WOW

10 cosas que ‘Stranger Things’ nos enseñaron sobre la amistad y la valentía

Published

on

Cualquiera que no haya visto Cosas más extrañas Podríamos preguntarnos por qué millones de espectadores se quedan despiertos hasta las 3 de la madrugada viendo cómo niños luchan contra monstruos en un pequeño pueblo de Indiana.

Pero debajo de la superficie de este fenómeno de Netflix se esconde algo mucho más convincente que la nostalgia y las emociones sobrenaturales de los 80. Entre la banda sonora repleta de sintetizadores y el Dragones y Mazmorras referencias, hay una representación increíblemente cruda de amistad y coraje que resuena en cualquiera que alguna vez haya encontrado su propia familia de inadaptados. Además de luchar contra demonios de otras dimensiones, los niños Hawkins nos muestran lo que significa ser leal y valiente en un mundo que a menudo resulta tan aterrador como el Upside Down.

1. Apoya a tus amigos, pase lo que pase

Hubo muchas ocasiones en las que los niños Hawkins podrían haber huido de sus miedos y traumas, pero una y otra vez demostraron lo importante que es apoyar a tus amigos. Ese momento en el que sacan “el cuerpo de Will” de la cantera dejaría a cualquiera sin esperanzas. Pero Mike se niega rotundamente a creerlo. A través de todas las locuras, desde monstruos reales hasta dramas de secundaria (a veces es difícil decir cuál es más aterrador), estos niños se mantienen unidos como pegamento. Te hace preguntarte si tus propios amigos recorrerían en bicicleta la ciudad de los demonios para salvarte.

2. Aceptar las diferencias de cada uno

El grupo de amigos en Cosas más extrañas es esencialmente lo que pasaría si El club del desayuno se mezcló con el X-Meny de alguna manera funciona perfectamente. Dustin deja caer datos científicos aleatorios como una enciclopedia ambulante. Lucas es la voz de la razón que nadie quiere escuchar (pero que absolutamente necesita hacerlo). Y Eleven redefine lo que significa ser diferente. Pero en lugar de intentar encajar en un molde predeterminado, estos niños celebran lo que los hace únicos. Su dinámica demuestra que los mejores grupos de amigos son aquellos en los que las diferencias se convierten en superpoderes.

3. Enfrenten sus miedos juntos

La mayoría de la gente correría gritando al ver por primera vez a un Demogorgon, pero estos niños eligen mantenerse firmes… juntos. Tómate ese tiempo y Dustin encontró a D’Artagnan. En lugar de enloquecer solos, aparece todo el equipo, aunque en secreto todos están perdiendo el control. Eso es lo que pasa con el miedo: da mucho menos miedo cuando están juntos.

4. Perdona y sigue adelante

La evolución de las relaciones a lo largo Cosas más extrañas demuestra que la verdadera amistad puede capear cualquier tormenta. Tomemos como ejemplo a Steve Harrington. Pasó de ser un idiota total a ser la niñera y luchadora contra monstruos favorita de todos. Eso es lo que sucede cuando las personas realmente se dan segundas oportunidades. Lo mismo ocurre con Max uniéndose a la fiesta: prueba de que los grupos de amigos pueden crecer sin desmoronarse. Porque, sinceramente, guardar rencor es agotador.

5. Sea leal, incluso cuando sea difícil

En ningún lugar la lealtad brilla más que en los innumerables sacrificios que estos personajes hacen el uno por el otro. Mike alberga a Once en su sótano a pesar del peligro real para su familia. Mire a Steve Harrington, el rey de Hawkins High convertido en niñera con un bate. Y Nancy abandonó su perfecta reputación para buscar justicia para Barb. Eso es lo que tiene esta serie: hacer lo correcto generalmente significa hacer lo difícil, y estos personajes lo entienden.

6. Defiende lo que es correcto

Nadie en su sano juicio busca pelear con oscuras agencias gubernamentales o monstruos interdimensionales. Pero los niños Hawkins son diferentes. Cuando se topan con todo el desastre del Laboratorio Hawkins, no sólo fingen que no está sucediendo, sino que lo hacen con todo. Y claro, atacar a un Mind Flayer puede no ser el movimiento más inteligente, pero a veces los mayores actos de valentía provienen del pequeños defensores de la justicia.

7. Protege a las personas que amas

Joyce Byers se convierte en el máximo símbolo del amor protector, negándose a aceptar la supuesta muerte de su hijo incluso cuando todos piensan que ha perdido la cabeza. La evolución de Hopper desde el brusco jefe de policía hasta la devota figura paterna de Eleven muestra cómo los instintos protectores pueden transformar incluso los corazones más endurecidos. Cada vez que Eleven levanta la mano para defender a sus amigos, a pesar del costo físico que esto implica, demuestra que proteger a sus seres queridos les da a las personas una fuerza que nunca supieron que tenían.

8. Pida ayuda cuando la necesite

A lo largo de la serie, los personajes aprenden que enfrentarse solos a amenazas sobrenaturales no sólo da miedo, sino que es imposible. Los niños finalmente confían sus descubrimientos al Jefe Hopper y Joyce. Steve se traga su orgullo de formar equipo con sus antiguos rivales. Incluso el brillante Bob se ofrece para ayudar a pesar de sus miedos. Estos momentos de vulnerabilidad se convierten en puntos de inflexión en la historia, lo que demuestra que pedir ayuda no es debilidad, es sabiduría. El espectáculo transforma el simple acto de pedir ayuda en una de sus demostraciones de valentía más poderosas.

9. Crecer juntos en tiempos difíciles

Cada temporada aumenta el horror pero también profundiza los vínculos entre los personajes de maneras que se sienten merecidas y auténticas. La amistad entre Steve y Dustin pasa de ser aliados poco probables a convertirse en una familia genuina. La relación de Nancy y Jonathan se desarrolla a través de un trauma y una determinación compartidos. Incluso el arco de redención de Billy muestra cómo las personas pueden crecer a través de la adversidad. Estas transformaciones no ocurren de la noche a la mañana: se forjan en el fuego de batallas compartidas y apoyo mutuo, lo que muestra cómo las dificultades pueden fortalecer las relaciones de una manera que los buenos tiempos nunca pudieron.

10. Creer el uno en el otro

El poder de la fe recorre cada episodio como la electricidad a través de las luces navideñas. Cuando Will queda atrapado en el mundo del revés, la fe inquebrantable de sus amigos lo guía a casa. El apoyo constante del partido ayuda a Eleven a verse a sí misma como algo más que un arma. Incluso la carta de Max a Billy muestra el poder curativo de creer en la capacidad de alguien para hacer el bien. A lo largo de cada crisis, estos personajes demuestran que creer en los demás no se trata sólo de apoyo emocional: se trata de ver lo mejor de las personas incluso cuando ellos mismos no pueden verlo. En un mundo lleno de monstruos tanto reales como metafóricos, a veces la fe mutua es el arma más poderosa de todas.

Comentarios

0 Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil