WTF

Estos son los delitos más cometidos con criptoactivos en 2024

Published

on

En un mundo cada vez más digitalizado, los criptoactivos han revolucionado la forma en que realizamos transacciones y manejamos nuestro dinero. Sin embargo, este crecimiento también ha dado lugar a un aumento preocupante en la actividad delictiva asociada con estas nuevas formas de activos. Según el reciente «Mid-Year Crime Report 2024» de Chainalysis, es esencial entender los delitos más comunes que se están cometiendo con criptoactivos para que tanto individuos como empresas puedan protegerse adecuadamente.

Evolución de las Estafas con Criptoactivos

Una de las tendencias más notables descritas en el informe es la evolución de las estafas que involucran criptoactivos. Los estafadores han cambiado sus tácticas, prefiriendo ahora llevar a cabo campañas más específicas y lucrativas. Las estafas conocidas como “pig butchering” se han convertido en las más rentables en el ámbito criminal.

Por ejemplo, en Myanmar, han surgido “fábricas” de estafas, donde los actores criminales mantienen a personas en condiciones precarias, obligándolas a estafar a otros a través de criptoactivos. La más destacada, la fábrica KK Park, ha logrado acumular más de $101 millones en ganancias durante el 2024. Este tipo de estafas refleja un cambio en las dinámicas delictivas, donde los flujos de criptomonedas hacia carteras activas se han incrementado significativamente, indicando que cada vez más personas son víctimas de estos esquemas fraudulentos.

Incremento en la Compra de Perfiles en Redes Sociales

Otro hallazgo alarmante del informe es el creciente uso de criptoactivos para adquirir cuentas de redes sociales, las cuales se utilizan para llevar a cabo fraudes. Desde el año 2022, se han transferido aproximadamente $10.5 millones a servicios que se dedican a vender estos perfiles. Este fenómeno ha facilitado la compra de hasta 2.1 millones de cuentas, lo que permite a los estafadores ejecutar tácticas más sofisticadas y engañosas en sus esfuerzos por estafar a las víctimas, usando la credibilidad de cuentas legítimas.

Expansión de Mercados Ilícitos y Lavado de Dinero

La situación se complica aún más con la expansión de mercados ilícitos y el lavado de dinero, como lo advierte Chainalysis. Uno de los mercados más prominentes en este ámbito es Huione Guarantee, asociado con el conglomerado camboyano Huione Group. Este mercado ha procesado más de $49 mil millones en transacciones con criptoactivos desde el 2021, conectando varias operaciones delictivas, incluidas estafas como el «pig butchering», y fondos robados que han encontrado refugio en un eco-sistema hostil y poco regulado.

Claves para Protegerse

Con la creciente actividad delictiva relacionada con criptoactivos, es crucial que tanto individuos como empresas implementen medidas preventivas:

  • Educación Financiera: Familiarízate con las tácticas comunes utilizadas por los estafadores.
  • Verificación de Fuentes: Antes de realizar transacciones con criptoactivos, siempre verifica la legitimidad de las plataformas y las redes sociales.
  • Uso de Tecnologías Seguras: Utiliza billeteras digitales seguras y autentificación de dos factores para proteger tus activos.

La evolución de los delitos relacionados con criptoactivos en 2024 destaca la necesidad urgente de aumentar la educación y la conciencia sobre los riesgos asociados con esta nueva forma de activo digital. Con estafas cada vez más sofisticadas y el aumento del lavado de dinero, es primordial que todos los usuarios de criptoactivos estén al tanto de las tendencias actuales y protejan sus inversiones. La prevención es clave para navegar en este paisaje digital en continua evolución.

The post Estos son los delitos más cometidos con criptoactivos en 2024 first appeared on Comunidad Blogger.

Comentarios

0 Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil