WTF
¿Quién es Benjamín Cremaschi? citado por Mascherano para jugar el Sudamericano para Argentina
Published
1 mes agoon

Su nombre es Benjamín Cremaschi, tiene 17 años, nació en Estados Unidos pero su familia es Argentina. A pesar de ser categoría 2005 (dos años más chico), ya fue citado por Javier Mascherano, para la Sub 20 Argentina y jugará el Sudamericano
Nació en Key Biscane, Florida el 2 de marzo de 2005, es una de las promesas del Inter de Miami, club de David Beckham y posible destino en un tiempo para Lionel Messi. Se desempeña como mediocampista y en la MLS es considerado un jugador de recorrido de área a área. Su referente en la posición es Rodrigo De Paul.

Arribó al elenco de Miami a mediados 2021 y en esta temporada, alternó presencias entre el Sub 17 y el segundo equipo que tiene como entrenador a Federico Higuain. El pasado 28 de noviembre, firmó su primer contrato profesional con Inter de Miami. De esta manera, la próxima temporada formará parte del Primer Equipo y tendrá como entrenador a Phil Neville.

Si bien nació en Estados Unidos, tiene la nacionalidad argentina por sus padres. Es hijo de Pablo Cremaschi, ex jugador de Rugby y que disputó 6 caps con Los Pumas. Debido a esto, antes de volcarse por el fútbol, Benjamín también jugó al rugby.
Con el cambio del reglamento realizado por FIFA en 2020, un jugador puede jugar para un país aunque lo haya hecho antes para otro antes de cumplir 21 años. El pasado 21 de septiembre fue citado para la Sub 19 de Estados Unidos (suma 3 PJ) y participó de una concentración de la Sub 20 junto a la Selección Mayor.

Javier Mascherano lo incluyó en la lista final de la Sub-20 argentina para el Sudamericano que inicia el 19 de enero y es una de las promesas, a seguirlo desde ahora, la historia ya está contada.

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like
WTF
La cadena de hoteles Days Inn Argentina lanza descuento del 30%
Published
3 horas agoon
febrero 2, 2023
La cadena de hoteles Days Inn Argentina lanzó una promoción especial llamada «Promo Beneficio Days Inn», que ofrece un 30% de descuento en la próxima estadía, para quienes se hayan alojado o se alojen en cualquiera de los establecimientos de la compañía entre el 16 de enero y el 30 de junio de 2023.
Una vez alojado en uno de los hoteles de Days Inn Argentina, se le entregará al pasajero un voucher con el descuento del 30% para ser utilizado en su próxima estadía.

El mismo deberá ser presentado al efectuar la reserva de su próxima estadía a través de la Central de Reservas. Además de la habitación se incluye desayuno, Family Plan y acceso a las instalaciones.
Los hoteles que forman parte de la promoción son: Days Inn & Suites La Plata, Days Inn Zárate, Days Inn Parque Termal Dolores y Days Inn Villa Devoto.

Para mayor información sobre la promoción 2023 de Days Inn Argentina, los interesados pueden contactarse a la Central de Reservas al 0800 122 4656, a reservas@hojoar.com o haciendo clic aquí.
La entrada La cadena de hoteles Days Inn Argentina lanza descuento del 30% se publicó primero en Conocedores.com.

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WTF
Cholo Simeone pende de un hilo en el Atlético Madrid: “Mi contrato depende de…”
Published
6 horas agoon
febrero 2, 2023
Tal vez te interese:
- Ángel Di Maria cruzó a Ibrahimovic tras sus críticas a la Selección Argentina
- Se reveló el motivo por el cual Marcelo Bielsa rechazó volver a dirigir en la Premier League
La derrota en manso del Real Madrid a hecho tambalear al Cholo Simeone en el banco del Atlético. El entrenador argentino pende de un delgado hilo y su futuro esta más en juego que nunca. Por este motivo el exjugador habló en rueda de prensa y puso el foco en cómo termine la temporada.
Simeone habló en la previa al partido por LaLiga contra el Osasuna. Luego de la eliminación por Copa del Rey, al Atlético Madrid solo le queda terminar de la mejor manera el torneo local para así rescatar la clasificación a la próxima Champions League. Todo esto sucede en medio de los rumores de una salida del Cholo.

«Mi contrato depende mucho de cómo terminemos la temporada. Cada final de temporada nos juntamos para ver cómo seguimos. Este año no será la excepción«, explicó el Cholo Simeone.
«No va a cambiar. El subconsciente juega y hay que aceptar lo que tenemos. Competir para seguir mejorando«, agregó el entrenador, luego de ser consultado si el equipo recibirá cambios.
Simeone habló de las salvajes críticas recibidas
Para cerrar la rueda de prensa, Simeone, habló sobre las duras criticas que tuvo. «Desde que estoy nunca he leído unas declaraciones como las de Miguel Ángel. Nunca hemos buscado excusas, hemos buscado ayudar desde la parte que nos toca. Y hablar del VAR y las cosas que ayudan al juego. Ante una situación clara expresó lo que piensa con total naturalidad, lo que otros no dicen», sentenció.

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WTF
Día de la Candelaria: por qué en México aguardan con ansias el Día de la Candelaria y de dónde surgió la tradición de comer tamales el 2 de febrero
Published
9 horas agoon
febrero 2, 2023
«La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma… en tamal», dice una frase en México que celebra la llegada del 2 de febrero.
Esta es la fecha culminante en un «maratón» de celebraciones de fin de año en México, esperada con ansias por muchos que quieren sentarse a la mesa y comer tamales.
Esta tradición celebra en el Día de la Candelaria, una festividad católico-cristiana que sirve de excusa perfecta para degustar platillos típicos, como ocurre en muchas tradiciones en México.

- Ponte a prueba: ¿cuánto sabes de México?
«El Día de la Candelaria es una celebración que trasciende más allá de las fronteras católicas y puede considerarse la tercera fiesta religiosa más importante del país, después de la Semana Santa y la Navidad», dice la antropóloga Yesenia Peña en un artículo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este platillo elaborado a base de harina de maíz tiene su origen en el México prehispánico pero se come en otros países de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
En México existen hasta 5.000 variedades de tamales, según el INAH.
Los más tradicionales tienen carne de pollo y cerdo con salsas picantes, pero también hay dulces, de insectos y, más recientemente, «gourmet».
Oigan! Hoy es #DíaDeLaCandelaria ¿quién está listo para comer tamales? Yo sí pic.twitter.com/2ihculrvUZ
? Roxy Hernández (@Roxy23458)
February 2, 2018Advertisement![]()
«En México, revela aspectos muy particulares que incluyen el sincretismo con ritos prehispánicos, convirtiéndose en una festividad compleja, pues en su esencia también se fusionan la fe hebrea, la cristiana, e incluso, cultos paganos provenientes de la Isla de Tenerife (España)», expone el instituto.
El origen religioso
La celebración del Día de la Candelaria en México está ligada a la tradición católica traída tras la conquista española.
En uno de los Evangelios se dice que la virgen María acudió al Templo de Jerusalén para recibir la purificación después del nacimiento de Jesús, quien también fue presentado en el recinto como dictaba la tradición hebrea.


La purificación era un rito por el que debía pasar toda mujer que dio a luz. Los padres ofrecían en sacrificio animales como un cordero, palomas o bien tórtolas, como lo hicieron María y José.
Las mujeres entonces eran bañadas y rodeadas de flores como las candelas, de ahí el nombre que luego adoptó el Día de la Candelaria.
La celebración también está relacionada a la tradición de Tenerife, España, de la Fiesta de las Candelas, o velas, que surgió a partir del relato de la aparición de la virgen María en el siglo XIV.
El «padrino» de los tamales
El Día de la Candelaria se conmemora en muchas partes del mundo, pero en México adquirió una relación particular con la comida.

El 6 de enero, día de los Reyes Magos (otra celebración religiosa), en México se acostumbra partir una rosca de pan dulce que guarda en su interior varios muñecos del niño Jesús.
- El día que McDonald´s se metió con los tamales mexicanos
Los afortunados que encuentran uno de esos muñecos se convierten en «padrinos» del Día de la Candelaria y, por lo tanto, son los encargados de proveer los tamales a sus invitados.
De ahí que desde principios del año ya se aguarda tan fervientemente la llegada del 2 de febrero.
También es motivo de reuniones familiares, tanto para la elaboración como para la degustación de este platillo.
La olla y el fuego
Mientras que en otros países los católicos se limitan a recordar el simbolismo religioso del Día de la Candelaria, en México la festividad se fusionó con una tradición prehispánica.

«Se sintetizan muchos elementos de la tradición española con la mesoamericana», explicó el etnólogo Andrés Medina a la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Según el testimonio de fray Bernandino de Sahagún en su relato ‘Historia general de las cosas de Nueva España’, el tamal estaba ligado a los festejos en honor a ciertos dioses durante los 18 meses que conformaban el calendario mexica. #DIADELACANDELARIA @Cuauhtemoc_1521 @INAHmx pic.twitter.com/AQi4STRdKx
? Oro de Monte Albán (@OrodeMonteAlban)
February 2, 2018
El tamal está relacionado con cómo las culturas prehispánicos entendían el «origen» y la creación del hombre hecho de maíz, según el INAH.

«Era parte de las ceremonias que se hacían para la selección de semillas y petición de lluvias a inicios de febrero, lo que se conocía como la fecha Atlcahualco«, que quiere decir «cese de las aguas», dice la antropóloga Yesenia Peña.
Uno de los ritos prehispánicos era el de poner la preparación a base de maíz en ollas, que con su abultado cuerpo simbolizaban a una mujer embarazada, y ese alimento era cocido con el fuego vinculado a la fuerza paterna.
El producto era alimento que daba vida.

«Esto lo aprovecharon muy probablemente los evangelizadores y sobre una base que guardaba relación con los niños, empalmaron el culto cristiano», indica la doctora Carmen Anzures, una especialista del INAH.
«Los sacerdotes llevaron la imagen del niño Jesús a los templos, y en la misa daban a conocer su significado. Al paso del tiempo, con el cambio de las generaciones, el recuerdo de aquellas ceremonias prehispánicas fue diluyéndose».

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1Advertisement Load...