WOW

Los estados demandan al USDA por los esfuerzos para recopilar datos de cupones de alimentos sobre decenas de millones de personas

Published

on

Una coalición de estados está demandando al gobierno federal para evitar que recopile datos personales sobre decenas de millones de personas que reciben asistencia alimentaria.

Spencer Platt/Getty Images


escondite

alternar

Spencer Platt/Getty Images

Una coalición de 21 estados y Washington, DC, presentó una demanda el lunes contra el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos después de que la agencia federal le dijo a los estados que entregaran la información detallada y personal de los solicitantes de asistencia alimentaria y los miembros de sus hogares.

El USDA ha dicho a los Estados que tienen hasta el 30 de julio para entregar datos sobre todos los solicitantes al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, o SNAP, en los últimos cinco años, incluidos nombres, números de seguridad social, fechas de nacimiento y direcciones. La semana pasada, la agencia amplió el alcance de la información que está recopilando para incluir otros puntos de datos, incluido el estado de inmigración e información sobre los miembros del hogar.

El USDA ha sugerido a los estados que no cumplen podría perder fondos.

La nueva demanda federal, dirigida por los fiscales generales demócratas de California y Nueva York, argumenta que el USDA no ha seguido los protocolos descritos en varias leyes federales de privacidad. Los estados están pidiendo a un juez que impida que el USDA haga su demanda de datos o retenga fondos de los estados que no entregan los datos.

«Los destinatarios de SNAP proporcionaron esta información para obtener ayuda para alimentar a sus familias para no ingresar en una base de datos de vigilancia del gobierno o ser utilizados como objetivos en la agenda de inmigración inhumana del presidente», dijo el fiscal general de California Rob Bonta en una conferencia de prensa del lunes que anuncia la demanda.

La lucha legal por los datos de SNAP se produce cuando la administración Trump está recopilando y vinculando los datos del gobierno de nuevas maneras para fines que incluyen la aplicación de la inmigración. La administración está tomando medidas para compartir los datos del IRS y Medicaid con los funcionarios de aplicación de la inmigración para ayudarlos a localizar a las personas que pueden estar sujetas a la deportación.

La demanda llama a la demanda del USDA de datos SNAP como «otro paso en esta campaña de vigilancia orwelliana».

Una coalición de estados ya ha demandado para evitar que la administración comparta los datos de Medicaid.

Si bien los inmigrantes sin estatus legal no son elegibles para los beneficios de SNAP, los niños ciudadanos estadounidenses pueden calificar para el programa, independientemente del estado migratorio de sus padres.

Banta retrocedió las afirmaciones del USDA de que se necesita centralizar los datos en los solicitantes y destinatarios de SNAP para verificar la integridad del programa SNAP y garantizar que solo las personas elegibles reciban beneficios. Ya existen programas anti-fraude existentes, así como formas establecidas para que el gobierno federal audite los datos estatales sin necesidad de recopilar información de identificación personal.

«No se trata de supervisión y transparencia», dijo Banta. «Se trata de establecer una vigilancia generalizada bajo el pretexto de combatir el fraude. Podemos llamarlo como es, una toma de datos ilegal diseñada para ahuyentar a las personas de los programas de asistencia pública».

La demanda afirma que el plan de recopilación de datos del USDA es inconstitucional, viola las leyes federales de privacidad y la propia autoridad del USDA. Además del Secretario del USDA y Agricultura, Brooke Rollins, la demanda también nombra a la Oficina del Inspector General del USDA como acusado, ya que esa oficina ha estado exigiendo datos confidenciales de algunos estados, como lo informó por primera vez NPR en mayo.

Un portavoz del USDA le dijo a NPR que el departamento no comenta sobre litigios. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos no respondió a una solicitud de comentarios.

La demanda de los estados es la segunda en desafiar el plan de recopilación de datos del USDA. Un grupo de destinatarios de SNAP, un grupo anti-Hunger y una organización de privacidad demandaron semanas después de que el USDA anunció el plan en mayo. Ese traje sigue procediendo. El juez federal en ese caso rechazó la solicitud de los demandantes de intervenir la semana pasada para posponer la fecha límite de recopilación de datos de la agencia.

Más de 40 millones de personas reciben beneficios de SNAP en todo el país cada mes.

Los estados recopilan información detallada de los solicitantes para determinar si califican para la asistencia alimentaria. Esos datos siempre se han quedado con los estados hasta esta solicitud.

Pero el USDA ha citado una de las órdenes ejecutivas de Trump que exige el «acceso sin restricciones» a los datos de los programas estatales que reciben fondos federales para frenar el desperdicio, el fraude y el abuso.

La fiscal general de Michigan, Dana Nessel, dijo que los solicitantes de SNAP deben compartir información detallada con los estados cuando solicitan, incluida la información de contacto del propietario, cuánto gastan en facturas de servicios públicos y deuda médica.

«El gobierno en todos los niveles tiene la responsabilidad de ser buenos administradores sobre la información de identificación personal privada que solicitamos a nuestros residentes para efectuar estos programas», dijo Nessel.

En el aviso público del USDA que emitió el mes pasado sobre su plan de recopilación de datos, la agencia afirmó que podría compartir los datos con la policía y otras agencias, incluidos los gobiernos extranjeros, si hubo una posible violación de algún tipo, incluso si no está relacionado con Snap.

Un grupo de 14 estados escribió un comentario objetando el aviso público del USDA, diciendo que el uso amplio de datos SNAP contradecía el estatuto que creó el programa.

El comentario de los estados fue uno de los más de 450 comentarios públicos que recibió el USDA. Aunque un funcionario superior del USDA reconoció que la mayoría de los comentarios recibidos por el lunes pasado estaban en oposición al plan, el USDA avanzó para comenzar a recopilar datos el 24 de julio, el día después del período de comentarios.

Algunos estados han indicado que planean cumplir con la solicitud del USDA, aunque no está claro cuántos estados están en camino de cumplir con la fecha límite del 30 de julio.

Por ejemplo, la agencia de Texas que administra SNAP para el estado le dijo al USDA durante el período de comentarios públicos que necesitaba más claridad sobre el proceso de recopilación de datos y necesitaría ocho a diez semanas después de obtener respuestas para enviar los datos.

A la demanda afirma que California le tomaría más de tres meses recopilar y producir los datos.

La demanda argumenta que la demanda de datos tendrá un efecto escalofriante en la disposición de las personas para usar Snap.

Nessel, el fiscal general de Michigan, dijo que ha escuchado informes anecdóticos en su estado sobre las familias de estatus mixtas que evitan las despensas de alimentos o evitan el uso de beneficios de SNAP, incluso cuando los niños son elegibles, por miedo a la aplicación de la inmigración.

«Los padres tienen demasiado miedo de obtener comida ahora», dijo Nessel. «Y eso es tan cruel en todos los niveles que puedo imaginar».

Comentarios

0 Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil