Connect with us

WTF

Superávit comercial de México alcanza 1.095 mdd en primer semestre del 2021: INEGI

Published

on


CIUDAD DE MÉXICO.- El superávit comercial de México alcanzó la cifra de 1.095 millones de dólares en la primera mitad de 2021 con un aumento anual de 29,2 % de sus exportaciones, un reflejo de la apuesta por el comercio exterior para la recuperación de la economía.

Las exportaciones mexicanas en el primer semestre del año se elevaron a 236.106 millones de dólares, de las que 223.426,5 millones fueron no petroleras, un crecimiento interanual de 27,9 %, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Advertisement

Tan solo en junio, el superávit comercial de México fue de 762 millones de dólares, con un crecimiento anual de 29,1 % de exportaciones, que sumaron 42.671 millones de dólares.

«Reflejando el vigor relativo de la demanda externa versus la interna, el saldo comercial de México hilvanó tres meses con superávit», destacó Julio A. Santaella, presidente del Inegi.

 

Advertisement

Apuesta al exterior

 

Además de 2,75 millones de contagios y más de 238.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción histórica del 8,2 % del PIB en 2020.

El Gobierno ha reiterado su pronóstico de un repunte mayor al 6 % al comercio exterior, en particular al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México se ha consolidado como el primer socio comercial de Estados Unidos en lo que va del año, con un comercio total de 262.800 millones de dólares entre ambos, el 14,7 % del total del comercio estadounidense con el resto del mundo, según cifras del Censo de EE.UU. hasta mayo.

Advertisement

En tanto, el Inegi reportó que las exportaciones no petroleras de México a Estados Unidos se incrementaron en un 26,7 % anual en la primera mitad de 2021, mientras que las del resto del mundo subieron 61,8 %.

En este sentido, el instituto también reportó este martes un repunte anual de 21,5 % en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en mayo, impulsado por un crecimiento del 36,4 % del sector industrial.

«Se mantiene como el sector de más rápida recuperación en la economía», destacó Santiago Fernández, experto del banco Intercam.

Advertisement

 

Importaciones también suben

 

El superávit comercial disminuyó un 54,2 % de enero a junio de 2021 comparado con el mismo periodo del año anterior hasta 1.094 millones de dólares.

Esto se explica por un crecimiento del 30,3 % interanual en las importaciones, que sumaron 235.011 millones de dólares en los primeros seis meses del año.

Advertisement

«El incremento en las importaciones es señal de una recuperación en la demanda interna, impulsada por la reapertura económica y la temporada vacacional», afirmó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

Solo en junio, las importaciones totalizaron 41.909 millones de dólares, un 52,3 % más que la cantidad reportada en el mismo mes del pasado año.

Los especialistas recordaron que junio de 2020 fue el primer mes de la «nueva normalidad» tras la emergencia sanitaria que suspendió todas las actividades no esenciales por la pandemia de coronavirus.

Advertisement

 

Tercera ola y frontera

 

Estos datos se dan a conocer cuando México afronta una tercera ola de contagios de la covid-19 y el persistente cierre de la frontera con Estados Unidos, que impide viajes no esenciales desde marzo de 2020, y desde entonces se ha extendido la restricción mes tras mes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que no habrá más restricciones a la actividad económica nacional y ha urgido a Estados Unidos la reapertura de la frontera común.

Advertisement

Aunque se esperaba una reapertura el 21 de julio, el canciller mexicano Marcelo Ebrard reconoció entonces que la expansión de la variante delta lo impidió y se extendió el plazo al 21 de agosto.

“No se puede mantener cerrada la frontera, lo mismo en el caso del comercio, está demostrado que el mantener cerrada la frontera más tiempo va a continuar afectando centros comerciales en la frontera», aseguró este martes López Obrador.

Advertisement

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Comentanos

WTF

Newcastle prepara 90 millones de euros por una de las figuras de la Juventus

Published

on

Newcastle prepara 90 millones de euros por una de las figuras de la Juventus

La Juventus necesita dinero de forma imperiosa, por este motivo, buscará hacer caja con la venta de Dusan Vlahovic. El delantero serbio está en buena forma y es pretendido por varios equipos de Europa, sin embargo, quien desea asegurar su fichaje es el Newcastle, que ofreciera una suma cercana a los 90 millones de euros. 

Según revela Calciomercato, el delantero balcánico tendría abierta la puerta de salida en la Juventus a final de temporada, momento en el que podrá comenzar a analizar las diversas ofertas que reciba. El equipo de Eddie Howe será el primero en ofertar por el delantero de 22 años, luego del fallido intento del Arsenal en el mercado invernal donde ofrecieron una cifra cercana a los 80 millones que no prospero. 

 Newcastle desea armarse para jugar la próxima Champions League 

 Gran oportunidad en la Premier League 

El Newcastle con Mohamed Bin Salman, a la cabeza del proyecto deportivo de las Urracas, parece el gran favorito a dar un golpe sobre la mesa con el fichaje de Vlahovic, sin descartar la aparición de otros grandes como Real Madrid y Bayern Múnich, que también desean al delantero serbio.

Por este motivo Dusan Vlahovic, se convertirá en una de las estrellas del mercado de pases de verano que inicia el 1 de julio del 2023. 
 

Advertisement

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

WTF

Muere Chabelo: 5 cosas que quizá no sabías del icónico personaje de la televisión de México interpretado por Xavier López

Published

on

Muere Chabelo: 5 cosas que quizá no sabías del icónico personaje de la televisión de México interpretado por Xavier López

Xavier López, el creador del icónico personaje Chabelo, murió este sábado a los 88 años.
Getty Images
Xavier López, el creador del icónico personaje Chabelo, murió este sábado a los 88 años.

Cada cierto tiempo, México despertaba sobresaltado los domingos viendo que «Chabelo» estaba entre las tendencias más famosas de Twitter.

Dada la avanzada edad de Xavier López Rodríguez, el actor que dio vida a este emblemático personaje de la televisión durante décadas, muchos temían lo peor: que hubiera fallecido.

Sin embargo, esa fama repentina en redes sociales solía deberse siempre a que algún meme con su imagen se había vuelto viral, generalmente apuntando a su supuesta eterna juventud y al hecho de que durante tantos años hubiera encarnado el papel de un niño.

Advertisement

Se le comparaba con otras veteranas personalidades del mundo, como la actriz mexicana Silvia Pinal. Y cada vez que alguien como la reina de Inglaterra fallecía, Chabelo volvía a convertirse en trending topicpor sobrevivir a otros famosos longevos del mundo.

México estaba convencido de que Chabelo acabaría enterrando a todos, pero este sábado dejó de ser inmortal. El «amigo de todos los niños»murió a los 88 años por complicaciones médicas abdominales, según anunció su familia.

Millones de familias de México comenzaron su luto por el personaje con el que crecieron gracias al exitoso programa dominical «En familia con Chabelo», uno de los más longevos de la televisión al emitirse durante casi cinco décadas.

Advertisement

Estas son cinco cosas que quizá no sabías de Chabelo y de su alter ego, el comediante Xavier López Rodríguez y «cuate» de tantas y tantas generaciones.

La actriz Silvia Pinal (a la derecha) es otra de las artistas más longevas de México y protagonista habitual de memes junto al fallecido Xavier López «Chabelo».
Getty Images
La actriz Silvia Pinal (a la derecha) es otra de las artistas más longevas de México y protagonista habitual de memes junto al fallecido Xavier López «Chabelo».

1. Tiene dos Récords Guinness

Quienes bromeaban con esa supuesta inmortalidad de Chabelo no faltaban tanto a la verdad, pues la larga carrera profesional de López le permitió llegar a ser reconocido incluso con dos récords Guinness.

Fue en 2012 cuando se le otorgó, por un lado, la certificación mundial por mantener durante más tiempo (57 años) la interpretación de un mismo personaje.

El otro récord lo consiguió por ser el presentador del programa infantil de mayor duración, que en aquel entonces cumplía 44 años en antena.

Advertisement

Pero «En familia con Chabelo» aún se alargaría por un tiempo más, hasta que su último programa se emitió a finales de 2015, con López dando las gracias a su público con lágrimas en los ojos.

Tras cerca de cinco décadas en antena, aquella despedida fue tan memorable para las vidas de millones de mexicanos que el propio presidente de la época, Enrique Peña Nieto, le envió una carta para reconocer «su permanente entrega y profesionalismo, su compromiso con los valores familiares y su pasión por brindar alegría a los niños».

López, en la imagen junto a la cantante Yuri durante el último programa de «En familia con Chabelo» en 2015, no pudo contener la emoción.
Getty Images
López, en la imagen junto a la cantante Yuri durante el último programa de «En familia con Chabelo» en 2015, no pudo contener la emoción.

2. Casi combatió en la guerra de Corea

Aunque Chabelo declaró siempre considerarse «100% mexicano» como sus padres, lo cierto es que el actor nació el 17 de febrero de 1935 en la ciudad estadounidense de Chicago. Poco después regresó a León, en el centro del país azteca.

Debido a que tenía doble nacionalidad, López tuvo que regresar a EE.UU. para cumplir con el servicio militar.

Advertisement

Precisamente en aquella época, el ejército del país estaba inmerso en la guerra de Corea que enfrentaba desde 1950 a las dos repúblicas en las que se había dividido la península coreana.

López podría haber sido enviado para combatir pero, en julio de 1953, la guerra terminó y el comediante se libró de sumarse a las filas estadounidenses en Asia.

Al concluir su servicio militar en una base de California, López regresó a México e ingresó en la universidad para estudiar la carrera de Medicina.

Advertisement
Getty Images

3. La icónica voz de Chabelo nació de casualidad

La característica voz aguda de Chabelo, su personaje bromista y a veces malhumorado que siempre usaba pantalón corto, nació de manera poco premeditada.

Durante sus años en la universidad, López comenzó a trabajar de medio tiempo como asistente en el canal mexicano de Televisa.

En algunas ocasiones le encargaban que sustituyera a actores que llegaban tarde a las funciones programadas.

Una vez, le pidieron que leyera un chiste al aire sobre un niño cuyo nombre le acabaría marcando para siempre.

Advertisement

«Se trataba de un padre y un hijo que se llamaba ‘Chabelo’. Lo leí y me salió la voz de niño y fue exactamente ahí donde nació Chabelo», reconoció en una entrevista con la revista Caras.

Getty Images

4. La catafixia

Uno de los segmentos más icónicos de su programa televisivo era «La catafixia», donde los concursantes decidían si querían quedarse con el premio que ya tenían o arriesgarse a conseguir algo de mayor o menor valor.

«¡Éntrale a la catafixia, cuate!», les proponía Chabelo. Y lo cierto es que la palabra se hizo tan popular que en la actualidad es parte del idioma español que se usa en México.

En el país se usa «catafixiar» como sinónimo de arriesgar, de cambiar una cosa ya asegurada por otra que podría ser mejor… o quizás no.

Advertisement

De hecho, la palabra llegó a ser recogida en el «Diccionario de mexicanismos» de la Academia Mexicana de la Lengua con la definición de «intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente importe el valor de ambos», aunque no está registrada en los diccionarios generales.

En diversas entrevistas, López explicó que inventó la palabra cuando hablaba «mautro», un idioma inventado de una especie alienígena, junto a otra leyenda de la televisión mexicana como fue Germán Valdez «Tin Tán».

Getty Images

5. Se volvió una estrella de los memes virales (y no le molestaba)

«En familia con Chabelo» terminó en 2015, pero la fama del personaje se mantuvo mucho después gracias al poder de internet.

Los memes con su imagen en redes sociales se volvieron habituales para hablar de la pandemia, de crisis económica o para recordar episodios históricos en México.

Advertisement

Pero los más famosos eran sin duda los que aludían de nuevo a su longevidad y lo comparaban con veteranas personalidades que acababan de fallecer. Era una especie de competencia por la inmortalidad de la que Chabelo salía siempre victorioso.

Lejos de molestarse, el propio López agradeció en varias entrevistas que la gente se tomara el tiempo de realizar estos memes ya que los consideraba como una especie de homenaje.

«De todo corazón, y no solo de dientes para afuera, les digo gracias», dijo el comediante en el programa televisivo «Hoy» en 2018.


Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Advertisement
  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Advertisement

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

WTF

23 ideas para disimular y embellecer las columnas de tu casa como todo un profesional

Published

on

23 ideas para disimular y embellecer las columnas de tu casa como todo un profesional

Las columnas son elementos arquitectónicos que pueden darle a una casa un aspecto impresionante y majestuoso. Sin embargo, también pueden ser un desafío de diseño, especialmente si están ubicadas en un lugar que interfiere con la decoración de la habitación.

Afortunadamente, hay muchas formas de disimular y embellecer las columnas de tu casa para que se integren mejor en el diseño de la habitación y se conviertan en un elemento decorativo más. Desde la pintura hasta las molduras, la iluminación y la utilización de plantas, existen muchas opciones para embellecer las columnas de tu casa como todo un profesional. En esta ocasión, exploraremos algunas ideas creativas para lograrlo.

Advertisement

Disimula y embellece las columnas de tu hogar

La entrada 23 ideas para disimular y embellecer las columnas de tu casa como todo un profesional se publicó en OKeit.net.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

Facebook

¿Búscas empleo?

Videos

Lo más visto

A %d blogueros les gusta esto: