WTF

¿Cuál es la diferencia entre ciclón, tifón y huracán?

Published

on

Son las tormentas más fuertes que se registran en la Tierra y suele haber confusiones acerca de si hay diferencias entre los términos ciclón, tifón y huracán. ¿Son lo mismo? ¿Qué los diferencia?

Según explicó la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, en base a información del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML, por sus siglas en inglés), los términos tifón y huracán son nombres regionales para los ciclones tropicales.

Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]

Todos los ciclones tropicales son similares en el sentido de que extraen calor del agua caliente en la superficie del océano para impulsar el viento giratorio horizontal. Aunque de tamaño similar, los ciclones tropicales tienen una fuente de energía diferente a la de los ciclones sinópticos, que son sistemas de tormentas que extraen su energía de los frentes meteorológicos y las corrientes en chorro.

¿Cuál es la diferencia ciclón, tifón y huracán?

Sobre el Atlántico y el Pacífico oriental, los ciclones tropicales se denominan comúnmente «huracanes«.

El término común es «tifón» para un ciclón tropical que se forma en el Pacífico occidental.

Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]

Los ciclones tropicales se denominan simplemente «ciclones» en el Océano Índico y cerca de Australia.

Así que si escuchamos la palabra ciclón, tifón y huracán, se estará hablando de lo mismo, aunque lo que varía es la zona geográfica en la que se producen estas tormentas.

La entrada ¿Cuál es la diferencia entre ciclón, tifón y huracán? se publicó primero en Conocedores.com.

Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]

Comentarios

0 Comentarios

ComentanosCancelar respuesta

Lo más visto

Salir de la versión móvil