Connect with us

WTF

Consejos para viajar a Ecuador: documentos, visas, vacunas, IVA y más

Published

on

Es un país magnífico por donde se lo mire. Desde su cultura expresada en sus iglesias, edificaciones y ciudades patrimoniales a sus paisajes, playas y la abundancia de la fauna que podemos encontrar. Por eso, repasamos algunos consejos para viajar a Ecuador:

7 consejos para viajar a Ecuador

DOCUMENTOS DE VIAJE
Ecuatorianos
Pasaporte o documento de identificación vigente que acredite la nacionalidad ecuatoriana.

Extranjeros o residentes
Pasaporte válido y vigente con la respectiva visa.
CAN Y MERCOSUR: pasaporte o documento de identidad.
Tarjeta andina.

CIUDADANOS DE PAÍSES QUE REQUIEREN VISA
Afganistán, Bangladesh, Eritrea, Etiopía, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Somalia, Senegal y Cuba. Es muy probable que en las oficinas de Migración del país se solicite el boleto de regreso con el fin de verificar que la estadía no supere los 90 días permitidos para turistas.

VACUNAS
Por seguridad, es necesario contar con la vacuna de la fiebre amarilla.

DEVOLUCIÓN DEL IVA
El turista extranjero puede acceder a la devolución del IVA por la adquisición de bienes producidos en el Ecuador y servicios de alojamiento, en establecimientos afiliados al proceso. El IVA en el Ecuador es del 12% y la devolución se aplica en montos superiores a 50 dólares por factura. Del valor a ser devuelto, se descontarán 3 dólares por costos administrativos.

SEGURIDAD
Al viajar con un celular, se puede instalar la aplicación gratuita ECU 911 del Servicio Integrado de Seguridad para ser atendido de manera inmediata. Marcar al 911 y reportar cualquier emergencia o acto ilícito.

RECOMENDACIONES PARA TOMAR UN TAXI
Solicitar el servicio de taxis en su hotel, lugar de alojamiento o restaurante.
Si se va a tomar un taxi en la calle hay que considerar que:
· Sea de color amarillo con placa anaranjada.
· Cuente con el logo de transporte seguro.
· Exhiba el número de registro en las puertas.
· Tenga una cámara de seguridad y un botón de emergencia.
· Posea un medidor de tarifa (taxímetro).

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR CON UN AUTO ALQUILADO
Los límites de velocidad en Ecuador son:
· 50 km por hora en la ciudad
· 90 km por hora en vías perimetrales y,
· 100 km por hora en carreteras

Para más información y consejos para viajar a Ecuador, clic aquí.

La entrada Consejos para viajar a Ecuador: documentos, visas, vacunas, IVA y más se publicó primero en Conocedores.com.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Comentanos

WTF

Esta es la nueva función del HUAWEI WATCH GT 4 que te motiva a hacer ejercicio

Published

on

Hacer ejercicio es más difícil de lo que suena, pues cuántas veces te lo has propuesto como un propósito de Año Nuevo que siempre queda en eso… un propósito. Lo sorprendente es que esto no le pasa a poca gente, pues un estudio realizado por el Foro Económico Mundial reveló que al 58% de la población le gustaría realizar más ejercicio, pero muchos aseguran no tener más tiempo para hacerlo, mientras que a otros les falta motivación.

En países como México, se reveló que 6 de cada 10 adultos no hace ejercicio o lo abandona rápidamente. De hecho, el 44.3% de estos usuarios asegura que no lo hace por falta de tiempo. Si bien hacer tiempo para hacer ejercicio requiere de un cierto nivel de organización, también ayudaría una motivación adicional para recibir ese pequeño empujón que permita a los usuarios hacerse de una rutina para mejorar su salud física, y es aquí donde el HUAWEI WATCH GT 4 puede ayudar.

¡Cierra tus anillos!

Aunque los Anillos de Actividad ya estaban disponibles en varios wearables de Huawei, el HUAWEI WATCH GT 4 cuenta con una mejor versión de los Anillos de Actividad, la cual no solo te motiva a mantener actividad física con la intención de cerrar cada uno de los anillos, sino que además puedes recibir medallas por cada reto que logres completar.  

Los nuevos Anillos de Actividad no solo son 3 círculos que debes completar estableciendo un objetivo para cada uno, sino que también incorporan nuevos cálculos de seguimiento y visuales, proporcionando una comprensión más completa y precisa de tus actividades diarias.  

¿Qué significa cada anillo? El primer anillo de actividad indica el número de calorías quemadas diarias a través de tus actividades cotidianas, como por ejemplo cuando caminas o haces alguna actividad física. El segundo anillo representa la cantidad total que pasas haciendo ejercicio. Por último, el tercer anillo hace referencia a la cantidad de tiempo que pasas en activo durante el día, por lo que toda acción “sencilla” como levantarse del asiento o subir y bajar las escaleras cuenta.  

Como puedes darte cuenta, los Anillos de Actividad están relacionados, por lo que sumar en uno en realidad puede sumar en todos. Lo cual es una motivación adicional para completar los 3 Anillos de Actividad de manera diaria.  

Nuevas medallas para reconocer el esfuerzo y darte una motivación adicional

Los Anillos de Actividad van un paso más allá al introducir un elemento de reconocimiento al esfuerzo mediante nuevos retos y medallas. Las medallas representan logros, y fueron diseñadas por el Centro de Investigación Estética de HUAWEI Milán. Incorporando diversos materiales como metal, esmalte y cerámica texturizada, cada medalla está meticulosamente cuidada. Son interactivas, y cuentan con un diseño en 3D que permite a los usuarios «voltearlas» virtualmente. Las medallas también tienen formas que simbolizan distintas cosas, lo cual añade una mayor motivación para conseguir una nueva.

Las medallas se van consiguiendo conforme cumples diferentes logros, y estos varían en duración y dificultad, por ejemplo, puedes conseguir una medalla si haces ejercicio por 7 días seguidos, y después otra cuando lleves mucho más tiempo haciendo actividad física de manera constante.

¿Cómo configurar los Anillos de Actividad? 

Cada usuario es libre de configurar sus objetivos para cada Anillo de Actividad con base en lo que quiere lograr y con el ritmo que quiere llevar. La configuración de cada anillo se puede hacer desde el smartwatch, o desde la aplicación de HUAWEI Salud, que está disponible para Android, iOS y Huawei.  

En el HUAWEI WATCH GT 4 desliza tu dedo sobre la pantalla de izquierda a derecha hasta llegar a los Anillos de Actividad y presiona 1 vez la pantalla, ahí verás un menú que dice “Editar Objetivos”, desde ahí podrás modificar el objetivo para cada anillo.  

Si quieres editarlos desde la aplicación de HUAWEI Salud ve a la pestaña Salud > Anillos de Actividad > Opciones > Editar objetivos.  

¿Dónde aparecen tus medallas?

Todas las medallas que obtienes aparecen en la aplicación de HUAWEI Salud, desde la pestaña Yo > Mis medallas. Ahí puedes ver las que has ganado, así como la fecha en la que se te otorgó. De igual manera, puedes ver las diferentes medallas para una variedad de deportes, mientras que en la sección de Anillos de Actividad puedes ver todas las medallas que puedes obtener, de hecho, notarás que aparecen en color gris hasta que logras conseguirlas.

La entrada Esta es la nueva función del HUAWEI WATCH GT 4 que te motiva a hacer ejercicio aparece primero en Comunidad Blogger.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

WTF

¿Cuál es la ciudad más barata del mundo en 2023? ¿Y de Latinoamérica?

Published

on

Un informe publicado por The Economist a través de su The Economist Intelligence Unit reveló el listado de las ciudades más caras del planeta en 2023, con Singapur y Zúrich empatando en el puesto número 1. Pero, ¿cuál es la ciudad más barata del mundo en 2023?

Para confeccionar el documento (al que se puede acceder haciendo clic aquí) se analizan los costos de vida, comparando más de 400 precios individuales en más de 200 productos y servicios en 173 ciudades, teniendo en cuenta los valores de alimentos, bebidas, ropa, artículos para el hogar y para el cuidado personal, el alquiler de viviendas, el transporte, los servicios públicos, la educación privada, el servicio doméstico y los costos de recreación, entre otros apartados, como los servicios de telefonía móvil y taxis.

Los economistas conviertieron los datos de precios en una moneda central (el dólar estadounidense), utilizando el tipo de cambio vigente, para poder hacer la comparación correspondiente.

¿Cuál es la ciudad más barata del mundo en 2023?

La ciudad más barata del mundo en 2023 vuelve a ser Damasco, en Siria, a pesar de que sus precios aumentaron un 321% interanual en términos de moneda local, en medio del levantamiento de subsidios gubernamentales y la devaluación de la moneda.

También, entre las ciudades más baratas del mundo se ubican Teherán en Irán y Trípoli en Libia. Aunque la tasa de inflación de Teherán es alta, casi el 49%, los precios de Trípoli aumentaron poco más del 5% en el último año. Las tres ciudades son particularmente baratas para comprar comestibles, así como para otros artículos para el hogar y cuidado personal.

¿Qué pasa con Latinoamérica?

En tanto, la ciudad con la mayor inflación del mundo volvió a ser Caracas, en Venezuela, con el 450% en el último año.

En tanto, debido a la depreciación del peso argentino y los altos indices de inflación de casi el 150% en el último año, llevaron a Buenos Aires a ser la ciudad más barata de Latinoamérica, ubicándose en el puesto 10 del ranking general de urbes más económicas del mundo.

La entrada ¿Cuál es la ciudad más barata del mundo en 2023? ¿Y de Latinoamérica? se publicó primero en Conocedores.com.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

WTF

El peso mexicano gana terreno ante el dólar iniciando el último més del 2024

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO .- Al iniciar operaciones el día de ayer, 1 de diciembre, el dólar registró un precio de venta de hasta 18.15 pesos en ventanilla en bancos. 

En el ámbito interbancario, el tipo de cambio se sitúa en 17,30 unidades por dólar, reflejando un incremento del 0,44 por ciento en comparación con el precio de referencia establecido en la jornada anterior.

El peso mexicano experimentó una apreciación después de dos sesiones consecutivas de pérdidas. Este comportamiento se desarrolla en un contexto de expectación en el mercado ante el próximo discurso del presidente de la Reserva Federal.

Según Banco Base, el peso mexicano inicia el mes de diciembre con una apreciación del 0.34 por ciento o 5.9 centavos, situándose en alrededor de 17.32 pesos por dólar. Este movimiento se atribuye a una corrección a la baja del dólar, que experimenta una pérdida del 0.09 por ciento según el índice ponderado.

El análisis destaca que, dado que la principal influencia en el tipo de cambio sigue siendo la expectativa en torno a la política monetaria futura de Estados Unidos, los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podrían tener un impacto significativo en la dirección, que tome el tipo de cambio a lo largo de la sesión. La atención se centra en cómo estas perspectivas influyen en el comportamiento del dólar frente al peso mexicano en el mercado financiero.

¿En qué se basa el precio del dólar?

El precio del dólar, al igual que cualquier otra moneda, se basa en la oferta y la demanda en el mercado de divisas. 

Varios factores influyen en la determinación de la oferta y la demanda de una moneda, lo que a su vez afecta su valor en términos de otras monedas, incluido el dólar estadounidense. Algunos de los factores clave incluyen:

Tasas de interés: Las tasas de interés establecidas por los bancos centrales influyen en el rendimiento de los activos denominados en una moneda específica. Tasas de interés más altas tienden a atraer inversores, aumentando la demanda de la moneda y elevando su valor.

También te puede interesar: Dólar en México: ¿Cuál es el tipo de cambio en los principales bancos hoy viernes 1 de diciembre de 2023?

Indicadores económicos: Datos económicos como el crecimiento del PIB, la tasa de desempleo, la inflación y otros indicadores pueden afectar las expectativas sobre la salud económica de un país, influyendo así en la demanda de su moneda.

Balanza comercial: La balanza comercial de un país, que es la diferencia entre sus exportaciones e importaciones, puede afectar la oferta y la demanda de su moneda. Un superávit comercial tiende a fortalecer la moneda, mientras que un déficit puede debilitarla.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

Facebook

¿Búscas empleo?

Videos

Lo más visto

A %d blogueros les gusta esto: