WTF
Seis museos para disfrutar en un viaje por Milán
Published
1 año agoon
Los museos de Milán son varios y son el reflejo de la vocación intercultural que los inspiró y actualmente encuentran su expresión en proyectos capaces de responder al panorama participativo, cada vez más mayor, del público. Siendo una ciudad que recibe cientos de visitantes cada año, que van en busca de conocer cada uno de sus rincones y su cultura. Alojando espacios, como los de Buenos Aires y París, que generan un diálogo entre espectador y artistas, con instituciones que promueven este vínculo en un marco de contemporaneidad.
Desde moda, diseño y arte, en los museos de Milán se pueden visitar grandes exposiciones de nivel internacional. Creando un viaje para vivir con los cincos sentidos y que permite conocer los diferentes lenguajes artísticos y el patrimonio de uno de los destinos claves de la historia mundial. Con colecciones de más de 10 mil obras de arte, objetos y piezas únicas de todos los continentes, se ofrecen actividades que van desde visitas hasta eventos.
Estos son seis museos para disfrutar en Milán
Fundación Prada
Durante las últimas dos décadas, las actividades de Fondazione Prada se enmarcaron en un contexto con intenciones y relevancia a través de una evolución de proyectos. Estos incluyeron comisiones de artistas monográficos ‘Utópicos’, conferencias de filosofía contemporánea, exposiciones de investigación e iniciativas relacionadas con el campo del cine. Con la apertura de un complejo cultural permanente en Milán, la Fondazione ofrece nuevas oportunidades para ampliar y enriquecer los procesos de aprendizaje.
Su equipo se pregunta: ¿para qué sirve una institución cultural?. Y este es el interrogante puntual por el que se mueven. “Abrazamos la idea de que la cultura es profundamente útil y necesaria, así como atractiva y cautivadora. La cultura debería ayudarnos con nuestra vida cotidiana y comprender cómo estamos cambiando nosotros y el mundo. Esta suposición será clave para las actividades futuras de la Fondazione”, expresan en su sitio web.
Su principal premisa es el interés por las ideas y las formas en que la humanidad se transformó gracias a disciplinas específicas. Entre los que se incluyen productos culturales como la literatura, cine, música, filosofía, arte y ciencia. Con una sede que tiene una arquitectura moderna, constantemente se amplían sus conocimientos que le dan autonomía cultural.
Armani / Silos (Foto principal)
Abriendo sus puertas en abril de 2015, Giorgio Armani inauguró Armani/Silos en Via Bergognone 40 de Milán para celebrar los 40 años de su carrera. Originalmente era un granero de una importante empresa internacional construido en 1950 y que medía alrededor de 4.500 metros cuadrados en cuatro niveles, y él decidió llamarlo Silos.
La estructura narra la búsqueda de la sencillez, la eliminación de la ornamentación innecesaria y todo lo superfluo. A esto lo conjuga con las formas geométricas regulares y el afán de uniformidad que tienen como resultado un edificio sobrio, aunque, monumental. Teniéndola a simple vista orden y disciplina, con espacios que demuestran respeto por la arquitectura original. El espacio incluye no solo las áreas de exposición. Además, se suman una tienda de regalos y una cafetería interior de planta abierta, además de albergar un archivo digital de moda, fotografía y arte.
Mudec
El proyecto de Mudec se originó en la década de 1990 cuando el Ayuntamiento de Milán compró la antigua zona industrial de Ansaldo para utilizarla para actividades culturales. Estas fábricas en desuso, fueron totalmente que eran verdaderos espacios arqueológicos industriales, se transformaron en laboratorios, estudios y nuevos espacios creativos.
En este escenario, el Municipio de Milán proyectó un centro multidisciplinario dedicado a los diversos testimonios y culturas del mundo. Modificando cada uno de sus rincones y sin perder el diseño original. Se concibió en un contexto socioeconómico muy diferente al actual, tuvo que ser repensado a la luz de varias complejidades y quizás inimaginables a finales de los noventa.
MAGA
El MAGA es uno de los museos italianos de arte contemporáneo más importantes. Su identidad está entrelazada con la historia del Premio Gallarate, fundado en 1949 y aún activo en la actualidad. El Museo, establecido oficialmente en 1966 con el nombre de Galería Cívica de Arte Moderno de Gallarate, nació con las obras adquiridas durante las primeras ocho ediciones del Premio.
Luego, el punto de inflexión en la historia del museo fue en el año 2009, en el que la ciudad de Gallarate constituye la Fundación “Galería de Arte Moderno y Contemporáneo Silvio Zanella”. Esta institución junto a todo su equipo cura, gestiona, valoriza e incrementa las colecciones de arte contemporáneo de la Ciudad de Gallarate. Apoyando el desarrollo de importantes proyectos artísticos y curatoriales.
PAC
La historia del PAC comenzó en 1947 cuando la Municipalidad de Milán, en busca de un nuevo espacio para las Colecciones Municipales del siglo XX, encontró las antiguas caballerizas de Villa Reale, destruidas por los bombardeos de 1943. Desde 1921, la Villa había sido la ubicación de la Galería de Arte Moderno, aunque, los espacios eran demasiado pequeños para albergar las corrientes artísticas más recientes. Como resultado de esto, se convirtió en un museo de arte contemporáneo.
Finalmente se inauguró en 1954 como sede de las colecciones del siglo XX. Muy pronto, sin embargo, el PAC capta las demandas cada vez más apremiantes de relación y debate con el arte en el exterior. Comienza así la actividad de acoger exposiciones temporales, la primera de las cuales estuvo dedicada a Georges Roualt. Sus obras de arte no siempre se exponen respetando el uso original de los tres ambientes interiores. Algunas veces, hay esculturas en el primer piso, pinturas en el segundo, y dibujos, documentos y objetos en la galería en el tercero.
Galería de Arte Moderno
La Galería de Arte Moderno alberga una colección única de pinturas y esculturas de los siglos XVIII, XIX y XX. Entre las obras maestras expuestas se encuentran piezas de Andrea Appiani, Giovanni Boldini, Antonio Canova y Paul Cézanne. A las que suman las de: Federico Faruffini, Giovanni Fattori, Paul Gauguin, Amedeo Modigliani, Pablo Picasso, Gaetano Previati, Medardo Rosso, Giovanni Segantini, Vincent Van Gogh y más.
El GAM tiene su sede en las habitaciones de la icónica Villa Reale en Via Palestro. El edificio fue diseñado por el arquitecto Leopoldo Pollack, colaborador de Giuseppe Piermarini, como residencia privada del conde Lodovico Barbiano di Belgiojoso. Fue construido entre 1790 y 1796 y es considerado una joya de la arquitectura neoclásica.
La entrada Seis museos para disfrutar en un viaje por Milán se publicó primero en Conocedores.com.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like
WTF
WD_BLACK presenta SSD con licencia oficial para consolas PS5 en México
Published
3 horas agoon
octubre 4, 2023
Western Digital, compañía líder en almacenamiento de datos, anunció la disponibilidad en México de la nueva SSD WD_BLACK SN850P NVMe para consolas PS5, con licencia oficial para PlayStation® .
La nueva unidad ofrece mayor capacidad y velocidad que la generación anterior, así como un exclusivo diseño en el disipador de calor con el logotipo de PlayStation. Disponible en capacidades de hasta 4 TB1, los gamers podrán cuadruplicar su almacenamiento de PS5, ya que la unidad proporciona más flexibilidad para almacenar y jugar hasta 100 videojuegos.2 Adicionalmente, la SSD WD_BLACK SN850P NVMe para consolas PS5 brinda velocidades mejoradas respecto a la generación anterior, con el objetivo de que los gamers puedan mantenerse al día con los principales títulos de la temporada. Asimismo, cabe destacar que el diseño totalmente nuevo del disipador de calor se optimizó específicamente para PS5® y ofrece una instalación sencilla y sin complicaciones.
Gracias a sus mejoras innovadoras, la SSD WD_BLACK SN850P NVMe con licencia oficial para consolas PS5 brinda tranquilidad a los jugadores, pues asegura que sus títulos nuevos y favoritos se almacenarán en una unidad certificada y específicamente comprobada para los videojuegos PS5 más recientes.
“Nuestra alianza con Sony Interactive Entertainment nos permite seguir cumpliendo nuestro compromiso de crear soluciones que mejoran la experiencia de juego de los gamers”, dijo Eduardo Alexandri, director general de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica.
La SSD WD_BLACK SN850P NVMe para consolas PS5 tiene un precio de venta sugerido por el fabricante para el mercado mexicano de MXN $2,990.00 pesos (1 TB), MXN $4,290.00 pesos (2TB) y MXN $7,990.00 pesos (4TB) a través de los canales de distribución oficiales de Western Digital en el país y tiendas online seleccionadas.
Para más información, te invitamos a visitar el sitio oficial de WD_BLACK y seguir la cuenta @wd_black_latam en Instagram.
1 1TB = 1 billón de bytes. La capacidad real para el usuario puede ser menor según el ambiente operativo.
2 Número de videojuegos con base en un promedio de 36 GB por videojuego. El número de videojuegos variará de acuerdo con el tamaño de archivo, el formato, otros programas y ciertos factores.
La entrada WD_BLACK presenta SSD con licencia oficial para consolas PS5 en México aparece primero en Comunidad Blogger.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios

Es un país afortunado por su lugar privilegiado en el corazón del Caribe y Centroamérica, por su naturaleza y la riqueza de sus playas, que comprenden más de 1.228 kilómetros de litoral, de los cuáles más de mil son de la costa del Pacífico y otros 200 en el Mar Caribe. ¿Cuáles son las mejores playas e islas para visitar en Costa Rica?
Islas para visitar en Costa Rica
Aunque parezca increíble, Costa Rica cuenta con más de cien islas, la mayoría de ellas con pocas visitas de turistas, por estar protegidas por el Sistema de áreas de Conservación. Algunas de ellas resuenan más porque se permite las visitas y algunas empresas proveen servicios al turista. Son llamativas por su riqueza en flora y fauna y, además, por actividades como buceo, snorkeling, paseos en lancha, senderismo, tours de avistamiento de ballenas, delfines y tortugas.
Entre las mejores islas para visitar en Costa Rica se encuentra Isla del Caño. Se trata de una reserva biológica localizada en el Pacífico del país, a unos 16 kilómetros al noroeste de la Península de Osa.
Esta isla consta de 320 hectáreas terrestres y 5.800 hectáreas marinas. Posee una de las formaciones coralinas más extensas de la Costa Pacífica del país. Se pueden organizar viajes de un día desde Dominical, Bahía Drake, Uvita y Sierpe.
Entre los meses de julio y octubre, llegan las ballenas jorobadas que emigran del Hemisferio Sur (Patagonia), recorriendo más de 8.000 kilómetros, algunas de estas se pueden observar cerca de Isla del Caño.
Otra de las islas para visitar en Costa Rica más interesantes por su cercanía y atracción, es Isla Tortuga. Esta maravillosa isla se ubica al frente de la costa sureste de la Península de Nicoya y solo se puede acceder en bote. Los tours son solo de un día, ya que en la isla no se encuentra ningún servicio hotelero, esto permite que se pueda resguardar lo atractivo del lugar. Se puede optar por distintas actividades como disfrutar del snorkeling, kayaking, caminatas por la naturaleza, voleibol de playa, e incluso actividades y deportes más distintos como jet ski, banana boat, paddle board y kayaks.
Playas
PACÍFICO CENTRAL
En la zona del Pacífico Central, los turistas tienen su elección de playas perfectas para tomar el sol, nadar, bucear, navegar, o simplemente disfrutar caminando por el bosque. La región central también cuenta con lugares divertidos como Puntarenas, con sus cruceros gigantes en el muelle, y mariscos famosos, incluyendo platos como el ceviche, un delicioso plato hecho de pescado crudo fresco marinado en jugos cítricos.
El Pacífico medio ofrece paisajes exuberantes donde el sol, la playa y los bosques se combinan en parques nacionales como Manuel Antonio y Marino Ballena.
PACÍFICO SUR
Esta región de Costa Rica combina todo lo que a los viajeros le gusta de la playa, incluyendo la vegetación prístina y los arrecifes de coral de la isla de Caño, perfecto para hacer snorkeling y bucear. También hay que hacerse tiempo para descubrir las impresionantes playas de Golfo Dulce y la península de Osa, protegidas por las reservas biológicas y el Parque Nacional del Corcovado.
La entrada Las mejores playas e islas para visitar en Costa Rica se publicó primero en Conocedores.com.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WTF
Messi se escondió y el Inter de Miami no pudo ganar ante Houston Dynamo en la US Open Cup
Published
9 horas agoon
octubre 4, 2023
Inter Miami perdió la final de la U.S. Open Cup ante Houston Dynamo por 2-1, en un partido que se disputó en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale. La franquicia de David Beckham sufrió un gran revés en la previa ya que no pudo contar con Lionel Messi, que arrastra una molestia en el isquiotibial y no pudo entrenar a la par de sus compañeros durante la semana.
En el partido, Inter Miami no pudo desplegar su mejor juego y fueron ampliamente superados en el primer tiempo. Tras irse 2-0 al descanso, el equipo de la Florida mejoró y descontó en tiempo agregado, dándole suspenso al final. A pesar del esfuerzo, no lograron empatar el duelo y cayeron en la final por 2 a 1.
El equipo bajo la dirección de Gerardo Martino, tras su consagración en la Leagues Cup, se enfrentó en su propio terreno al Houston Dynamo por la final de la U.S. Open Cup. Sin embargo, el local se vio mermada en la previa al no contar con la presencia de Messi, quien arrastra una molestia en el isquiotibial y no pudo entrenar al mismo ritmo que sus compañeros durante la semana.
En el DRV PNK Stadium, Inter Miami no logró desplegar su mejor juego y se vio ampliamente superado en el primer tiempo. La ausencia de su capitán, fue un duro golpe para el equipo que se preparaba para una contienda tan trascendental. La molestia muscular que Messi arrastra desde su participación en las Eliminatorias Sudamericanas lo dejó en duda, y finalmente no fue considerado para el encuentro.
A los 24 minutos del primer tiempo, Griffin Dorsey, del Houston, marcó el primer gol del partido. Este golpe tempranero hizo que Inter Miami se viera en desventaja. Para complicar aún más la situación, Amine Bassi, desde el punto de penal, amplió la ventaja para la visita a los 33 minutos del primer tiempo.
A pesar de los esfuerzos del equipo local, un gol de Nelson Quiñones fue anulado por posición adelantada a los 30 minutos del segundo tiempo. Esta desafortunada situación mantuvo a Inter Miami en desventaja, con un marcador de 2-0 en contra.
El gol del honor llegó en el tiempo añadido, específicamente a los 45+1 minutos del segundo tiempo. Facundo Farías asistió a Josef Martínez, quien con un remate certero al medio del arco, logró el único gol del Inter Miami en el encuentro. Aunque el resultado no les favoreció, el equipo demostró su capacidad para luchar hasta el último minuto.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1Advertisement[wpas_products keywords="Tools"]...