DO¿Cuantas tazas de café podés tomar por día para cuidar tu corazón? Esta semana, la Fundación Cardiológica Argentina tuvo un estudio de la revista American Nutrition que incluyó a 347.077 personas entre 37 y 73 años de edad. Su objetivo fue identificar si existe una asociación entre el consumo de café y el aumento de eventos cardiovasculares y de hipertensión arterial, y si está ligado en el genotipo de la proteína CYP1A2, uno de los responsables en el metabolismo de la cafeína . El estudio contiene una taza de café que contiene 75 mg de cafeína (lo típico del café exprés). El cálculo fue estimativo en base a una encuesta en la que se tomaron en la cuenta 7 categorías: no tomadores de café, aquellos que consumieron solo descafeinado, menos de 1 taza, 1-2 tazas, 3-4 tazas, 5-6 tazas o más de 6 tazas (hola, qué tal).
Los primeros resultados se incluyeron un metaanálisis se incluyeron 36 estudios prospectivos con 1.279.804 pacientes se observó una curva en U entre aquellos que consumieron 1-2 tazas de café y aquellos con más de 6 tazas. Esto quiere decir que en muchos comportamientos biológicos los extremos son malos. El consumo excesivo o el consumo excesivo son dañinos mientras que el consumo moderado no tiene implicancias en el desarrollo de eventos cardiovasculares. Otro resultado obtenido a partir de un estudio que fue el consumo intenso de café (más de 6 tazas) está asociado con un moderado incremento en los eventos cardiovasculares, pero esto no está asociado con las variaciones genéticas en la proteína CYP1A2.
DestacadasSalud
La entrada Taza llena, corazón contento se publica primero en Sommelier de Café.
Comentarios
0 Comentarios

