WTF

Las lunas llenas en 2026: además, eclipses y superlunas

Published

on

El año 2026 ofrecerá múltiples oportunidades para observar la luna llena en todo su esplendor, incluyendo eventos astronómicos de interés como eclipses y «superlunas». Estos fenómenos no solo tienen un atractivo visual, sino que también son objeto de estudio por su impacto en las mareas, la observación astronómica y su relación con ciclos naturales. ¿Cuáles son las fechas de las lunas llenas en 2026?

Las lunas llenas ocurren aproximadamente cada 29,5 días, en lo que se denomina un mes sinódico. En 2026 se registrarán un total de 12 lunas llenas, distribuidas de la siguiente manera:

3 de enero de 2026
1 de febrero de 2026
3 de marzo de 2026
2 de abril de 2026
1 de mayo de 2026
30 de junio de 2026
29 de julio de 2026
27 de agosto de 2026
26 de septiembre de 2026
25 de octubre de 2026
24 de noviembre de 2026
23 de diciembre de 2026

Superlunas de 2026

Según la NASA, una superluna se produce cuando la Luna llena coincide con su perigeo —el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica— lo que provoca que el satélite se vea hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que una luna llena en el apogeo.

En 2026, las superlunas ocurrirán el 3 de enero, el 24 de noviembre y el 23 de diciembre.

Eclipses lunares en 2026

3 de marzo: eclipse penumbral, visible en partes de Asia, Australia y el Pacífico.
28 de agosto: eclipse parcial de Luna, visible en América, Europa y África, coincidiendo con una fase de Luna menguante, no Luna llena.

Recomendaciones para la observación

La observación de las lunas llenas en 2026 no requiere instrumentos especializados, aunque binoculares astronómicos o telescopios permiten apreciar detalles topográficos como cráteres y mares lunares con mayor precisión. Para maximizar la experiencia, se sugiere evitar la contaminación lumínica, consultar pronósticos meteorológicos locales y utilizar aplicaciones de efemérides astronómicas oficiales.

La entrada Las lunas llenas en 2026: además, eclipses y superlunas se publicó primero en Conocedores.com.

Comentarios

0 Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil