CIUDAD DE MÉXICO.- La frontera no está abierta y no se abrirá para los migrantes a partir del 12 de mayo, cuando concluyan las deportacionesexprés bajo el Título 42 impuesto desde la administración del expresidente Donald Trump.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtió a los migrantes que la propaganda utilizada por los traficantes de personas es falsa.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
A través de un video compartido por la Embajada de Estados Unidos en México advierte:
La propaganda de los contrabandistas es falsa”.“Me gustaría ser claro sobre esto: nuestra frontera no está abierta y no se abrirá el 11 de mayo”.
La propaganda de los traficantes es falsa. La frontera de ���� está cerrada y habrá consecuencias para las personas que intenten entrar de manera irregular. #NoTeArriesgues pic.twitter.com/SDfcpjmkki— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 3, 2023
Estados Unidos advierte de expulsiones aceleradas
Alejandro Mayorkas anunció que además asignarán a procesos de expulsión acelerada, a las personas que lleguen a la frontera con México sin un fundamento legal para permanecer en territorioestadounidense.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
Lamentó cómo es que muchas personas pierden los ahorros de su vida en estos viajes buscando migrar a Estados Unidos, en los que a veces padecen de situacionestraumáticas, sólo para ser expulsados en unos días o semanas.
Agregó que también bajó el Título 8 y otras leyes, los migrantes no sólo serían expulsados, sino que serán castigados a no poder ingresar por cinco años.
Y que en caso de intentar cruzar la frontera en ese periodo serían procesados penalmente.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
Concluyen deportaciones del Título 42
La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que pondrá fin a la orden de salud pública del Título42 el 11 de mayo de 2023.
La orden, que fue implementada por la administración de Trump en 2020, permitió al Gobiernoestadounidense expulsar migrantes en la frontera sin darles la oportunidad de solicitar asilo.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
Mientras un sector aplaude la decisión, autoridades presumen que podría representar en un aumento en el número de inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente.
Estados Unidos refuerza frontera con México
En su declaratoria,Alejandro Mayorkas agregó que se aumentará la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza y desplegará recursos adicionales en la frontera.
La administración también ha dicho que trabajará con México y otros países de la región para abordar las causas profundas de la migración, dijo.
Advertisement
[wpas_products keywords="Tools"]
Asimismo el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva en la que autoriza a la Secretaría de Seguridad Nacional y de Defensa a utilizar recursos y la reservamilitar en la frontera con México.