WOW
Rodrigo Amarante And His Great Musical Tantrum
Published
2 años agoon
Rodrigo Amarante finished writing and recording his latest album, Drama, at his home studio in LA during the pandemic. He says his writing table is separated from the rest of his studio, a sacred space where no machines are allowed, just pen and paper. When he’s ready to commit to the words, he records them using a typewriter.
When we meet him at his home, sitting out on his wooden deck that overlooks northeast LA, his doors and windows are all open, sunshine cascading through them. Amarante sits cross-legged underneath a patio umbrella that he’s fashioned wheels on so that it can move easily with the sun. Despite making shade, he wears round, turtle-shell sunglasses as he fiddles with a bottle-top, pondering what inspired the genesis of his second solo album.

«On the foreground, you see the bird feeder and the bird bath,» he says, pointing, «which are major elements here of my environment.»
Amarante has lived in LA for 13 years, and this house for nine of them. The property is teeming with birds: fantail pigeons — «which is a giant dove, really,» he says, «beautiful, iridescent» — finches, mourning doves, woodpeckers, Bushtits, scrub jays.
There’s a scrub jay that visits him every morning. Over time, Amarante learned that it enjoys peanuts with their shells on; now, he feeds it out of the palm of his hand. «One very beautiful thing I notice is that he can actually emulate other birds,» he says. «It feels like he’s still in the stages of development … He’s not he’s not up to the mockingbird stage. And so he comes very close to me and shows me what he can do.»

Amarante’s latest album, Drama, is its own searching opus, an examination of how we perform the self, for ourselves and for others. In string-laden sweeps of thought and memory, he sings about how our own self image shimmers through the sands of time, how it warps in the funhouse mirrors of society’s expectations — especially in our dangerously susceptible stages of youth.
In writing Drama, Amarante unexpectedly dredged up an incident from his own pre-mockingbird stage, when he was about seven or eight years old.
«My dad, who’s a wonderful father, brought me outside and said there was something that I [needed],» he recalls. «It was the moment of ritual, of turning from boy to man. So he shaved my head.»

He says that the haircut made him feel ugly, and he was ashamed that he even felt that way. «I understood that I wasn’t supposed to [care],» he says. «You’re not supposed to be thinking about being pretty.»
«I was sent to that moment» when writing the abum, he continues, «and understood that ‘drama’ was what I was supposed to get rid of to become a man, in this fallacy that is repeated and that my father was passing on to me.»
Amarante says he learned that «a man is efficient because it controls its emotions, and so this fallacy spills over the idea that women are inefficient because they are susceptible to the imbalances of emotion, to the cycles of the moon.

«And there it is,» he concludes. «The seed of the patriarchy.»
Amarante carried a sense of shame with him after that childhood haircut.»I don’t want to blame my father as if he’s some sort of, like, exception to the rule,» he says, adding that his father is very open-minded. «But I’m hearing it from my father and from society.»
Amarante didn’t exactly intend to find himself mid-epiphany about misogyny when writing these songs, but he couldn’t deny the way the idea had shaped him as a person without his knowledge.

«My original intention in making this record is still an echo of that, because it’s easy for me to say, ‘Oh, I’m not a misogynist, I’m not [a] macho man, I’m not racist, I’m not any of that,’ because I understand myself very far from these things,» he says. But he realized that stance was its own «sort of podium that I invented,» a position set up beyond scrutiny where he’d feel comfortable about what he’d always understood. In creating a separate space to investigate those ideas about gender, songs flourished.
«I thought, ‘You know what? I am going to throw a musical tantrum. I’m going to be the drama I wasn’t supposed to be.’ »
On Drama, Amarante shows his growth into a new man, one susceptible to those imbalances of emotion. From his reluctant attitude on «Sky Beneath,» feeling its pull against his will, he evolves, echoing the moon again on «Maré»: «Lua puxa o véu, mexe o mar em mim / De Pierrot a Arlequim.»

Led by meandering melodies with only the occasional turn into full-band sound, the songs on his first solo record, Cavalo, were grounded in lyrical storytelling, its central instruments a stately, sonorous piano, his trusty ’30s-era acoustic with an electric pickup and his sleepy voice. But on Amarante’s latest, the voice is almost an afterthought, the thrust of the album lying in its surround-sound arrangements.
«I started writing arrangements for 16 violins, and horns, and playing harpsichord and writing these songs that bring out all this, you know,» he says, «my desperation at times, my doubt and [desire] not to worship those things.»
Like the tide he sings about on «Mare,» Drama is insistent and ever-changing, going from the playful, swirling guitar lines of «Tanto» to the breezy, wayward love ballad «Tara,» with brass accompaniment out of an old jazz standard. Where a prominent bass line was a rarity on Cavalo, the rhythm section — with its congas, sapo, bamboo block and celeste — steers the sonic waters to greater degree on Drama.

«I don’t force myself to be more or less Brazilian than I am,» he says of the album’s distinct sonic influence.

«We learn to think with words and we learn to speak echoing the words that are given to us by our parents and by the people that are around us,» Amarante says. «So identity in that sense: We look for it.»
Two decades ago, the 44-year-old was one of the most successful musicians in his home country. Alongside Marcelo Camelo and Rodrigo Barba, his band Los Hermanos released four albums from 1999 through 2005, making mid-tempo rock with searching, grainy vocals that would have sat nicely alongside Lighthouse and Daughtry on American alt rock radio.
«[Los Hermanos] became, really, a big deal, like stadium-big deal,» he says.

In 2002, Amarante joined Orquestra Imperial — a big, 20-plus-piece samba band in the fashion of the late ’40s and ’50s — as a guitarist and vocalist. His profile in Brazil’s alt-rock scene introduced the band to a broader audience, and Amarante’s membership in Orquestra Imperial unwittingly set him on the path to the U.S.
«I got asked to come to LA to record with Devendra Banhart, who I met in London at a festival with members of the big band,» he says. Banhart was working on his 2007 album Smokey Rolls Down Thunder Canyon; Amarante played in his backing band and appears on the song «Rosa.»
«At the time,» he says, «another friend, Fabrizio Moretti from The Strokes, who I met in Lisbon playing with [Los Hermanos], heard I was in LA and said, ‘Oh, you’re in LA, let’s write music together.’ » That project turned into the band Little Joy, which put out a self-titled album in 2008 and signed a record deal with Rough Trade.

«I’m going to spend a couple of years here touring and then I’ll go back» to Brazil, Amarante told himself at the time. But 13 years later, he’s still in LA, a city he describes as «the place where people come to run away from ghosts, to realize an impossible dream.»
Drama‘s 10 songs are approximately an even split between English and Portuguese, but he’s less conscious of an intentionality to it — other than «Tara,» a breakup song he confesses he didn’t want his former partner to understand the lyrics to. But listeners bring their own subconscious associations to languages, too; different cultures place their own values on ideas and emotions. «In Latin cultures and in Brazil,» he says, «we understand sorrow, melancholy, as something actually nourishing, something fulfilling. In Portuguese, we famously have the word saudade, which means longing.»
He explains that, unlike the American idea of longing for something as an action, saudade is a noun, almost a physical thing.

«So it’s something you have to carry, and you can put it away and you can open that box and visit it. When you miss someone, you go and pick up that picture and look at the person; you’re savoring that feeling,» he says. «And in contrast, it seems to me that Americans have a little bit more of a hard time dealing with melancholy and sorrow.»

In a time when facts are political, Amarante thinks «maybe theater, drama, can be remembered as a vehicle to reflect a truth.»
Amarante is well acquainted with saudade, as both someone who moved around often as a child, and now as an expat. «We become blind to so many things where we’re from, they just get erased,» he says. «When you move around, then everything is present again.» Amarante used that perspective to issue himself a challenge as a songwriter when he moved to the U.S. and began writing in English. He says the experience of relearning how to express himself was «painful.»
«But I feel [how] very rich and important it was to me,» he says. «It felt like this: There’s value in this. I have to know what I’m saying. I don’t have the subterfuge of vocabulary.»

Web Exclusive: «Tara» Live Performance
Even through the pain of learning a new language and culture, there was joy in the struggle. But there are some ideas that remain untranslatable. By writing «Tara» in Portuguese, for example, Amarante says he’s «savoring the sorrow» in a way English wouldn’t manage to convey.
«Because I’m crystallizing it, I’m gaining distance from it and looking at it as a gift,» he says. «That pain is a measure of the happiness that’s on the other side, and so it feels good to write that in Portuguese.»


Amarante isn’t worried that listeners, whether English or Portuguese-speaking, won’t understand his words. His lyrics lean towards impressionistic flashes of emotion over narrative storytelling, regardless of language.
«There’s something beautiful about it, too, if you don’t understand the words,» he says. «You have more space in that mirror to project; you can invent something that’s there and you can occupy that space and make your own [understanding].» In some ways, all expressions of the self are an act of translation, an attempt to bridge two worlds.

«The point of calling it Drama is about the theater we all are,» he muses. The unreliability of our memories, a lifetime’s accumulation of societal expectations, the birth of the self through performance.
«I was somewhat known in Brazil for my music,» he says; an understatement. But when he moved to LA, he says, «no one knew who I was … Still, a lot of people don’t know who I am.»
Amarante likes the anonymity, he says, «in terms of the challenge of writing. I’m not playing for my fans; all of a sudden I have to conquer a room of strangers with my music, right? And that’s [a] treasure. That’s punk … because it puts the music to test.»

A dream is something between faith and reason, he sings on «Maré.» We create luck ourselves, by not allowing aspirations to supersede the act of living.
«The whole challenge, it’s perfect,» he says. «Performance,» like drama, «is danger.» Amarante is ready for it.

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like
-
Newcastle prepara 90 millones de euros por una de las figuras de la Juventus
-
Muere Chabelo: 5 cosas que quizá no sabías del icónico personaje de la televisión de México interpretado por Xavier López
-
La soledad del personaje central en ‘Y/N’ de Esther Yi es universal
-
Negocios – La IA de Google llega a Gmail, Google Docs y Sheets
-
23 ideas para disimular y embellecer las columnas de tu casa como todo un profesional
-
Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?
WOW
La soledad del personaje central en ‘Y/N’ de Esther Yi es universal
Published
4 horas agoon
marzo 26, 2023
Ailsa Chang de NPR habla con Yi sobre su novela, que presenta a una mujer coreana estadounidense que encuentra un despertar en su devoción por una estrella del K-pop.

AILSA CHANG, ANFITRIÓN:
Pasaremos los próximos minutos hablando sobre la obsesión, sus entrañas, sus contradicciones, su sufrimiento. Y vamos a examinar la obsesión a través de los ojos de una mujer estadounidense de origen coreano que vive en Berlín y trabaja como redactora publicitaria para un negocio de corazones de alcachofa enlatados. Y en esta vida por lo demás mundana, encuentra un despertar espiritual, romántico e intelectual en su devoción por una superestrella del K-pop llamada Moon. Ahora, permanece sin nombre como el personaje central de la nueva novela de Esther Yi llamada «Y/N». Pero tal vez su anonimato sea para mejor porque hay algo tan universalmente reconocible en su fervor religioso y soledad, en su distorsión de la realidad que admira desde lejos. Hay algo en ella que está en todos nosotros. Esther Yi se une a nosotros ahora. Bienvenido.
ESTER YI: Hola.

CHANG: Hola. Entonces, para aquellos que no lo entiendan al principio, ¿puedes explicar el título de este libro, «S/N»?
YI: Claro. El título representa su nombre. Y aparece en un tipo de fan fiction que permite a los lectores insertar su nombre en ese espacio y, por lo tanto, reproducir los eventos de la historia, que, por supuesto, generalmente involucra un encuentro romántico o una historia de algún tipo con la celebridad o el ficticio. personaje en cuestión.
CHANG: Bueno, ya sabes, tengo la sensación de que cuando nos encontramos con el personaje principal, el narrador al principio de este libro, a su vida le falta algo. ¿Cuál fue su sentido de lo que falta en la vida de esta persona?

YI: Siempre imagino a Moon casi como un cuchillo, una especie de figura violenta. Y no lo digo de manera voluntaria, sino que parece estar exponiendo algún tipo de herida o vacío en la vida de estos personajes. Y es tanto ofrecer satisfacción como exponer ese vacío. Y creo que la exposición de ese vacío puede estar llena de potencial para una persona que está experimentando eso. Pero también puede ser un gran momento, por supuesto, deja abierta una gran posibilidad de decepción, de falta de satisfacción…
CHANG: Sí.
YI: …Por nunca alcanzar esa meta. Entonces, la naturaleza de ese vacío, supongo que es el tipo de… una de las preguntas misteriosas de la novela. ¿Cuál es la naturaleza del vacío de este narrador en particular? Y ciertamente tiene algo que ver con el amor, por supuesto, algún deseo de intimidad, alguna necesidad de poder practicar el ejercicio devocional (risas).

CHANG: Sí, hablemos de eso porque describe el fandom, la idolatría en torno a esta banda de K-pop casi como una religión. Como, cada miembro de la banda lleva el nombre de algún cuerpo celeste. Ya sabes, tienes al Sol, Mercurio, Venus y, por supuesto, la Luna, que se convierte en la máxima fijación del personaje principal. Dime. ¿Cómo se superponen el fandom y la religión en tu mente?
YI: Bueno, para hablar, supongo, específicamente del caso de mi narradora, me parece que ella quiere -y, de nuevo, relacionado con este deseo de amar y de practicar la devoción- pero me parece que es capaz de meditar. sobre un solo objeto durante un período de tiempo muy largo. Y, por supuesto, hay mucha ironía en el hecho de que elija practicar esta meditación sobre una de las formas más enérgicas, frenéticas, coloridas, vívidas y vertiginosas de cultura. consumo ahora mismo. Pero ahí es donde ella quiere hacerlo. No juzgo, ya sabes, el K-pop o la cultura de las celebridades. Esa no es realmente mi intención para el libro. No soy periodista. No estoy aquí para escribir algún tipo de derribo o crítica. Tengo mucha curiosidad acerca de esta forma de adoración. Y me lo tomo muy en serio en cierto sentido. Pero me parece que está hablando de algún tipo de ausencia dentro de nuestro panorama actual…
CHANG: Sí.

YI: …De posibilidad.
CHANG: Sí. Tú también, sabes, en esta historia, escribes sobre cómo vivir dentro de tu propia cabeza presenta una contradicción que llamas insuperable. Escribes, ella nunca podrá tenerlo. Por eso le encanta. Ama lo que no puede tener. Pero ella morirá si no puede tener esta cosa que ama no poder tener. Dime. ¿En qué medida esta historia es una advertencia sobre no vivir en la realidad?
YI: Sí, definitivamente hay una pregunta práctica: ¿qué quiere ella prácticamente? ¿Qué quiere lograr prácticamente este narrador con Moon? ¿A ella siquiera le importa la practicidad? En cierto sentido, supongo que lo hace porque va hasta Seúl para tratar de encontrarlo. Y no revelaré el final de la novela, pero en cierto sentido, obtiene algo de lo que pensaba que quería. Pero eso parece demasiado fácil. No parece que lo que ella quiera sea algún tipo de unión práctica. Así que tal vez ella no quiere la realidad.

Y no veo la novela como una advertencia contra nada, para ser honesto. Es simplemente documentar el intento de este individuo de quizás experimentar algo más allá de los límites de sus condiciones dadas, más allá de los límites de su conciencia humana, lo cual, por supuesto, para cualquier persona, es algo extremadamente peligroso en lo que embarcarse. O te envían al otro lado y posiblemente nunca vuelvas a la realidad, nunca sobrevives para contar la historia, o regresas y probablemente estés un poco destruido, por decirlo suavemente. Sí, creo que el narrador ciertamente bordea algún tipo de límite, probando algún tipo de límite entre la realidad y la fantasía. Si ella debe ser culpada o criticada o criticada por intentar esto, eso ciertamente no es mi preocupación.
CHANG: Sí.
YI: Se trata más de lo que sucede cuando, ¿por qué uno se siente atraído por probar ese límite? eso me interesa ¿Y qué pasa cuando uno se acerca a ese límite? ¿Y qué sucede cuando regresas o cruzas completamente al otro lado?

CHANG: Déjame preguntarte sobre ti. Quiero decir, eres de ascendencia coreana. Naciste en los Estados Unidos, ahora vives en Alemania. Y me preguntaba, mientras leía este libro, ¿había una parte de ti reflejada en este fanatismo rabioso que siente este personaje principal? ¿Alguna vez estuviste totalmente obsesionado con algo como ella?
YI: (Risas) Sí.
(RISA)

YI: Esa es mi vida.
CHANG: ¿Cuál es tu obsesión constante?
YI: ¿Cuál es el consistente?

CHANG: Sí.
YI: Sería literatura.
(RISA)

YI: Es una respuesta muy nerd, por lo que no es tan emocionante como el K-pop o alguna celebridad. No puedo decir Brad Pitt, desafortunadamente. Sin ofender a él. Es solo literatura. Son los escritores que amo. Esa es realmente mi principal obsesión, el arte.
CHANG: ¿Y a qué recurrió cuando se trata de su obsesión personal con la literatura, o cualquier otra cosa, que aparece en esta novela?
YI: Sí. Quiero decir, puedo hablar específicamente sobre – esto un poco – Siempre me he preguntado si debería siquiera hablar sobre esto porque definitivamente es un poco vergonzoso, pero ese es el punto…

(RISA)
YI: …Que va a ser vergonzoso, así que lo diré de todos modos. Empecé a escribir desde muy joven por una variedad de razones. Pero uno de ellos fue porque era mi única forma de interactuar con los objetos de mi deseo. Pero así fue como empezó la creatividad para mí. Fue, como, de esta manera desesperada que comenzó la creatividad. Y creo que por esa razón encuentro fan fiction especialmente un modo de expresión realmente interesante y realmente rico que, por supuesto, mucha gente menosprecia porque es, ya sabes, carece de cierto pulido literario. Pero respeto eso de los fan fiction. Como, respeto que el fan fiction es tanto el producto de una compulsión, de un anhelo, que casi renuncia a todas estas pretensiones de pulido, de calidad, de sofisticación. Y en ese sentido, para mí, hay algo que se revela en el corazón de la ficción de fans que creo que es esencial para toda gran literatura, que es este deseo de ponerse en el mismo espacio que lo trascendental, ya sabes, casi tocar. el dobladillo sin realmente agarrarlo.
CHANG: El nuevo libro de Esther Yi es «Y/N». Muchas gracias por estar con nosotros, Ester.

YI: Gracias.
(SOUNDBITE DE KAI SONG, «ROVER»)
Derechos de autor © 2023 NPR. Reservados todos los derechos. Visite las páginas de términos de uso y permisos de nuestro sitio web en www.npr.org para obtener más información.

Las transcripciones de NPR las crea un contratista de NPR en una fecha límite urgente. Este texto puede no estar en su forma final y puede ser actualizado o revisado en el futuro. La precisión y la disponibilidad pueden variar. El registro autorizado de la programación de NPR es el registro de audio.

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios

Acerca de
Rolls «El peor porro de la historia» se refiere a una plantilla explotable que sigue a la plantilla de frase, «X Rolls ‘Worst Joint Ever’ / Asked To Leave X». El meme original era un titular de noticias falso sobre Justin Bieber siendo expulsado de la sala VIP. Se publicó por primera vez en Tumblr a mediados de 2016.
Origen
El 25 de marzo de 2016, el usuario de Tumblr ellieinblack publicó la imagen (que se muestra a continuación) que es un titular de noticias falso que detalla una historia de chismes sobre Justin Bieber siendo expulsado de una sala VIP por liar un «terrible porro». La publicación de Tumblr recibió aproximadamente 61,100 notas en el transcurso de cinco años.

También el 25 de marzo de 2016, el usuario @DuxItAll_2016 publicó en iFunny otra macro de imagen (que se muestra a continuación) con una versión diferente del mismo titular. Recibió 13 sonrisas y luego se convirtió en la plantilla explotada en los años siguientes.

Desparramar
Se hizo referencia a la macro de imagen en plataformas como Twitter a partir de 2020. Sin embargo, no fue hasta mediados de 2021 que la macro de imagen se convirtió en una plantilla para explotar. El primer caso conocido de esto fue un meme publicado por la cuenta de Instagram @jessica4mayor el 24 de marzo de 2021. El meme (que se muestra a continuación) reemplazó a Justin Biber con Moe de Los Simpsons. Recibió 142 me gusta durante nueve meses.


El 17 de septiembre de 2021, el instagramer @neem_official publicó una nueva versión de la plantilla (que se muestra a continuación) que reemplazó a Bieber con Ayumu Kasuga. La publicación ganó aproximadamente 1,000 me gusta en tres meses.

La plantilla continuó siendo remezclada en plataformas como Instagram y Facebook hasta diciembre de 2021, donde los creadores de memes agregaron nuevos personajes que enrollan porros terribles como Shinji, por ejemplo.
Varios ejemplos






Plantilla

Interés de búsqueda
Indisponible.

Referencias externas

Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WOW
50 capturas de pantalla divertidas de Tumblr que prueban que es uno de los lugares más tontos de Internet
Published
13 horas agoon
marzo 26, 2023
Tumblr golpeó su cima entre los años 2013-2018, pero su impacto en internet perdurará para siempre. La empresa se enorgullece de ser una «red de micelio», en lugar de un sitio de redes sociales, y un espacio seguro para todos, por lo que no hay límite para lo que se puede encontrar allí.
A continuación, encontrará capturas de pantalla de algunas de las interacciones más tontas e incómodas que hayan tenido lugar en Tumblr, cortesía de la cuenta de Instagram Antisocialduckling, así como una entrevista con los creadores de la página. Desde frases ingeniosas hasta las publicaciones más divertidas, esperamos que disfrutes de las divertidas fotos de esta lista, ya sea que hayas sido un ávido usuario de Tumblr durante una década o que nunca te hayas aventurado en el sitio. ¡Y asegúrate de votar a favor de todos los que te hacen querer canalizar tu era de chicas Tumblr de 2014!
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de la imagen: patito antisocial
Tumblr se lanzó en 2007 y fue un éxito casi inmediato. En 2013, Yahoo! lo compró por 1.100 millones de dólares. Inc., y durante 2014, el sitio alcanzó más de 200 millones de blogs. Era conocido por ser un espacio un poco subversivo donde todos eran bienvenidos, por lo que no sorprende que el sitio también atrajera a algunas de las personas más divertidas y tontas de Internet. Y es por eso que Antisocialduckling en Instagram tiene contenido ilimitado. Esta página, que ha acumulado la impresionante cifra de 233.000 seguidores, ha compartido 7.500 capturas de pantalla sanas e hilarantes de Tumblr, que presentan algunas de las interacciones más brillantes que el sitio haya visto jamás.
Nos pusimos en contacto con los creadores de la página, Mash, Bram y Jake, a través de Instagram, y tuvieron la amabilidad de conversar con nosotros sobre cómo nació Antisocialduckling. “Vimos otras páginas con un estilo similar y decidimos hacer esta página para publicar lo que nos hace reír”, dijeron. panda aburrido. “Y espero que eso haga reír a alguien más”. Créditos de la imagen: janemorris
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial No hay duda de que Antisocialduckling ha hecho reír a cientos de miles de personas. Pero una cosa que puede resultarle interesante es que los creadores de la página en realidad nunca fueron ávidos usuarios de Tumblr. Sin embargo, aún pueden apreciar cuán único es el sitio. “Es especial porque es absurdo y caótico, con lo que me identifico mucho”, compartió uno de los creadores.
Y en cuanto a cómo deciden qué compartir con sus seguidores, no hay muchas reglas estrictas involucradas en el proceso. “Si me hace reír, lo publico”, dijo un creador a Bored Panda. Pero sí notaron que todas las publicaciones que comparten son capturas de pantalla que ellos mismos tomaron, y si hay alguien a quien se le pueda acreditar, seguramente lo etiquetará.
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de imagen: quién es la página
Créditos de la imagen: gallusrostromegalus
También les preguntamos a los creadores de Antisocialduckling si alguna vez compartieron alguna publicación en particular que fuera su favorita. “El pequeño gif donde Timmy el avestruz corre en círculos”, compartieron. “El tipo está un poco perdido”. Y en cuanto a lo que depara el futuro, los creadores dicen que aún no tienen planes específicos. «¡Seguiremos publicando y veremos qué sucede!» Si desea seguir todas sus publicaciones caóticas e hilarantes, ¡asegúrese de visitar Antisocialduckling en Instagram aquí mismo! Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial Pregúntele a cualquiera que fuera adicto a Tumblr en 2014 y le dirá que el sitio cambió el panorama de Internet. Fue un pionero, y hoy en día, es fácil olvidar cuánto marcó tendencias Tumblr. Pero por suerte para nosotros, Jess Joho de Mashable escribió un artículo explorando este tema para asegurarnos de que todos lo recordemos. La primera forma en que Joho dice que Tumblr cambió Internet es que proporcionó un lugar seguro para que las mujeres, las personas queer y los «pervertidos» exploraran su sexualidad. “El tablero de Tumblr era uno de los únicos lugares para ver el sexo visto a través de una mirada principalmente femenina, para ver qué les gustaba mirar a las mujeres y no solo sexo duro. filmado para el placer masculino», dice Rachelle Hampton, estudiosa de Tumblr y coanfitriona del ICYMI podcast.
Créditos de imagen: elennare
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de la imagen: patito antisocial
Tumblr también marcó tendencias en la forma en que entretejió el discurso de la justicia social en la cultura juvenil de Internet. “Ya sea que lo sepa o no, es probable que haya aprendido palabras como ‘problemático’ gracias a Tumblr”, explica Joho. Los blogs populares diseccionaron temas como el feminismo y el racismo sistémico en formas fáciles de entender para los jóvenes. “Tumblr cambió el discurso en línea para siempre al incorporar y destilar estas teorías sociopolíticas complejas en conceptos accesibles a los memes para los jóvenes que quieren hacer del mundo un lugar mejor”, continuó Joho.
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de imagen: xoxo-grc
Créditos de la imagen: ughbravery
A diferencia de muchos otros sitios de redes sociales, donde tener perfiles anónimos a menudo alberga odio y contenido inapropiado, Joho dice que ser anónimo en Tumblr hizo que el sitio fuera un espacio mucho más acogedor. “El anonimato de Tumblr dio a sus usuarios jóvenes permiso para construir identidades en línea sin necesidad de ofrecer ninguno de sus yo IRL para el ridículo de Internet”, escribe. “A diferencia de TikTok, Instagram o Twitter, Tumblr era la única plataforma de redes sociales en la que podías ganar miles de seguidores sin revelar tu rostro, nombre, edad, sexo, ubicación, escuela, trabajo o cualquier otro detalle personal. Probablemente esa sea una de las principales razones por las que también fue un refugio tan seguro para los marginados, ya que los homosexuales encerrados encontraron acogedores hogares en línea que les permitieron escapar de los hogares homofóbicos de la vida real”. Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: jordsyboi
Créditos de imagen: mysticalteddybear.tumblr.com/post/178525170917/on-new-years-eve-here-in-new-zealand-some-people/amphttps://mysticalteddybear Tumblr también rechazó la idea de monetizar las redes sociales o promover personas influyentes. “Como grupo de protoanticapitalistas antes de que el anticapitalismo fuera genial, la comunidad de Tumblr se mantiene firme en mantener la monetización fuera de la plataforma. Eso probablemente contribuyó a la vida útil más corta de Tumblr, pero es una colina en la que los sobrevivientes de la plataforma están absolutamente dispuestos a morir”, escribe Joho.
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: ledoublehappiness Créditos de la imagen: patito antisocial
Tumblr también fue el lugar al que acudieron muchos fandoms para prosperar. «A Fandom Tumblr le gustaba definirse, hasta cierto punto, en oposición a otras comunidades de Tumblr», dijo Palmer Haasch, un reportero de entretenimiento de Insider, a Mashable. «Había una dicotomía que los usuarios reforzaron entre el lado ‘fandom’ de Tumblr y otros, como, lados ‘estéticos’. Pero fue más esta dinámica en la que… fandom Tumblr fue de manera preventiva como ‘incluso si crees que estamos avergonzados, no nos importa y vamos a desplegarnos más».
Créditos de la imagen: miraniel Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial
¿Te inspiran estas fotos para crear tu propia cuenta de Tumblr? (¿O revivir el tuyo de hace una década?) Esperamos que te guste esta inmersión profunda en las partes más extrañas de Tumblr. Sigue votando las fotos que te parezcan especialmente graciosas y cuéntanos en los comentarios a continuación cómo han sido tus experiencias con Tumblr. Entonces, si estás interesado en ver otro artículo de Bored Panda con capturas de pantalla de Tumblr que el mundo merece ver, ¡no busques más que aquí! Créditos de imagen: bienvenido al infierno-mi-amigo
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de imagen: autismserenity
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: habitación en el castillo Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: patito antisocial
Créditos de la imagen: weridethemoon Créditos de la imagen: omgo3033
Créditos de la imagen: patito antisocial
0 Comentarios
#1
#2
#3
#4
#5
#6
#7
#8
#9
#10
#11
#12
#13
#14
#15
#dieciséis
#17
#18
#19
#20
#21
#22
#23
#24
#25
#26
#27
#28
#29
#30
#31
#32
#33
#34
#35
#36
#37
#38
#39
#40
#41
#42
#43
#44
#45
#46
#47
#48
#49
#50
Compartenos / Share Us:
Relacionados
Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1Advertisement Load...
Lo más visto
-
WTF4 semanas ago
Manchester City y un triste empate contra el RB Leipzig por octavos de final de Champions League
-
WOW4 semanas ago
El TikTok de 17 segundos de su hija atrae a millones al misterio de su padre ‘Stone Maidens’
-
WOW4 semanas ago
Adoptamos a una gata ciega y estamos haciendo todo lo posible para darle una vida mejor y hacer que vuelva a confiar en las personas