WOW
La tormenta tropical Nicole avanza hacia las Bahamas y Florida
Published
7 meses agoon
Sacos de arena se distribuyen en Mills Pond Park en Fort Lauderdale el martes antes de la tormenta subtropical Nicole.
Joe Cavaretta/South Florida Sun-Sentinel vía AP
ocultar título
alternar título
Joe Cavaretta/South Florida Sun-Sentinel vía AP
Sacos de arena se distribuyen en Mills Pond Park en Fort Lauderdale el martes antes de la tormenta subtropical Nicole.
Joe Cavaretta/South Florida Sun-Sentinel vía AP
MIAMI — La tormenta tropical Nicole se agitó hacia el noroeste de las Bahamas y la costa atlántica de Florida el martes y se pronostica que se convertirá en huracán en los próximos días, dijeron los meteorólogos.
Se mantiene una serie de advertencias y alertas. Muchas áreas aún se están recuperando de los daños causados por el huracán Ian, que azotó la costa suroeste del Golfo de Florida como una tormenta de categoría 4 a fines de septiembre antes de arrojar grandes cantidades de lluvia en gran parte de la parte central del estado. Los meteorólogos dijeron que podrían caer fuertes lluvias en áreas que aún se están recuperando de las inundaciones de Ian.
Las advertencias de huracán estaban vigentes para Abacos, Berry Islands, Bimini y Grand Bahama Island, dijo el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami en un aviso. Otras áreas de las Bahamas, incluidas la isla de Andros, New Province y Eleuthera permanecieron bajo advertencia de tormenta tropical.
Se ordenó a los residentes de al menos tres condados de Florida (Flagler, Palm Beach y Volusia) que evacuaran las islas de barrera, las áreas bajas y las casas móviles. Las órdenes de evacuación entrarán en vigor el miércoles. Funcionarios del Aeropuerto Internacional de Orlando, el séptimo más transitado de Estados Unidos, dijeron que las operaciones comerciales se detendrían el miércoles por la tarde hasta que fuera seguro reanudar los vuelos.
«Esta tormenta que se avecina es una amenaza directa tanto para la propiedad como para la vida», dijo el administrador del condado de Volusia, George Recktenwald. «Nuestra infraestructura, particularmente a lo largo de la costa, es muy vulnerable debido al huracán Ian».
En las Bahamas, se formaron largas filas en las gasolineras y supermercados el martes temprano, dijo Eliane Hall, quien trabaja en un hotel en la isla Gran Ábaco.
«Simplemente lo abordamos», dijo sobre el hotel, y agregó que el impacto del huracán Dorian, una tormenta de categoría 5 que azotó en 2019, todavía estaba fresco en la mente de muchas personas. «Todavía estamos afectados», dijo.
Las autoridades dijeron que estaban especialmente preocupadas por las personas que ahora viven en unas 100 casas rodantes en Gran Bahama después de que Dorian destruyó sus hogares, y por la comunidad de inmigrantes en March Harbor de Gran Ábaco que, según Russell, ha crecido de 50 acres (20 hectáreas) a 200 acres (81 acres). hectáreas) desde Dorian. La comunidad anterior de inmigrantes haitianos estuvo entre las más afectadas por la tormenta de 2019 dada la gran cantidad de estructuras endebles en las que vivían muchos.
La tormenta debería llegar a Florida el miércoles por la noche o el jueves temprano
Los letreros que promueven a los candidatos para el concejo municipal de Fort Myers Beach se encuentran a lo largo de una carretera en la isla de Estero, que resultó gravemente dañada por el huracán Ian de septiembre, en Fort Myers Beach, Florida, el martes.
Rebecca Blackwell/AP
ocultar título
alternar título
Rebecca Blackwell/AP
Los letreros que promueven a los candidatos para el concejo municipal de Fort Myers Beach se encuentran a lo largo de una carretera en la isla de Estero, que resultó gravemente dañada por el huracán Ian de septiembre, en Fort Myers Beach, Florida, el martes.
Rebecca Blackwell/AP
El centro de huracanes dijo que la trayectoria de la tormenta se desplazó ligeramente hacia el norte durante la noche, pero la ruta exacta sigue siendo incierta a medida que se acerca a Florida, donde se espera que toque tierra como huracán de categoría 1 el miércoles por la noche o el jueves temprano.
El martes por la tarde, se emitieron advertencias de huracán para una gran parte de la costa atlántica de Florida, desde Boca Raton hasta el norte de Daytona Beach. Las advertencias de tormenta tropical están vigentes para otras partes de la costa de Florida, hasta Altamaha Sound, Georgia. El área de advertencia también se extiende tierra adentro, cubriendo el lago Okeechobee de Florida, con alertas de tormenta tropical vigentes en la costa del golfo del estado desde Bonita Beach en el suroeste de Florida hasta el río Ochlockonee en el Panhandle. La alerta de tormenta tropical se extiende hacia el norte hasta el río South Santee en Carolina del Sur.
Bevin dijo que la tormenta tiene una «envoltura ciclónica muy grande», lo que significa que incluso si toca tierra a lo largo de la costa central de Florida, los efectos se sentirán tan al norte como Georgia.
Sin embargo, no se esperaba que la tormenta tuviera ningún impacto en la votación en Florida el martes, dijo Bevin.
Partes de las Bahamas recibirán un golpe directo de la tormenta
Las autoridades de las Bahamas abrieron más de dos docenas de refugios en todo el archipiélago el martes mientras cerraban escuelas y oficinas gubernamentales en Ábaco, Bimini, las Islas Berry y Gran Bahama.
Las autoridades advirtieron que los aeropuertos y puertos marítimos se cerrarán a medida que se acerque la tormenta y no volverán a abrir hasta el jueves, e instaron a las personas de los barrios marginales a buscar refugio seguro.
Se espera que las comunidades de Ábaco reciban un golpe directo de Nicole mientras aún luchan por recuperarse de Dorian.
«No tenemos tiempo para rogar y suplicar que las personas se muevan», dijo el capitán Stephen Russell, director de la autoridad de manejo de emergencias.
Algunos condados de Florida estaban ofreciendo sacos de arena a los residentes. En el condado de Indian River, que está al norte de West Palm Beach, los refugios se abrieron a las 7 a.m. del miércoles, aunque no se habían emitido órdenes de evacuación obligatorias hasta el martes por la mañana, dijo el portavoz Mason Kozac.
Cualquier evacuación sería estrictamente voluntaria, con los residentes «conversando consigo mismos sobre si necesitan irse o no», dijo Kozac.
La orden de evacuación obligatoria en el condado de Palm Beach afecta a 52.000 residentes de casas móviles y 67.000 residentes de islas de barrera, dijeron las autoridades en una conferencia de prensa vespertina. Los refugios a lo largo de la costa abrieron a las 7 am del miércoles, dijeron las autoridades.
Las escuelas estarán cerradas en varios condados de Florida a medida que se acerque la tormenta. Algunos anunciaron cierres hasta el viernes, que ya es un día libre debido al feriado del Día de los Veteranos. Otros distritos han dicho que cancelarían las clases el jueves. La Universidad de Florida Central, una de las universidades más grandes de Estados Unidos con 70.000 estudiantes y 12.000 empleados, cerraba el miércoles y el jueves.
Disney World, en las afueras de Orlando, planeaba cerrar su parque acuático Typhoon Lagoon y dos campos de golf en miniatura el jueves.
En el condado de Seminole, al norte de Orlando, el huracán Ian provocó inundaciones sin precedentes, y las autoridades están preocupadas de que la tormenta inminente pueda provocar una nueva ronda de inundaciones y daños causados por los vientos.
“El agua en el suelo ha saturado las estructuras de las raíces de muchos árboles. Los vientos podrían derribar árboles y estos podrían derribar líneas eléctricas”, dijo Alan Harris, gerente de emergencias del condado de Seminole, en una conferencia de prensa el martes.
En Carolina del Sur, los meteorólogos advirtieron que varios días de vientos terrestres de Nicole podrían acumular agua de mar en lugares como el centro de Charleston. Se predijo que la marea alta del jueves por la mañana sería más alta que el nivel del agua del huracán Ian.
A las 4 de la tarde del martes, la tormenta se encontraba a unos 460 kilómetros (285 millas) al noreste del noroeste de las Bahamas ya 640 kilómetros (395 millas) al este de West Palm Beach, Florida. Se movía a 10 mph (17 kph), con vientos máximos sostenidos de hasta 65 mph (100 kph).
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 380 millas (610 kilómetros) desde el centro de la tormenta, según el aviso del Centro Nacional de Huracanes.
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. La última tormenta que azotó Florida en noviembre fue la tormenta tropical Eta, que tocó tierra en Cedar Key, en la costa del Golfo del estado, el 12 de noviembre de 2020.
Desde que comenzó el mantenimiento de registros en 1853, en Florida solo han tocado tierra dos huracanes en noviembre, dijo María Torres, vocera del Centro de Huracanes. El primero fue el huracán Yankee en 1935, y el segundo fue el huracán Kate, que golpeó el Panhandle de Florida como una tormenta de categoría 2 en 1985.
Compartenos / Share Us:
Comentarios
0 Comentarios