WOW
La bebida popular que reduce los picos de azúcar en la sangre de forma natural en minutos
Published
1 año agoon
Durante esta ola de calor, un vaso de jugo fresco puede ser justo lo que necesita. Los jugos de frutas, por otro lado, generalmente están fuera del alcance de las personas con diabetes tipo 2, ya que pueden desencadenar un aumento de azúcar en la sangre.
Afortunadamente, el estudio identifica una bebida que podría ser una excepción, ya que podría hacer que sus niveles bajen.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad a largo plazo que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina. Su cuerpo tiene dificultades para crear suficiente insulina o la insulina que produce no funciona correctamente. Su nivel de glucosa en la sangre puede elevarse a niveles dañinos si carece de esta importante hormona.
Su dieta podría controlar sus niveles de azúcar en la sangre aunque su páncreas no pueda producir suficiente insulina.
El jugo de granada es una bebida deliciosa que puede ayudar con esto, según un estudio.
Un estudio, que se publicó en la revista Current Developments in Nutrition, analizó cómo una sola dosis de ocho onzas de jugo de granada afectaba la cantidad de glucosa en la sangre.
Los investigadores eligieron a 21 personas sanas y con un peso «normal».
A estos participantes se les dio la opción de beber agua, jugo de granada o una bebida a base de agua para igualar la cantidad de azúcar en el jugo de granada al azar.
Siguiendo este régimen, los individuos se sometieron a un período de lavado de una semana antes de tomar las nuevas bebidas.
Además, los investigadores tomaron lecturas de azúcar en la sangre en ayunas antes de la bebida, así como 15, 30, 60, 90, 120, 150 y 180 minutos después.
En caso de que no lo supiera, el nivel de azúcar en la sangre en ayunas se refiere a sus niveles de glucosa después de ayunar durante la noche.
De acuerdo con los niveles de insulina en suero en ayunas de los voluntarios, los voluntarios también se dividieron en dos grupos.
El consumo de agua no tuvo impacto en los niveles de azúcar en la sangre de ningún participante, mientras que el jugo de granada mostró resultados alentadores.
A los 15 minutos, los niveles de azúcar en la sangre de las personas con niveles bajos de insulina al despertar se redujeron significativamente.
Al final del estudio, los investigadores dijeron que sus hallazgos sugieren que los componentes del jugo de granada «probablemente» controlan cómo las personas usan la glucosa.
El fuerte contenido de antioxidantes del jugo de granada es uno de sus poderosos componentes.
Las granadas contienen muchas antocianinas, que son pigmentos ricos en antioxidantes que le dan al jugo su color distintivo.
Según una teoría, los antioxidantes tienen la capacidad de unirse al azúcar y evitar que tenga un impacto significativo en los niveles de insulina.
Aunque no entendemos completamente cómo el jugo de granada afecta el azúcar en la sangre, hay más investigaciones para respaldar sus efectos.
Según un estudio publicado en la revista Nutrition Research, el jugo oscuro puede reducir la glucosa en sangre en ayunas y la resistencia a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
Al igual que en estudios anteriores, estos hallazgos se hicieron evidentes tres horas después del consumo de la bebida afrutada.
¿Qué síntomas están asociados con la diabetes tipo 2?
Los principales signos y síntomas de la diabetes tipo 2 incluyen:
- Orinar más de lo normal (especialmente por la noche)
- Sentir sed todo el tiempo
- sentirse muy cansado
- Pérdida de peso involuntaria
- Picazón alrededor de su pene o vagina, o candidiasis repetidamente
- Cortes o heridas que cicatrizan lentamente
- Visión borrosa.
Si experimenta alguno de estos síntomas o le preocupa que pueda tener un mayor riesgo de padecer la afección, el servicio de salud recomienda consultar a un médico.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like
-
Comienzan las conversaciones globales sobre el clima en Dubai, con un ejecutivo petrolero a cargo
-
Comienzan las conversaciones globales sobre el clima en Dubai, con un ejecutivo petrolero a cargo
-
Comienzan las conversaciones globales sobre el clima en Dubai, con un ejecutivo petrolero a cargo
-
Prepárate para la temporada decembrina con el Decálogo del Buen comprador
-
Comienzan las conversaciones globales sobre el clima en Dubai, con un ejecutivo petrolero a cargo
-
Una colección de más de 50 citas famosas de películas navideñas: desde ‘Es una vida maravillosa’ hasta ‘Duro de matar’
WOW
Comienzan las conversaciones globales sobre el clima en Dubai, con un ejecutivo petrolero a cargo
Published
17 mins agoon
noviembre 30, 2023

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, en la ceremonia de apertura de la cumbre anual sobre el clima de las Naciones Unidas, celebrada este año en Dubai.
Peter Dejong/AP
ocultar título
alternar título
Peter Dejong/AP
El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, en la ceremonia de apertura de la cumbre anual sobre el clima de las Naciones Unidas, celebrada este año en Dubai.
Peter Dejong/AP
Las negociaciones anuales sobre el clima de las Naciones Unidas comenzaron hoy en Dubai, y se espera que asistan cientos de líderes mundiales durante las próximas dos semanas.
El objetivo de la reunión es avanzar en la reducción de las emisiones de gases que calientan el planeta y llegar a un acuerdo sobre cómo pagar los enormes costos de un planeta más caliente.
De buenas a primeras, los delegados dieron un gran paso adelante con ese segundo objetivo. Acordaron establecer oficialmente un fondo para pérdidas y daños causados por fenómenos climáticos extremos que se alojará en el Banco Mundial y apoyará a los países en desarrollo más afectados por el cambio climático.
Estados Unidos se unió a un puñado de otros países que anunciaron que contribuirían al nuevo fondo para pérdidas y daños. Estados Unidos prometió 17,5 millones de dólares, Japón prometió 10 millones de dólares, el Reino Unido prometió 75 millones de dólares y Alemania y los Emiratos Árabes Unidos prometieron 100 millones de dólares cada uno. Se espera que otros países europeos aporten colectivamente 125 millones de dólares, para un total de más de 400 millones de dólares.
Si bien es un comienzo, las contribuciones hasta ahora también son un orden de magnitud menores que la cantidad de dinero –300 mil millones de dólares por año para 2030– que se necesita para que los países en desarrollo se adapten al cambio climático, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Uno de los aspectos más controvertidos de las conversaciones de este año es la persona que las dirige. El país anfitrión, dependiente del petróleo, los Emiratos Árabes Unidos, nombró al director de su principal compañía petrolera estatal, Sultan al-Jaber, como presidente de la reunión sobre el clima. Esto ha generado preocupación entre muchos expertos y activistas climáticos, quienes señalan que la humanidad debe dejar de quemar combustibles fósiles para evitar un cambio climático catastrófico.
En su discurso en la ceremonia de apertura, al-Jaber reconoció que tal vez no haya consenso entre los líderes mundiales sobre si eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón y cómo hacerlo, pero se comprometió a liderar conversaciones transparentes. «Sentimos, como ustedes, la urgencia de este trabajo», dijo. «Y vemos, como ven, que el mundo ha llegado a una encrucijada».
Las negociaciones de este año llegan al final del año más caluroso jamás registrado en la Tierra. Los fenómenos meteorológicos extremos, incluidas inundaciones, sequías, incendios forestales y olas de calor, son cada vez más mortíferos y perturbadores.

«Se batieron tantos récords aterradores [in 2023]», dijo Simon Stiell, jefe de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la ceremonia de apertura de las negociaciones. «Estamos pagando con las vidas y los medios de subsistencia de las personas».
Los científicos advierten que la contaminación por gases de efecto invernadero debe caer inmediatamente para evitar efectos catastróficos del cambio climático, como extinciones masivas y un aumento descontrolado del nivel del mar para finales de este siglo.
No todos los líderes mundiales asistirán a las negociaciones de este año. El presidente Biden no viajará a Dubai, aunque la vicepresidenta Kamala Harris anunció planes de última hora para asistir, junto con el enviado especial para el clima, John Kerry.
El presidente chino, Xi Jinping, también se ausentará de las conversaciones de este año, aunque enviará una delegación de funcionarios de alto nivel en su lugar. A principios de este mes, Biden y Xi acordaron reanudar el trabajo para abordar el cambio climático, después de suspender la colaboración oficial sobre el tema el año pasado debido a tensiones más amplias entre las dos naciones.
Incluso sin la presencia de sus líderes, se espera que Estados Unidos y China desempeñen papeles importantes durante las próximas dos semanas. China es responsable de más emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que cualquier otro país, y la gran mayoría de las nuevas centrales eléctricas alimentadas con carbón se están construyendo allí. El carbón es el más intensamente contaminante de los principales combustibles y debe eliminarse básicamente para frenar el calentamiento, dicen los científicos.
Otro tema importante sobre la mesa es si los países más responsables de provocar el cambio climático cumplirán sus promesas de ayudar a los países más vulnerables a pagar la factura de la adaptación a un mundo más cálido. Estados Unidos está al frente y al centro de ese debate: Estados Unidos ha emitido a la atmósfera la mayor contaminación acumulativa que calienta el planeta en general, desde mediados del siglo XIX.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WOW
Comienzan las conversaciones globales sobre el clima en Dubai, con un ejecutivo petrolero a cargo
Published
58 mins agoon
noviembre 30, 2023

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, en la ceremonia de apertura de la cumbre anual sobre el clima de las Naciones Unidas, celebrada este año en Dubai.
Peter Dejong/AP
ocultar título
alternar título
Peter Dejong/AP
El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, en la ceremonia de apertura de la cumbre anual sobre el clima de las Naciones Unidas, celebrada este año en Dubai.
Peter Dejong/AP
Las negociaciones anuales sobre el clima de las Naciones Unidas comenzaron hoy en Dubai, y se espera que asistan cientos de líderes mundiales durante las próximas dos semanas.
El objetivo de la reunión es avanzar en la reducción de las emisiones de gases que calientan el planeta y llegar a un acuerdo sobre cómo pagar los enormes costos de un planeta más caliente.
De buenas a primeras, los delegados dieron un gran paso adelante con ese segundo objetivo. Acordaron establecer oficialmente un fondo para pérdidas y daños causados por fenómenos climáticos extremos que se alojará en el Banco Mundial y apoyará a los países en desarrollo más afectados por el cambio climático.
Estados Unidos se unió a un puñado de otros países que anunciaron que contribuirían al nuevo fondo para pérdidas y daños. Estados Unidos prometió 17,5 millones de dólares, Japón prometió 10 millones de dólares, el Reino Unido prometió 75 millones de dólares y Alemania y los Emiratos Árabes Unidos prometieron 100 millones de dólares cada uno. Se espera que otros países europeos aporten colectivamente 125 millones de dólares, para un total de más de 400 millones de dólares.
Si bien es un comienzo, las contribuciones hasta ahora también son un orden de magnitud menores que la cantidad de dinero –300 mil millones de dólares por año para 2030– que se necesita para que los países en desarrollo se adapten al cambio climático, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Uno de los aspectos más controvertidos de las conversaciones de este año es la persona que las dirige. El país anfitrión, dependiente del petróleo, los Emiratos Árabes Unidos, nombró al director de su principal compañía petrolera estatal, Sultan al-Jaber, como presidente de la reunión sobre el clima. Esto ha generado preocupación entre muchos expertos y activistas climáticos, quienes señalan que la humanidad debe dejar de quemar combustibles fósiles para evitar un cambio climático catastrófico.
En su discurso en la ceremonia de apertura, al-Jaber reconoció que tal vez no haya consenso entre los líderes mundiales sobre si eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón y cómo hacerlo, pero se comprometió a liderar conversaciones transparentes. «Sentimos, como ustedes, la urgencia de este trabajo», dijo. «Y vemos, como ven, que el mundo ha llegado a una encrucijada».
Las negociaciones de este año llegan al final del año más caluroso jamás registrado en la Tierra. Los fenómenos meteorológicos extremos, incluidas inundaciones, sequías, incendios forestales y olas de calor, son cada vez más mortíferos y perturbadores.

«Se batieron tantos récords aterradores [in 2023]», dijo Simon Stiell, jefe de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la ceremonia de apertura de las negociaciones. «Estamos pagando con las vidas y los medios de subsistencia de las personas».
Los científicos advierten que la contaminación por gases de efecto invernadero debe caer inmediatamente para evitar efectos catastróficos del cambio climático, como extinciones masivas y un aumento descontrolado del nivel del mar para finales de este siglo.
No todos los líderes mundiales asistirán a las negociaciones de este año. El presidente Biden no viajará a Dubai, aunque la vicepresidenta Kamala Harris anunció planes de última hora para asistir, junto con el enviado especial para el clima, John Kerry.
El presidente chino, Xi Jinping, también se ausentará de las conversaciones de este año, aunque enviará una delegación de funcionarios de alto nivel en su lugar. A principios de este mes, Biden y Xi acordaron reanudar el trabajo para abordar el cambio climático, después de suspender la colaboración oficial sobre el tema el año pasado debido a tensiones más amplias entre las dos naciones.
Incluso sin la presencia de sus líderes, se espera que Estados Unidos y China desempeñen papeles importantes durante las próximas dos semanas. China es responsable de más emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que cualquier otro país, y la gran mayoría de las nuevas centrales eléctricas alimentadas con carbón se están construyendo allí. El carbón es el más intensamente contaminante de los principales combustibles y debe eliminarse básicamente para frenar el calentamiento, dicen los científicos.
Otro tema importante sobre la mesa es si los países más responsables de provocar el cambio climático cumplirán sus promesas de ayudar a los países más vulnerables a pagar la factura de la adaptación a un mundo más cálido. Estados Unidos está al frente y al centro de ese debate: Estados Unidos ha emitido a la atmósfera la mayor contaminación acumulativa que calienta el planeta en general, desde mediados del siglo XIX.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WOW
Comienzan las conversaciones globales sobre el clima en Dubai, con un ejecutivo petrolero a cargo
Published
2 horas agoon
noviembre 30, 2023

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, en la ceremonia de apertura de la cumbre anual sobre el clima de las Naciones Unidas, celebrada este año en Dubai.
Peter Dejong/AP
ocultar título
alternar título
Peter Dejong/AP
El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, en la ceremonia de apertura de la cumbre anual sobre el clima de las Naciones Unidas, celebrada este año en Dubai.
Peter Dejong/AP
Las negociaciones anuales sobre el clima de las Naciones Unidas comenzaron hoy en Dubai, y se espera que asistan cientos de líderes mundiales durante las próximas dos semanas.
El objetivo de la reunión es avanzar en la reducción de las emisiones de gases que calientan el planeta y llegar a un acuerdo sobre cómo pagar los enormes costos de un planeta más caliente.
De buenas a primeras, los delegados dieron un gran paso adelante con ese segundo objetivo. Acordaron establecer oficialmente un fondo para pérdidas y daños causados por fenómenos climáticos extremos que se alojará en el Banco Mundial y apoyará a los países en desarrollo más afectados por el cambio climático.
Estados Unidos se unió a un puñado de otros países que anunciaron que contribuirían al nuevo fondo para pérdidas y daños. Estados Unidos prometió 17,5 millones de dólares, Japón prometió 10 millones de dólares, el Reino Unido prometió 75 millones de dólares y Alemania y los Emiratos Árabes Unidos prometieron 100 millones de dólares cada uno. Se espera que otros países europeos aporten colectivamente 125 millones de dólares, para un total de más de 400 millones de dólares.
Si bien es un comienzo, las contribuciones hasta ahora también son un orden de magnitud menores que la cantidad de dinero –300 mil millones de dólares por año para 2030– que se necesita para que los países en desarrollo se adapten al cambio climático, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Uno de los aspectos más controvertidos de las conversaciones de este año es la persona que las dirige. El país anfitrión, dependiente del petróleo, los Emiratos Árabes Unidos, nombró al director de su principal compañía petrolera estatal, Sultan al-Jaber, como presidente de la reunión sobre el clima. Esto ha generado preocupación entre muchos expertos y activistas climáticos, quienes señalan que la humanidad debe dejar de quemar combustibles fósiles para evitar un cambio climático catastrófico.
En su discurso en la ceremonia de apertura, al-Jaber reconoció que tal vez no haya consenso entre los líderes mundiales sobre si eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón y cómo hacerlo, pero se comprometió a liderar conversaciones transparentes. «Sentimos, como ustedes, la urgencia de este trabajo», dijo. «Y vemos, como ven, que el mundo ha llegado a una encrucijada».
Las negociaciones de este año llegan al final del año más caluroso jamás registrado en la Tierra. Los fenómenos meteorológicos extremos, incluidas inundaciones, sequías, incendios forestales y olas de calor, son cada vez más mortíferos y perturbadores.

«Se batieron tantos récords aterradores [in 2023]», dijo Simon Stiell, jefe de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la ceremonia de apertura de las negociaciones. «Estamos pagando con las vidas y los medios de subsistencia de las personas».
Los científicos advierten que la contaminación por gases de efecto invernadero debe caer inmediatamente para evitar efectos catastróficos del cambio climático, como extinciones masivas y un aumento descontrolado del nivel del mar para finales de este siglo.
No todos los líderes mundiales asistirán a las negociaciones de este año. El presidente Biden no viajará a Dubai, aunque la vicepresidenta Kamala Harris anunció planes de última hora para asistir, junto con el enviado especial para el clima, John Kerry.
El presidente chino, Xi Jinping, también se ausentará de las conversaciones de este año, aunque enviará una delegación de funcionarios de alto nivel en su lugar. A principios de este mes, Biden y Xi acordaron reanudar el trabajo para abordar el cambio climático, después de suspender la colaboración oficial sobre el tema el año pasado debido a tensiones más amplias entre las dos naciones.
Incluso sin la presencia de sus líderes, se espera que Estados Unidos y China desempeñen papeles importantes durante las próximas dos semanas. China es responsable de más emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que cualquier otro país, y la gran mayoría de las nuevas centrales eléctricas alimentadas con carbón se están construyendo allí. El carbón es el más intensamente contaminante de los principales combustibles y debe eliminarse básicamente para frenar el calentamiento, dicen los científicos.
Otro tema importante sobre la mesa es si los países más responsables de provocar el cambio climático cumplirán sus promesas de ayudar a los países más vulnerables a pagar la factura de la adaptación a un mundo más cálido. Estados Unidos está al frente y al centro de ese debate: Estados Unidos ha emitido a la atmósfera la mayor contaminación acumulativa que calienta el planeta en general, desde mediados del siglo XIX.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1Advertisement[wpas_products keywords="Tools"]...