innovaciones en vuelo, su seguridad operativa y servicio abordo, según el documento publicado por el sitio especializado AirlineRatings.com.
Air New Zealand superó de esta manera a otras aerolíneas de renombre como Qatar Airways (que había sido la ganadora en 2021 y 2022), Etihad Airways, Korean Airlines y Singapore Airlines.
Los Premios Airline Excellence de AirlineRatings.com, combinan importantes auditorías gubernamentales y de seguridad, con doce criterios clave que incluyen, entre otros aspectos edad de la flota de aviones, reseñas de pasajeros y ofertas de productos.
Un dato clave y sorprendente (o no tanto): en el Top Ten de las mejores aerolíneas del mundo de 2023 no aparece ninguna aerolínea de Occidente: ni de Europa o de América. Aunque, sí podemos encontrar algunas compañías de la región a partir del puesto 11 y hasta el 25.
Las mejores aerolíneas del mundo de 2023 son:
Air New Zealand (Nueva Zelanda)
Qatar Airways (Catar)
Etihad Airways (Emiratos Árabes Unidos)
Korean Air (Corea del Sur)
Singapore Airlines (Singapur)
Qantas (Australia)
Virgin Australia / Virgin Atlantic (Australia)
EVA Air (Taiwán)
Cathay Pacific Airways (Hong Kong)
Emirates (Emiratos Árabes Unidos)
Lufthansa / Swiss (Alemania / Suiza)
SAS (Dinamarca / Suecia / Noruega)
TAP Portugal (Portugal)
All Nippon Airways (Japón)
Delta Air Lines (Estados Unidos)
Air Canada (Canadá)
British Airways (Reino Unido)
Jet Blue (Estados Unidos)
JAL (Japón)
Vietnam Airlines (Vietnam)
Turkish Airlines (Turquía)
Hawaiian (Estados Unidos)
KLM (Países Bajos)
Alaska Airlines (Estados Unidos)
United Airlines (Estados Unidos)
«No hay duda de que tenemos más trabajo por hacer para abordar las preocupaciones de los clientes, como los tiempos de espera, las salidas y llegadas a tiempo, la pérdida de equipaje y los reembolsos. Queremos agradecer a nuestros clientes por su paciencia y apoyo mientras trabajamos para brindar la mejor experiencia de vuelo en la Tierra», dijeron desde Air New Zealand.
La entrada Las mejores aerolíneas del mundo de 2023 y con sorpresas se publicó primero en Conocedores.com.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WTF
Mbappé ganó el premio a mejor jugador de la Ligue 1 y no se olvidó de Lionel Messi
Published
6 horas agoon
junio 4, 2023
Se entregaron los premios de la Ligue 1, liga que acaba de terminar con la coronación, una vez más, del PSG. En la ceremonia no estuvo presente Lionel Messi, quien viajó a Barcelona para asistir al show de Coldplay, sin embargo, su compañero Mbappé se acordó de él.
El delantero francés fue elegido como el mejor jugador de la liga por cuarta vez consecutiva y en medio de su discurso, le agradeció a Lionel Messi, quien fue ternado para el MVP de esta liga, pero termino por ser parte del equipo ideal del campeonato francés.
«Me gustaría felicitar al Lens que tuvo una temporada excelente. También a Jonathan David y Leo (Messi), que me ayudó mucho. Es un privilegio jugar con futbolistas así en el PSG. Me gustaría agradecer al personal, a todos los que nos permiten seguir ganando. Este récord es un placer, siempre quise dejar mi nombre en la historia de este campeonato«, indicó Mbappé.
«Estoy muy contento. Seguiré aquí la próxima temporada«, agregó Mbappé despejando dudas sobre su futuro que lo vinculaban al Real Madrid.
Mbappé con 28 goles fue el máximo goleador del torneo y superó por un tanto a Alexander Lacazette. Messi, lideró la tabla de asistencia con 16 pases gol de los cuales 11 fueron para Donatello.
Lionel Messi y su viaje a Barcelona para ver a Coldplay
El delantero argentino decidió tomarse un respiro y viajo a Barcelona junto a su esposa para presenciar el concierto de Coldplay. Más allá de los rumores acerca de una posible reunión con los dirigentes blaugranas para destrabar su vuelta al club a partir del 30 de junio, el argentino se lo vio relajado disfrutando del show de la banda inglesa.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WTF
Segalmex: Detienen en Argentina a ex director comercial Manuel Lozano Jiménez
Published
9 horas agoon
junio 4, 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial y apoderado de Diconsa, filial de Segalmex e involucrado en una transacción millonaria en la compra de azúcar en 2020, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina, según informó el diario El País.
El ex funcionario mexicano fue arrestado el pasado 28 de mayo cuando intentaba entrar a Argentina y la ficha roja que había lanzado Interpol encendió las alertas en el puesto de migración, de acuerdo con el diario español.
Lozano Jiménez, añadió, fue capturado por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina cuando se presentó en la mesa de migraciones del aeropuerto para que le sellaran el pasaporte y le permitieran ingresar a Argentina.
El mexicano fue puesto a disposición de las autoridades policiales para su extradición a México, solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Fraude en Segalmex
A Lozano lo requiere un juez del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México y forma parte de los 22 ex funcionarios y particulares por el pago de más de 142 millones de pesos que en 2020 hizo Segalmex por 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo recibió 3 mil 110.
También trascendió la captura por parte de la FGR de Ricardo José Lambretón López Ostolaza, uno de los empresarios ligados a una presunta red de corrupción que operó en el inicio de este sexenio en Segalmex, y que construyeron cuatro desarrollos de lujo en Yucatán como accionistas de la inmobiliaria Grupo Aura.
René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas de la dependencia, habría sido el enlace con la red de seis empresas, tres de ellas confirmadas como factureras. Lambretón es propietario de uno de los desarrollos en Mérida.
Hasta ahora la FGR no ha informado de manera oficial sobre las detenciones.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1Advertisement[wpas_products keywords="Tools"]...