Coffee

Fondo de futuros de café: apoyo para profesionales de café emergentes

Published

on

Akshat Khandelwal del Fondo de Futuros de Coffee explica cómo esta nueva iniciativa está guiando a la próxima generación de líderes de café especializado.

Por Vasileia Fanarioti
Corresponsal senior en línea

La industria de café especializado prospera con la pasión, la creatividad y un compromiso inquebrantable con la artesanía. Sin embargo, para muchos aspirantes a empresarios de café, el camino hacia el éxito está pavimentado con incertidumbre. Un estudio de 2019 encontró que casi el 60% de las cafeterías fallan en sus primeros cinco años.

Esta estadística alarmante destaca una dura realidad: la pasión y la calidad por sí solas no siempre son suficientes para garantizar el éxito en la industria del café. Muchos aspirantes a propietarios de cafés luchan con acceso limitado a recursos, tutoría y orientación estratégica, lo que hace que la sostenibilidad sea un gran desafío.

Ingrese el Fondo de Futuros de Coffee (CFF), una iniciativa diseñada no solo para proporcionar apoyo financiero sino también para ofrecer tutoría, orientación estratégica y un enfoque impulsado por la comunidad para el emprendimiento del café. Nos sentamos con Akshat Khandelwal, el fundador de CFF, para aprender más sobre su visión para el programa y cómo puede ayudar a dar forma al futuro de las empresas de café especializado.

Akshat Khandelwal, fundador de CFF, es un asesor experimentado de crecimiento y experto en banca de inversión. Foto cortesía de Akshat Khandelwal.

Más que solo financiación: un enfoque holístico

Los modelos de financiación tradicionales a menudo priorizan el retorno de la inversión, los márgenes de ganancias y la escalabilidad. Si bien estas son métricas esenciales, no pueden abordar las luchas más profundas de los dueños de cafeterías. «CFF no se trata solo de financiación», dice Akshat. «Estamos construyendo un sistema que transforma las posibilidades de éxito, de cuatro en 10 sobrevivientes a ocho en 10.»

A diferencia de las estructuras de inversión convencionales, CFF ofrece un programa inmersivo de 10 semanas donde los participantes obtienen acceso a veteranos de la industria, recursos a medida y un libro de jugadas integral para la sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque se inspira en modelos como Y Combinator, centrándose en invertir no solo en las empresas, sino en las personas que los dirigen.

“Para los propietarios emergentes de cafeterías, significa aprender a escalar sin comprometer su visión. Para los veteranos, es una oportunidad para retribuir y ayudar a dar forma a la próxima generación de líderes de café «, dice Akshat.

El ex campeón mundial de barista y consultor global de café Dale Harris es uno de los mentores de CFF. Foto cortesía de Dale Harris.

Más allá de la estética: la verdadera clave del éxito

Una de las trampas más comunes para los nuevos propietarios de cafeterías es la tendencia a centrarse en las tendencias estéticas en lugar de construir una marca con profundidad. «Recientemente visité un café en Boston», recuerda Akshat. “Tenía todo lo que esperarías de una cafetería moderna: azulejos de su camino, muebles minimalistas, plantas en macetas de cerámica. Pero cuando hablé con el dueño, estaban luchando. El tráfico peatonal era impredecible, y los clientes no eran leales «.

Este patrón es demasiado familiar. Muchos empresarios de café intentan replicar los diseños amigables con Instagram de cafés exitosos sin desarrollar una identidad distinta. “Lo que he llegado a entender es que el éxito en el café no proviene de ser querido por todos. Proviene de crear una marca que habla con una comunidad específica y que sea insustituible «, dice Akshat.

CFF ayuda a los dueños de negocios a ir más allá de las tendencias superficiales y encontrar lo que hace que su cafetería sea única. Ya sea pionero en las prácticas de desechos cero o revivir las técnicas de elaboración tradicionales, el objetivo es ayudar a los empresarios a forjar un nicho que resuene profundamente con su audiencia. «Los guiamos para construir marcas que se conecten profundamente con comunidades específicas y se destaquen como insustituibles», dice Akshat.

Victoria Kidd, entrenadora de carrera y propietaria de Winchester, Virginia, Hideaway Café, también está en la Junta de Mentor de CFF. Foto cortesía de Victoria Kidd.

Comunidad como la piedra angular del éxito

En el corazón de la filosofía de CFF está la creencia de que el café se trata de conexión. «Las cafeterías son los latidos de sus vecindarios», dice Akshat. “Están donde nacen las ideas, las relaciones se alimentan y las culturas prosperan. Cuando una cafetería lucha, el efecto de ondulación se siente por todas partes «.

Al fomentar una comunidad fuerte dentro de CFF, los empresarios de café obtienen acceso a un sistema de apoyo que va más allá del respaldo financiero. Los propietarios emergentes aprenden de mentores experimentados, mientras que los veteranos de la industria se involucran con nuevas perspectivas desde la próxima generación. Este intercambio de conocimiento garantiza que la industria siga siendo innovadora, resistente y colaborativa. «Esta interacción de historias y experiencias fortalece a todos los involucrados», agrega Akshat.

Uno de los mentores de CFF, el campeón mundial de barista 2017 Dale Harris, también enfatiza la importancia de tener un propósito claro. “El mayor desafío para la mayoría de los propietarios de cafeterías no es hacer un gran café, es saber por qué existen. En el momento en que defines tu propósito, todo lo demás comienza a caer en su lugar «, dice.

El sesenta por ciento de las cafeterías no superan sus primeros cinco años, pero CFF está trabajando para cambiar eso. Foto cortesía de Pexels.

Un llamado a la acción para los empresarios de café

Para aquellos que consideran postularse a CFF, Akshat ofrece consejos simples pero profundos: «No dejes que el miedo te detenga». Muchos propietarios de cafeterías dudan porque creen que no son «lo suficientemente grandes» o «lo suficientemente listos» para aplicar. Sin embargo, CFF no está buscando la perfección: busca pasión y potencial.

«Si está comprometido con su oficio y abierto a aprender, estamos aquí para ayudarlo a refinar su visión y convertirla en un negocio próspero», afirma Akshat. El proceso de solicitud está diseñado para comprender la historia, los desafíos y los sueños del emprendedor. «Sea honesto, sea auténtico y no tenga miedo de soñar en grande», dice.

Los veteranos de la industria están interviniendo para guiar a la próxima generación de empresarios de café, compartiendo lecciones aprendidas de años en la industria. Foto cortesía de Pexels.

Mirando hacia el futuro, CFF tiene como objetivo escalar su impacto a través de asociaciones con proveedores, proveedores de tecnología y partes interesadas de la industria. La iniciativa también está trabajando en la publicación de ensayos de liderazgo de pensamiento para generar conversaciones sobre el futuro del café especializado.

«En última instancia, nuestro objetivo es redefinir lo que es posible para los empresarios del café», dice Akshat. «Queremos ver un mundo en el que las empresas de café no solo sobrevivan sino que prosperen, donde cada taza servida es un testimonio de la resiliencia, la innovación y la comunidad».

Para aquellos que creen en el poder de su historia, el Fondo de Futuros de Café se erige como un puente para convertir la visión en realidad. «El mundo del café necesita su voz y visión únicas», concluye Akshat. “Y recuerda, no estás solo en este viaje. Juntos, podemos elaborar algo extraordinario «.

Sobre el autor

Vasileia Fanarioti (ella/ella) es un corresponsal en línea senior para Revista Barista y un redactor y editor independiente con un enfoque principal en el nicho de café. También ha sido redactora voluntaria para I’m Not a Barista NPO, proporcionando contenido para ayudar a educar a las personas sobre los baristas y su trabajo.

¡Suscríbete y más!

Como siempre, puedes leerRevista Baristaen papel o formato digital. Lea el número de febrero + marzo de 2025 de forma gratuita con nuestra edición digital.

Y durante más de tres años de problemas, visite nuestros archivos de la edición digital aquí.

Post Coffee Futures Fund: el apoyo a los profesionales de café emergentes apareció primero en la revista Barista en línea.


Comentarios

0 Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil