WOW
Un historiador presidencial analiza la salida de Biden
La decisión del presidente Biden de abandonar la carrera presidencial de 2024 a estas alturas de la temporada electoral es un momento histórico para la política presidencial. Andrew Limbong de NPR conversa con el historiador Timothy Naftali.
ANDREW LIMBONG, ANFITRIÓN:
La noticia de que el presidente Biden se retira de la contienda hoy es un acontecimiento histórico, pero hay algunos momentos de comparación. Con nosotros está ahora Timothy Naftali, historiador presidencial de la Universidad de Columbia y exdirector de la Biblioteca Presidencial Richard Nixon. Timothy, bienvenido de nuevo al programa.
TIMOTHY NAFTALI: Un placer, Andrew.
LIMBONG: Muy bien. ¿Qué es lo que más te llama la atención de este momento?
NAFTALI: No es la primera vez que un presidente en ejercicio que tuvo la oportunidad de presentarse a la reelección opta por no hacerlo, pero sí es la primera vez que hace un anuncio en un momento que no escogió y apenas unas semanas antes de una convención en la que se suponía que iba a ser nominado para dirigir el partido. En nuestra historia, los presidentes suelen controlar sus partidos. Y eso significa que deciden si se presentarán o no de nuevo, y deciden cómo serán nominados, y deciden quién será su compañero de fórmula. Y este verano, en el último de una serie de acontecimientos sorprendentes, el presidente Biden es el primer presidente en ejercicio que se aparta de su campaña a pesar de que en realidad no quería hacerlo.
LIMBONG: Ya sabes, y a eso te referiste en X (antes Twitter) hoy y publicaste, cito: «La difícil decisión del presidente Biden de retirarse de la campaña es sin duda la más difícil de su carrera y de su vida». Pero luego agregas: «También es un gran acto de patriotismo». ¿Qué quieres decir con eso?
NAFTALI: Teniendo en cuenta el argumento de que el futuro de nuestra República estaba en juego en noviembre debido a lo que el expresidente Trump había prometido hacer como presidente, tener un candidato demócrata debilitado no tenía ningún sentido. Y por eso la actuación del presidente en el debate socavó el argumento básico de su campaña. Y era cuestión de tiempo antes de que se enfrentara a este tipo de decisión. No significa que fuera inevitable porque lo que sucedió este verano, que fue tan notable históricamente, fue que los líderes demócratas electos en el Congreso y líderes establecidos y muy venerados que, en el caso de Nancy Pelosi, están en el Congreso, pero tal vez en el caso de Barack Obama, por supuesto, ya no están en el cargo, ellos también se unieron en torno a la idea de que el presidente Biden tenía que cambiar de opinión y seguir adelante, porque el propio presidente nos dijo después del debate que planeaba aguantar.
LIMBONG: Sí.
NAFTALI: El hecho de que los líderes de su propio partido lo hayan presionado no tiene precedentes. En el pasado, algunos miembros de un partido han desafiado a un presidente en ejercicio para que lo vuelva a nominar, pero no todos los líderes del partido. En este caso, hubo casi unidad. Eso no tenía precedentes y era muy difícil. Uno puede imaginar lo difícil que fue para el presidente Biden, tanto a nivel personal como familiar. Lo que hizo de esta decisión un acto de patriotismo fue que puso a su país por delante de su propio poder. Reconoció que las cosas estaban cambiando y sabía que, si se quedaba, iría en contra del buen juicio de los líderes de un partido al que había sido fiel durante 50 años y que, en última instancia, estaba poniendo en riesgo su propio legado. Después de todo, fue elegido para poner fin al caos de Trump. Y si, por su propia indecisión, abriera la puerta a una renovación del caos de Trump a partir de 2025, su legado sería fundamentalmente diferente. Ahora bien, al hacerse a un lado, podemos discutir más adelante si fue un poco demasiado tarde. Sin embargo, al hacerse a un lado antes de su convención, posibilita la revitalización de la candidatura demócrata y una verdadera carrera contra la candidatura Trump/Vance.
LIMBONG: Ya ha señalado que se trata de un momento único, que tiene su propia forma, pero ¿existen hitos comparables a lo largo de la historia?
NAFTALI: Hace 50 años, hubo un momento en el que se le pidió a un presidente en ejercicio que renunciara al poder por el bien del país. Ese fue Richard Nixon. No sería justo para el presidente Biden ponerlo en el mismo grupo. Nadie le está pidiendo que deje el cargo, ni ha deshonrado a la nación con sus acciones.
LIMBONG: Bueno, algunos republicanos están insinuando que debería dejar el cargo, si… ya sabes.
NAFTALI: Pero hubo un momento, por supuesto, en el verano de 1974, en el que los líderes del partido del presidente sintieron que lo mejor para el partido sería que el presidente ya no fuera el líder del partido. Pero, como dije, hay similitudes, pero sería injusto para el presidente Biden e históricamente incorrecto sugerir que se trata de un paralelismo. Pero si busca un ejemplo en el que se deja de lado al líder del partido, yo diría que, en este caso, con más suavidad que en el verano de 1974, hay un eco de lo que sucedió en 1974.
LIMBONG: ¿Cómo cree que se escribirá esto en los libros de historia de Biden?
NAFTALI: Creo que los historiadores no siempre están de acuerdo, pero diría que la idea principal de lo que leeremos sobre el presidente Biden dependerá del resultado de las elecciones de noviembre. Sospecho que los historiadores serán amables con él, no solo por lo que logró en tres años y medio, sino por el hecho de que tuvo que luchar con su propio declive físico y, en última instancia, hizo lo correcto para el país. Sin embargo, si Donald Trump es reelegido, siempre habrá este debate sobre el momento oportuno, al igual que la gente discute la decisión de la jueza Ginsburg. Así que no puedo, todavía no podemos predecirlo porque no sabemos qué va a pasar en noviembre. Pero sí creo que veremos en las próximas semanas, independientemente de a quién elijan los demócratas, un cambio favorable en las encuestas para el Partido Demócrata. No significa que la persona demócrata que pronto será nominada será nuestro próximo presidente, pero creo que volvemos a estar en una carrera de caballos.
LIMBONG: Soy el historiador presidencial Timothy Naftali. Muchas gracias.
NAFTALI: Gracias, Andrew.
Copyright © 2024 NPR. Todos los derechos reservados. Visite las páginas de términos de uso y permisos de nuestro sitio web en www.npr.org para obtener más información.
Las transcripciones de NPR son creadas en un plazo de entrega urgente por un contratista de NPR. Es posible que este texto no esté en su forma final y que se actualice o revise en el futuro. La precisión y la disponibilidad pueden variar. El registro oficial de la programación de NPR es el registro de audio.
Comentarios
0 Comentarios