WOW
There’s still no one like Santigold
Published
11 meses agoon
Bound by terrestrial radio formats, genres still mostly dared not mix on air — and when they did, a song that perfectly blended hip-hop and R&B might face waves of resistance outside of «rhythmic» radio, while clumsy rap-rock sailed through to pop dominance. Entertainment companies launched piracy lawsuits against individuals who downloaded music — including, memorably, a 12-year-old — and spent the next decade-plus trying to catch up to the internet’s potential. Independent labels flourished where they could, but lacked the infrastructure to support musicians at even a fraction of the level of the majors, which meant curious listeners were left to scour record stores and mail-order catalogs, and sometimes you wound up hating that album you’d purchased on faith from your favorite indie. Hip-hop had completed its ascent to the most influential youth culture around the globe, and yet Black artists were paradoxically expected by the industry to perform within strict expectations of floss and gloss.
It arguably took until the mid- and late 2000s, the golden age of music blogging, before the cracks in the dam could be seen with the naked eye. MP3 blogs complemented what curious listeners were already gleaning from Limewire’s mishmash of poorly labeled contraband; by their powers combined, all sorts of music that had once required tiresome detective work to discover began landing on our eMac screens, as if by magic. The specter of poptimism was on the horizon, a critically important moment that challenged the entrenched belief — most often proffered by the straight white men who then dominated music writing — that records created by multiple songwriters and producers were illegitimate next to the holy solo genius suffering monastically on the mount. (The worst side effect of that shift, a defanged skepticism of the corporate stewardship behind major-label artists, has unfortunately survived.) It was a weird time, full of persistent assumptions about race and gender and capital, and yet inching every day toward the dissolution of genre as we knew it.
In 2007, Santi White had just moved from her hometown of Philadelphia to New York City, then deep in the blogosphere-and-grimy-club era currently being retroactively christened as «indie sleaze,» and had already witnessed years of music industry churn from the inside. After beginning her career as a major-label A&R, she’d written and produced the slept-on 2001 album How I Do for Philly singer Res, then grabbed the mic herself as the vocalist for the post-punk band Stiffed, whose small catalog was produced by Bad Brains bassist Darryl Jennifer. But when she finally emerged as Santigold (or, briefly, Santogold) with the instant internet hits «L.E.S. Artistes» and «Creator,» the creative identity she’d arrived at couldn’t have felt better aligned with the cultural shift in progress.
Santigold’s 2008 eponymous album showcased just what she could do with the chops and acerbic intellect she’d honed on her long road to a solo debut. Versatile and deeply original, it landed her in critical conversation alongside musicians like TV on the Radio, M.I.A. and MGMT — artists whose disparate influences tilted their poppy songs askew, and whose tenure in Brooklyn embodied and informed the specific pulse of NYC at the time. Her live performances, flanked by two militant-looking women doing rigid, unconventional choreography in matching sunglasses, felt like a critique of the industry’s tendency to crowd Black women into a mold of athletic femininity, perfected down to the backup dancer.
Moreover, she represented the type of iconoclast that pop radio was just beginning to show interest in. That same year, New York’s Hot 97 began heavily rotating her longtime collaborator Ricky Blaze, who had accurately labeled his hi-NRG single «Cut Dem Off» as «trancehall.» Soon after, Kanye West flipped a sample of Santigold’s own dub-reggae song «Shove It» into the Jay-Z juggernaut «Brooklyn Go Hard.» It may seem unremarkable now, but back then any instance of established, mainstream artists reaching into the underground for inspiration seemed earth-shaking. It would still be another year, after all, before the blogs imploded at the sight of Beyoncé attending a Grizzly Bear concert.
YouTube
In the 10 years since 2012’s excellent Master of My Make-Believe, Santigold’s position as a cultural bellwether has receded. One review of that album pondered whether listeners, after a few years of accelerating exposure to an ever-wider range of sounds, had «simply caught up» with White. But importantly, the artist has also shown a consistent disinterest in squeezing her output into trends, particularly as the boundaries of the social algorithm have constrained record label appetites once again. She’s always shown a commitment to making her ideas whole, and despite having been involved with Atlantic Records in one way or another since her debut, she’s mostly been able to sidestep the demands of a fickle and often taste-poor industry. When she’s had a rare misstep — her 2016 album 99¢, a conscious send-up of that side of the business, didn’t quite match the musicianship of her other work — she’s returned in fighting form, manifesting the pretty brilliant 2018 dancehall mixtape I Don’t Want: The Gold Fire Sessions, as though she were relieved to get back to doing what she wanted.
By the time Spirituals, Santigold’s fourth album and first in six years, arrived this September, the now 46-year-old artist was juggling a few new jobs: most notably as her own label executive, on her imprint Little Jerk Records, and as a podcaster, that most contemporary of side-hustles. (Her thoughtful show, Noble Champions, features conversations with fellow artists about craft, including a recent episode with Questlove, Tunde Adibimpe and Angela Yee about what constitutes «Black music» and who gets to decide.) White’s growing slate of extracurriculars, which also includes skincare products and a tea company, nods to a sobering truth of the moment: that more musicians are seeing music corporations as extractive and moving away from them, and that, in the streaming era, most can’t support themselves on music and touring alone. Indeed, she told Shamira Ibrahim at Okayplayer, «I f****** hate the music industry. I think it’s the worst business in the world, and I don’t want to be in it anymore. I’m not saying that I will stop making music because I love making music and I’ll always make music. But this career is wack, honestly.»
Her frustrations notwithstanding, Spirituals represents a high point for White’s musicality, the clearest articulation of her vision in years. Joining and transcending the annals of albums written in pandemic lockdown (in her case, while parenting three young children), it shoulders big ideas of isolation, alienation and determination, both as they relate to her own process and to more global struggles for justice. The title, according to a press release, is a nod to Negro spirituals, «songs that served the purpose of getting Black people through the un-get-throughable … music whose sound and physical performance allow its participants to feel transcendental freedom in the moment.» It’s a compact, considered suite of songs that juxtapose her characteristic resoluteness with the sorrow and uncertainty of disconnection, expressed through minimal and direct means that pare her sound to its bare heart.
YouTube
The album begins with the mournful «My Horror,» an incongruously honeyed dancehall lullaby in which White lilts about having «a hole in my head,» perhaps an artistic block in the face of the days bleeding into one another, and transitions into the yearning synth track «Nothing,» a narration of the internal critic and external forces that conspire to pick the self apart. «All day I fight what I can’t see, my nothing,» she falsettos, over a beat that sounds like a ticking clock. «On the inside I got to beat my nothing … Won’t you say I mean something?» This early head-on confrontation with depression sets a resonant tone for the rest of the album, like White is giving us permission to get vulnerable alongside her.
As quickly as she’s let us in, she reminds us of the pioneer she’s been and continues to be on the sproingy, exuberant «High Priestess,» a quintessential Santigold bad-bitch number that showcases her side-angled approach to songwriting, aimed at the anthemic but swerving around easy melodies. She raps melodically about her artistic largesse before breaking into a sly, shady chorus: «Hey pretty / Aw, you really want my thunder / I guard the gates here / Guard the secrets while you wonder.» It’s the kind of song you blast in the mirror before going out to face your demons, and maybe that’s what she’s doing here. In the acknowledgment that she’s still as artistically abundant as ever, she locates a kind of power more durable than youth-culture cachet, that has allowed her to reach a new apex of self-assuredness.
With her own position secure, she can bring us along as the setting grows darker, drawing on strength in numbers. The piano-tethered dirge «The Lasty» encapsulates the devastation of watching videos of cops killing unarmed Black people and reframes it as a necessary warning of protest, turning sorrow into strength («Officer / I’m taking the fall / You woke him up fool / Beast is coming for y’all»). «No Paradise,» too, is a call to action, on which she chants «There’s power in our struggle» over a skulking beat courtesy of Afrobeats scion PJ2, as well as her prior collaborators Dre Skull and the Yeah Yeah Yeahs’ Nick Zinner. On the immense bass track «Ain’t Ready,» which tags in long-missed U.K. producer SBTRKT, she sounds confident and resolute in her work, as though she’s reached a moment of unforeseen clarity. Her posture calls to mind the mold of David Byrne (another past collaborator), the kind of artist who sticks to their vision despite whatever’s de rigeur, and in the process has founded their own dominion. It’s an approach that engenders longevity, if not lucre, and shows how she’s been able to stay culturally important, urgent even.
YouTube
On Sept. 26, a little over two weeks after Spirituals‘ release, White announced she was canceling a planned North American tour for the album, set to begin in early October and wrap just before Thanksgiving. In a statement to fans, she expressed heartbreak and disappointment, but was unequivocal that she felt the hurdles in front of her — spiking inflation, a market flooded by touring musicians trying to make up for lost time, the logistics of booking venues and hotels while mitigating COVID exposure and the risk of cancellations due to illness — amounted to doomed odds for the moment. «I have tried and tried, looked at what it would take from every angle, and I simply don’t have it,» she wrote.
Near the end of the note, she emphasized that the choice was a matter of prioritizing her physical and mental health, and reminded herself aloud that Spirituals is an album about honoring one’s own boundaries. «It feels like I’ve been hanging on, trying to make it to the ever-distant finish line, but my vehicle’s been falling apart the whole time … I will not continue to sacrifice myself for an industry that has become unsustainable for, and uninterested in the welfare of the artists it is built upon.» In the arts, longevity tends to be equated with consistency, the business rewarding those who never stop grinding, never leave our feeds for more than a moment. But an undervalued part of survival is knowing when to fall back — when to sacrifice short-term gains to keep from being eaten alive.
In 2022, the machinery of the American mainstream has found it can no longer ignore fans’ interest in the musicians and genres and cultures and countries it previously marginalized, from Bad Bunny to Burna Boy. In that context, Santigold — whose entire career has been defined by a singular ability to coax her influences into cohesion — sounds sharper than ever in her current form, her art distilled to its purest intent. Spirituals is a document of a focused musician growing into her next phase, defying the notion that artists are diminished or become less political as they grow older, meeting the moment like a leader while also reminding the world that she has been around it.
On the eerie, crystalline bass track «Witness,» which echoes like dancehall for the spirit world, she intones cheekily, «I’ve already gone there / Now let the crowd say amen.» Her point is made: No one makes music like her, and we’d do well not to forget it.
Julianne Escobedo Shepherd is a journalist and critic at work on her first book, about growing up in Wyoming and the myth of the American West.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
You may like
-
11 lecciones de vida de las ‘chicas malas’ que aún se mantienen
-
La nueva montaña rusa en SeaWorld Orlando: Penguin Trek. Imágenes
-
Mujer viene a desahogarse en línea porque solo recibió comentarios positivos en el trabajo, pero fue despedida de todos modos
-
¡Atento Boca! La denuncia que recibió el DT de Palmeiras antes de las semis de Libertadores
-
40 citas de ‘chicas malas’ que hacen que valga la pena vivir la vida cotidiana
-
38 Vecinos que actuaron tan locos que terminaron avergonzados en esta comunidad en línea
WOW
11 lecciones de vida de las ‘chicas malas’ que aún se mantienen
Published
29 mins agoon
octubre 3, 2023
Aunque Chicas malas Salió hace casi 20 años y ha sido una potencia en lo que respecta a la cultura pop. Si digo “los miércoles nos vestimos de rosa”, sabrás exactamente de qué estoy hablando. Si bien la película ya es vieja, todavía se mantiene. Las lecciones de vida de las que puedes aprender Chicas malas Todavía funciona hoy, incluso si ya eres adulto. Después de todo, probablemente todos conocemos a una chica mala en nuestras vidas. Y si no lo haces, podrías ser tú.
Nunca es una buena idea cambiarte solo para encajar.
Cady Heron de Lindsay Lohan suprime su interés por las matemáticas y oculta su amistad con Janice y Damian sólo para encajar en Plásticos. Sin embargo, ella no es la única que lo hace en la película. Al principio, Janice le presenta a Cady las estructuras sociales de la cafetería. Todos están sentados en grupos bien definidos. Al conformarte con un grupo, estás negando partes de ti mismo que te hacen único, que te hacen feliz. No te pierdas.
No gastes tu energía buscando formas de derribar a otras personas.
La mayor conclusión de Chicas malas Así de dañinos pueden ser los chismes. Afecta a todos los que te rodean. Si bien espero que no estés tan envuelto en chismes como un adulto en comparación con cuando estabas en la escuela secundaria, es fácil caer en esos viejos hábitos. Si derribas a alguien, no te verás mejor en comparación. https://www.youtube.com/watch?v=W8_POt2KlfQ
Concéntrate en ti mismo y no en los demás
Cady comienza a salir con los Plásticos para obtener información y así derrotarlos a ellos y a Regina George. Ella les lleva la información a Janice y Damian para que puedan cotillear y conspirar. Obviamente, todo ese trabajo al final no sirve de nada para Cady. No tienes un pozo ilimitado de energía. Deja de desperdiciarlo en los demás, incluso si esos otros legítimamente apestan.
ERES realmente bonita y está bien pensarlo.
Hay una escena clásica en la que Cady sale por primera vez con los Plásticos. Regina George le dice a Cady que es muy bonita. Cuando Cady dice «gracias», Regina nos da esta frase clásica: «¿Entonces crees que eres realmente bonita?» Ha utilizado el agradecimiento de Cady como trampa para insinuar que es engreída. La verdad es que no sólo está bien que pienses que eres bonita, sino que también debería. Eres preciosa y no deberías permitir que nadie te impida gritarlo a los cuatro vientos.
Lleva tu espeluznante disfraz de Halloween con orgullo.
Cady asiste a una fiesta de Halloween sin darse cuenta de que existe una regla cultural tácita según la cual las mujeres sólo deben vestirse «sexy» para Halloween. Llega vestida con un disfraz de novia/divorciada zombi y le da vergüenza descubrir que destaca. Chica, ponte lo que quieras. Sé ese zombie espeluznante. Vístete como tu personaje favorito. Deja los disfraces sexys de guardia de cruce para las personas que realmente los quieren.
Si «finges» el tiempo suficiente, ya no fingirás.
Cady comienza a juntarse con los Plásticos solo para obtener información, pero antes de que tenga tiempo de darse cuenta, se convierte en uno de ellos. Ese es el peligro de pretender ser algo que no se ajusta a tu moral o intereses. Podrías convertirte en eso mismo que has estado odiando. https://www.youtube.com/watch?v=sT8wMBeVffk
Cuando las personas te muestren quiénes son, créeles (y eso incluye a los amigos).
Pronto, Cady comienza a valorar sus amistades con Regina, Gretchen y Karen. A pesar de que desde el principio quedó claro que son chicas malas, ella siente que de alguna manera saldrá ilesa. ¿Cómo podrían ser malos con ella? ¡Ella es una de ellos ahora! Si alguien te demuestra que es terrible, no le des ni un gramo. Créelos y sigue adelante.
Todo el mundo tiene el potencial de convertirse en una chica mala.
Cuando el Burn Book, el álbum que los Plastics usaron para destrozar a todos, se lanza a toda la escuela, es un desastre absoluto. Libera a la chica mala de toda la clase junior de chicas. Si bien puede parecer que solo existe un grupo de chicas malas y tú estás perfectamente bien, no tienes idea de lo cerca que estás de convertirte en una de ellas. Compruébalo antes de empezar a hablar mierda de las personas que te rodean.
Las “mamás geniales” en realidad no lo son.
Amy Poehler interpreta a la madre de Regina George. Sus escenas siempre resonaron en muchas personas porque todos conocen a esa «mamá genial». Deja que los niños beban en casa porque “es más seguro si lo hacen bajo mi techo” y trata de verse y vestirse igual que sus hijas. Creo que todos podemos estar de acuerdo en que la “mamá genial” es todo menos genial.
Al chico adecuado le gustarás tal como eres.
La pobre Cady cree que necesita hacerse la tonta para agradarle a Aaron Samuels. Es un prodigio natural de las matemáticas, pero deja que sus notas se vean perjudicadas para que Aaron dedique su tiempo a darle clases particulares. Al final, a él sólo le gusta cuando es ella misma. Es un mensaje genial, pero ¿y si a él no le agradara después de que dejó ondear su bandera de monstruo matemático? Entonces no vale la pena. Si no le gustas por ti, entonces tiene mal gusto y debes evitarlo a toda costa.
Ser honesto acerca de tus sentimientos es de gran ayuda.
El gran momento catártico de la película es durante la escena de la caída de la confianza después de que el Libro Quemado se difunde por la escuela. Cada joven se sube a un escenario improvisado y desnuda su alma, disculpándose por cualquier cosa que hayan dicho. Aunque puede ser difícil, abrirse y ser vulnerable es la mejor manera de seguir adelante y convertirse en una mejor persona.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WOW
Mujer viene a desahogarse en línea porque solo recibió comentarios positivos en el trabajo, pero fue despedida de todos modos
Published
2 horas agoon
octubre 3, 2023
No es nada nuevo si te digo que perder el trabajo, sobre todo de forma repentina, puede ponerte en una de las situaciones más estresantes. Por supuesto, también puede depender de su situación financiera: para alguien puede que no signifique nada grave, ya que tiene otras fuentes de ingresos. Sin embargo, para otros, y probablemente para la mayoría de nosotros, puede hacernos la vida mucho más difícil.
¿Y sabes qué es especialmente molesto y decepcionante? Jefes que pueden simplemente despedir a sus empleados sin previo aviso ni explicación. Como si no tuviéramos facturas ni alquiler que pagar.
Más información: Reddit
Parece que a veces los jefes olvidan que sus empleados también son humanos con facturas que pagar y responsabilidades.
Créditos de la imagen: Karolina Grabowska (no es la foto real)
Una persona es despedida al azar sin ninguna explicación o advertencia, solo que «no encajaban bien»
Créditos de la imagen: Razvan Chisu (no la foto real)
Estaban extremadamente molestos porque pensaban que finalmente habían encontrado un trabajo que los trataba como a una persona.
Créditos de la imagen: u/circesporkroast
Estaban furiosos porque incluso los jefes supuestamente «buenos» realmente no se preocupan por sus empleados.
Hace algún tiempo, un usuario de Reddit compartió su historia en uno de sus subreddits por publicar luchas relacionadas con el trabajo. Compartieron que finalmente habían encontrado un trabajo decente y que los despidieron sin explicación. La publicación recibió mucha atención y obtuvo más de 13,3 mil votos positivos y 1,6 mil comentarios.
El autor comienza su historia compartiendo que los despidieron sin ninguna explicación ni advertencia; simplemente les dijeron que no volvieran porque «no encajaban bien». OP despotrica que este era un jefe en el que confiaban que se preocupaba por sus empleados y, de hecho, se sentían felices de haber encontrado un trabajo que los trataba como a una persona.
Además, más tarde, OP agregó que recibieron confirmación por escrito de que fueron despedidos y planean solicitar el desempleo. Hablando de la razón por la que despidieron al autor, dicen que estaban trabajando bien, siempre estaban presentes y los clientes dejaban comentarios positivos. Pero también agregan que padecen varias enfermedades crónicas, lo que pudo haber sido el motivo; sin embargo, OP no tenía pruebas.
La gente en línea respaldó al autor y sugirió solicitar el desempleo de inmediato. También discutieron que si una persona presenta una solicitud, en muchos estados, el empleador tiene que responder con el motivo por el cual fue despedido. «Él no le dará una razón porque ningún propietario inteligente lo haría; al darle una razón, existe la posibilidad de que pueda exponerse a responsabilidad», escribió un usuario. “Te despidieron totalmente por tu situación médica”, compartió otro.
Créditos de imagen: PNW Production (no la foto real)
Además, todo el mundo entiende que despedir a un empleado sin ninguna explicación o advertencia es algo terrible, lamentablemente, pero sigue siendo una situación muy común. De acuerdo a Proyecto de Ley Nacional de Empleoa más de dos de cada tres empleados despedidos no se les dio ninguna causa o una explicación injusta para el despido, y tres de cada cuatro no recibieron ninguna advertencia previa.
Si analizamos un poco más las estadísticas, sólo uno de cada tres empleados despedidos recibe una compensación. Al mismo tiempo, más del 40% de las personas que ahora están empleadas (incluido más del 50% de los empleados negros) solo tienen suficiente dinero para cubrir un mes o menos de gastos de manutención en caso de que perdieran sus empleos hoy.
Sin embargo, en casi todas las situaciones malas, puedes recurrir a una mejor. En efecto comparte algunos consejos sobre cómo recuperarse después de perder un trabajo. En primer lugar, como ya han sugerido varias personas en los comentarios, es posible que usted califique para recibir beneficios de desempleo según el estado donde trabaja y las circunstancias que rodearon su despido. En términos generales, usted podría estar calificado si su empleo fue terminado debido a: mal desempeño; falta de habilidades; reducción de personal o recortes presupuestarios; u otros factores que lo hicieron inadecuado para el puesto.
Además, es importante, después de perder el trabajo, tomarse un tiempo para relajarse y evaluar su situación. Escriba sus fortalezas y debilidades, así como lo que le gustó y lo que no le gustó de su puesto actual antes de comenzar su búsqueda de empleo o perfeccionar sus técnicas de entrevista.
Créditos de la imagen: Marlen Bjork (no la foto real)
panda aburrido contactó a Hallie Crawford, quien es experta en carreras a nivel nacional, asesora profesional certificada y fundadora de la asesoría profesional Create Your Career Path. Ella accedió amablemente a arrojar luz sobre cómo las empresas pueden mejorar la comunicación cuando se trata de despidos, cómo minimizar el impacto de un despido repentino en la moral de los empleados restantes y consejos para aquellos que se encuentran en una situación similar a la del autor.
«Cuando los empleados reciben retroalimentación y capacitación periódicas de su gerente, esto puede ayudarlos a ser conscientes de dónde están sobresaliendo y dónde necesitan mejorar su desempeño laboral», comienza Hallie. Además, señala que cuando las organizaciones y sus gerentes se toman el tiempo para comunicarse con sus empleados con regularidad, esto puede minimizar los despidos sorpresa.
Ahora, hablando sobre el despido repentino del empleado y su impacto en el resto del equipo, Hallie comparte que dependiendo de las circunstancias del despido, puede ser prudente que un gerente explique directa y claramente por qué esa persona ya no es un empleado. empleado. «Las sesiones de trabajo en equipo pueden ayudar a mejorar la moral después de un despido repentino, además de tomarse el tiempo para comunicarse con los empleados directamente afectados por el despido», agrega.
Además, el asesor profesional compartió consejos para los empleados que son despedidos repentinamente sin una explicación clara. “Es comprensible que sea difícil ser despedido sin una explicación clara”, señala Hallie. Sin embargo, recomienda consultar con su departamento de recursos humanos, releer su contrato de empleado y verificar las leyes aplicables en su estado para ver para qué puede calificar de inmediato, como el desempleo.
¿Y qué opinas de esta situación? ¿Alguna vez has estado en una situación similar y cómo la afrontaste? Comparte en los comentarios abajo!
Los Redditors sugirieron formas para que el autor afronte esta situación.
La publicación Mujer viene a desahogarse en línea porque solo recibió comentarios positivos en el trabajo pero fue despedida de todos modos apareció por primera vez en Bored Panda.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
WOW
40 citas de ‘chicas malas’ que hacen que valga la pena vivir la vida cotidiana
Published
5 horas agoon
octubre 3, 2023
Citando Chicas malas no es sólo un deporte. Es un pasatiempo nacional. Chicas malas Así es como damos sentido al mundo, dándole al caos del universo una plantilla reconocible para entenderlo. Más que cualquier escritor de su edad (y lo digo en serio), Tina Fey ha cambiado la forma en que los jóvenes hablan e interactúan entre sí, introduciendo nuevas y encantadoras frases en la lengua vernácula como «buscar» y «eso no existe». Si tuviera que pasar un día entero sin usar Fey-ismo, no sé si podría hacerlo. Tina Fey me da vida. Ella es mi razón de ser.
Con eso en mente, compilé una lista de mis citas de Mean Girls más utilizadas, sin ningún orden en particular. Esta lista no es de ninguna manera una recopilación objetiva, y es posible que descubras que tus chistes favoritos difieren enormemente de los míos. Esa es una de las mejores cosas: es una fuente inagotable de humor de la que sacar provecho, un auténtico Bartlett para nuestra época. ¿Tienes favoritos que no incluí? (Pista: dejé deliberadamente un par de favoritos para brindarte algo sobre lo que puedas recibir comentarios). Déjalos en la sección de comentarios a continuación.
1. “Entra como perdedor. Vamos de compras”.
2. “Los ex novios están prohibidos para los amigos. Esas son las reglas del feminismo”.
3. “Levanten la mano si alguna vez han sido víctimas personalmente de Regina George”.
4. “Solo tenemos tallas uno, tres y cinco. Podrías probar con Sears”.
5. “Por eso su cabello es tan grande. Está lleno de secretos”.
6. “Es como si tuviera ESPN o algo así. Mis pechos siempre saben cuándo va a llover. Bueno… pueden saber cuándo está lloviendo”.
7. Janis: “Tenemos que romper con Gretchen Wieners. Averiguamos a Gretchen y luego abrimos el cerrojo de toda la sucia historia de Regina. Damian: «Di crack otra vez». Janis: «Crack».
8. “Pero eres realmente bonita… ¿Entonces estás de acuerdo? ¿Crees que eres realmente bonita?
9. «Soy un ratón, claro».
10. “¿Puedo ofrecerles algo? ¿Algunos aperitivos? ¿Un condón? ¡Hágamelo saber! Oh, Dios te ama”.
11. “No te odio porque seas gorda. ¡Estás gorda porque te odio!
12. “Ojalá todos pudiéramos llevarnos bien como solíamos hacerlo en la escuela secundaria. Ojalá pudiera hornear un pastel lleno de arcoíris y sonrisas y que todos comieran y fueran felices”.
13. “Una vez me dio un puñetazo en la cara. Fue increíble”.
14. “Quiero perder tres libras”.
15. “Tengo un sobrino llamado Anfernee y sé lo enojado que se pone cuando lo llamo Anthony. Casi tanto como me enojo cuando pienso en el hecho de que mi hermana lo llamó Anfernee”.
16. “Porque ella arruina la vida. Ella arruina la vida de la gente”.
17. “¡Regina George no es dulce! ¡Es una puta de carretera que chupa escoria y me arruinó la vida!
18. “Si supieras lo mala que es en realidad, sabrías que no puedo usar aros, ¿verdad? Sí, hace dos años me dijo que lo suyo eran los aros y que ya no me permitían usarlos. Y luego, para Hanukkah, mis padres compraron un par de aros de oro blanco muy caros y tuve que fingir que ni siquiera me gustaban. Fue muy triste”.
19. “Los miércoles nos vestimos de rosa”.
20. “¿Besado con un hot dog? ¡Dios mío, eso fue una vez!
21. “¿Viste el pezón? ¡Solo cuenta si viste un pezón!
22. “¿Por qué César debería pisotear como un gigante, mientras el resto de nosotros tratamos de no ser aplastados bajo sus grandes pies? ¿Qué tiene de bueno César? ¿Mmm? Brutus es tan lindo como César. Bruto es tan inteligente como César. A la gente le gusta Bruto tanto como César. ¿Y cuándo estuvo bien que una persona fuera la jefa de todos, eh? Porque Roma no se trata de eso. ¡Deberíamos simplemente apuñalar a César!
23. “Hueles como una bebé prostituta”.
24. “Lamento haberte llamado perra con dientes separados. No es culpa tuya que tengas los dientes tan separados.
25. “¡Supongo que probablemente sea porque estoy muy enamorada de ti como lesbiana! Chupa eso”.
26. “Alguien escribió en ese libro que miento acerca de ser virgen porque uso tampones súper jumbo, ¡pero no puedo evitarlo si tengo un flujo abundante y una vagina ancha!”
27. «Todos en África pueden leer sueco».
28. “¡Dios mío, Danny DeVito! ¡Amo tu trabajo!»
29. “No puedo ir a Taco Bell. Estoy siguiendo una dieta totalmente en carbohidratos. ¡Dios, Karen, eres tan estúpida!
30. «Si eres de África, ¿por qué eres blanco?»
31. “Hay dos tipos de personas malvadas en este mundo. Los que hacen cosas malas y los que ven que se hacen cosas malas y no intentan detenerlas”.
32. «No soy una mamá normal, soy una mamá genial».
33. Damian: “Mi Nana se quita la peluca cuando está borracha”. Sra. Norbury: «Tu Nana y yo tenemos eso en común».
34. “Gretchen, lamento haberme reído de ti esa vez que tuviste diarrea en Barnes & Nobles. Y lo siento por contárselo a todo el mundo. Y lamento repetirlo ahora”.
35. “¡Ella ni siquiera viene aquí!”
36. “He oído que hace anuncios de coches… en Japón”.
37. “Y al tercer día, Dios creó el rifle de cerrojo Remington, para que el hombre pudiera luchar contra los dinosaurios. Y los homosexuales”.
38. “Como sea, voy a comprar papas fritas con queso”.
39. “Tengo esta teoría: si le cortas todo el cabello, parecería un hombre británico”.
40. “Esta es Susan de Planned Parenthood, tengo los resultados de sus pruebas. Si pudieras pedirle que me llame tan pronto como pueda. Es urgente. Gracias.»
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios
¿Búscas empleo?
Videos
Revisión de la película F9: encontrar un nuevo equipo para la ridiculez
En 20 años y 10 películas, la serie Fast and Furious ha insistido sin descanso en que su saga es...
Lo mejos de la semana en Reels y TikToks by @PWSEEKER
Las traemos los nuevos videos virales de challenge Música: Miami Músico: Deleted Account URL: https://icons8.com/music/ Comentarios0 Comentarios
S1E7 – Lo mejor de la semana en Reels & TikToks – Babes!!! 👙 🍑 ❤️
Si te perdiste nuestros reels en @pwseeker aquí te presento lo mejor de la semana! #17. Síguenos en nuestro IG:...
S1E5 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
Sí quieres ver los mejores vídeos de Instagram, sólo sígue mi cuenta @pwseeker, aqui la recopilación 2 de esta semana....
S1E4 – Reels & Tiktoks – Babes!!!
música Música: Marathon Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/marathon-free-copyright-music Música: Darbu Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music Música: Zurna Músico: Sapajou URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/sapajou-zurna-1Advertisement[wpas_products keywords="Tools"]...