Connect with us

Negocios

Negocios – República Dominicana completó una FITUR de récords

Published

on

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Califica esta publicación
Advertisement

Los compromisos de inversiones marcaron un récord para la República Dominicana, que dio un salto mayúsculo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid de 2023 con respecto a la edición anterior.

La edición 43 del evento que agrupa a especialistas del turismo de todo el mundo permitió a las empresas y entidades de la nación caribeña -bancos, Ministerio de Turismo y la Asociación de Hoteles y Turismo, entre otras-, superó ampliamente lo alcanzado en el 2022 , cuando la cifra llegó a unos 2.000 millones de dólares.

Advertisement

Según el ministro de Turismo, David Collado, los acuerdos de acuerdos de inversiones logrados por República Dominicana se estiman en un valor de 3,645 millones de dólares y de esta cantidad, 1,645 millones de dólares se inician en este 2023, de acuerdo con Diario Libre.

Se espera que esto se materialice, entre otros beneficios, en la construcción de más de tres mil nuevas habitaciones, y en la generación de unos diez mil empleos de manera directa e indirecta.

Los resultados de FITUR 2023 deben impactar mucho más en la recuperación del turismo en el país, que en 2022 recibieron más de 8 millones de visitantes, sea por vía aérea o por los cruceros.

Advertisement

El sector tiene un peso importante en la economía dominicana, pues se estima que representa el 15 % del Producto Interno Bruto y genera unos 900.000 empleos.

Como parte de FITUR, se hicieron públicas las firmas de acuerdos con “la aerolínea Iberia, la agencia de viajes de El Corte Inglés, aerolínea TUI y encuentros con los tour operadores World 2 Fly y World 2 Meet, así como con la plataforma de viajes en línea E dreams”, indicaba el portal del gobierno de la nación caribeña días atrás.

FITUR contó con representación de unos 131 países y con presencia de unas 8.500 empresas. Además, contó con la presencia de 755 expositores, una cifra que representa un 32 por ciento más que los que se dieron cita en la edición pasada.

Advertisement

La entrada República Dominicana realizó una FITUR de récords aparece primero en Todostartups.

Advertisement

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Comentanos

Negocios

Negocios – Así puedes ayudar a la realidad virtual a mejorar una estrategia de shopper marketing

Published

on

Negocios – Así puedes ayudar a la realidad virtual a mejorar una estrategia de shopper marketing

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

5/5 – (1 voto)

Advertisement

El comprador toma el 80% de sus decisiones de compra frente a un lineal. En el mejor de los casos, pasa algo más de un minuto frente a los productos. El 90% de ese tiempo se invierte en buscar y tan solo un 10% en seleccionar qué va a comprar. Estos datos evidencian que el marketing en el punto de venta resulta esencial para que el consumidor potencial decida, o no, adquirir el producto.

Advertisement

Para que el comprador pueda detectar con facilidad el artículo de una marca o servicio son necesarios puntos de anclaje que ayuden a una identificación rápida del producto, ya que los usuarios no leen más de ocho palabras de medios, pero sí identifican claridad con formas y colores de sus marcas favoritas. Además, según los estudios neurocientíficos de Kantar Insights Division, el cerebro humano solo decodifica un 1% de lo que ve.

Estos datos explican que las marcas que trabajan bien su posicionamiento en la mente de los consumidores son más susceptibles de ser elegidas en el punto de venta. Sin embargo, más allá de los intangibles, el uso de las nuevas tecnologías puede ayudar a dinamizar las ventas.

Es el caso de la realidad virtual, que permite la simulación de escenarios realistas y la comprobación de que el envase, la ubicación y los elementos de activación están alineados con la marca.

Britvic, un caso de éxito

La empresa británica de refrescos Britvic es una empresa pionera en el uso de la realidad virtual para sus estrategias de shopper marketing. A través de la generación de escenarios simulados, la compañía puede conocer el papel que juegan sus productos en el lineal, su visibilidad, la eficacia de su estrategia de implantación y si sus esfuerzos se traducen en un mayor número de ventas.

Advertisement

En los últimos años, Britvic ha advertido de forma sostenida su volumen de negocio en parte gracias al empleo de estas tecnologías que se lo ponen más fácil a un consumidor que cada vez pasa menos tiempo en los establecimientos. Selina Walters, directora de Shopper Strategy and Insight de la compañía, explica: «Demostrar nuestro liderazgo en la categoría es clave para el negocio de Britvic, por eso llevamos 5 años usando el software de Realidad Virtual de Kantar para hacer realidad la visión del cliente . Es una herramienta fácil de usar que nos permite integrar rápidamente planogramas y puntos de venta en entornos minoristas personalizados…”.

Aparte de Britvic, otras empresas como McDonald’s, KFC, Carrefour o Wallgreens, la segunda cadena de farmacias más importante de Estados Unidos, también apuestan por la realidad virtual en sus estrategias de shopper marketing.

Cristina Pérez, Responsable de Innovación y Comercio, División Insights, Kantar España

Advertisement

La entrada Así puede ayudar a la realidad virtual a mejorar una estrategia de shopper marketing aparece primero en Todostartups.

Advertisement

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

Negocios

Negocios – Networkme: conexiones entre jóvenes que buscan empleo y las empresas que demandan perfiles específicos

Published

on

Negocios – Networkme: conexiones entre jóvenes que buscan empleo y las empresas que demandan perfiles específicos

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Califica esta publicación
Advertisement

España es, según Eurostat, el país con la mayor tasa de paro juvenil de la Unión Europea, con un 32,3% de menores de 25 años desempleados a cierre de 2022. Este dato contrasta con la necesidad creciente de captar talento que manifiestan las empresas, y revela la existencia de una brecha entre el sistema educativo y el mercado laboral.

Con el fin de cubrir ese espacio llega a España Networkmela startup que crea conexiones entre los jóvenes que buscan su primera experiencia profesional y las empresas que demandan perfiles específicos.

Advertisement

Sus fundadores, Felipe Vieira y Marcelo Manteigas, se conocieron en una incubadora de startups de Lisboa. “Ambos éramos conscientes de que los jóvenes, cuando terminan o van a terminar sus estudios de grado, necesitan que alguien les oriente para dirigir sus pasos hacia el lugar adecuado. Y al mismo tiempo, necesita desarrollar otras habilidades complementarias con las que estar mejor preparadas para su desembarco profesional”.

“Decidimos crear Networkme”, agrega “para darles acceso a todas las herramientas necesarias para preparar para su incorporación al mercado laboral. Les ayudamos a tomar las decisiones correctas ya hacer más atractivos sus perfiles profesionales para las empresas. Con esto, también facilitamos a las empresas la búsqueda de este talento joven cualificado», comenta Felipe VieiraCEO y cofundador de la empresa.

La compañía comenzó a operar en Portugal en septiembre de 2021 como una plataforma de desarrollo profesional que conecta a estudiantes con empresas y profesionales. Los jóvenes encuentran en ella contenidos, recursos y herramientas con los que explorar y descubrir el camino que mejor encaja con su propósito, mejorar sus destrezas y construir un perfil relevante y diferenciado, en sintonía con los requisitos de las empresas. Y todo, de forma totalmente gratuita.

Advertisement

Apoyo a jóvenes en proceso de formación o búsqueda de empleo

La plataforma se dirige tanto a jóvenes que aún están estudiando en la Universidad como a recién graduados que buscan su primer empleo oa estudiantes en últimos años que quieren empezar a hacer prácticas en empresas.

Entre los recursos que pueden encontrar en ella destacan las pruebas de competencias, de cultura, de personalidad y de lógica, para descubrir su perfil profesional o sus áreas de mejora; directorios para conocer los diferentes caminos profesionales en función de los grados; simuladores de carrera para tener una vision real del dia a dia de cada puesto; o juegos de empresa para conocer la cultura de las compañías que están en la plataforma. Y por supuesto, la posibilidad de acceder a las oportunidades laborales que se publican e interactuar directamente con los reclutadores.

El resultado es que los candidatos se embarcan en un viaje gamificado dentro de la plataforma, en el que un sistema de recomendaciones impulsado por Inteligencia Artificial les guía hacia el siguiente meta del recorrido, cuyo destino es el mercado laboral.

Advertisement

Un SaaS para empresas interesadas en captar talento joven

El modelo de negocio de Networkme consiste en la suscripción (SaaS) que pagan las empresas por utilizar la plataforma para reclutar talento joven. Existen diferentes planos que dan acceso a distintas funcionalidades, pero todos ellos incluyen acceso a requisitos ilimitados y contrataciones ilimitadas; visualización completa de los datos y recomendaciones relacionadas con la actividad de la empresa dentro de la plataforma y de las interacciones que tienen con ella los aspirantes; y creación de contenidos propios dirigidos a los candidatos.

“Con Networkme, las empresas tienen la posibilidad de comunicarse directamente con los aspirantes, decirles lo que valoran en una futura contratación y darles pautas para que puedan prepararse para vacantes específicas mientras se familiarizan con las rutinas y responsabilidades del puesto, y de este modo se Conviértase en el candidato ideal. Además, ofrecemos a las compañías herramientas de análisis relevantes para que puedan tomar decisiones de contratación a partir de datos y mejorar su marca empleadora”, explica Marcelo MantegasCTO y cofundador de la startup.

En este primer año y medio de trayectoria, Networkme ha captado 1.250.000€ en dos rondas de financiación en las que han participado inversores como Big Sur Ventures, Demium Capital, Fundación Innovación Bankinter, Newzone y Savvy Capital. Ha conseguido en Portugal más de 50.000 usuarios registrados y ha cerrado acuerdos con 65 empresas y con 26 universidades.

Advertisement

A través de su plataforma se han generado más de 11.000 inscripciones de candidatos a cerca de 600 ofertas de empleo y más de 25.000 interacciones entre empresas y jóvenes; y estas han completado más de 48.000 actividades. Durante 2022 ha mantenido un crecimiento mensual del 15-20%.

Con estas credenciales, la startup llega al mercado español como primera parada dentro de su proceso de internacionalización, y con objetivos muy ambiciosos: conseguir 50.000 usuarios, cerrar acuerdos con más de 200 empresas en el primer año, y mantener ese crecimiento mensual del 15% .

“Durante los últimos siete años se ha observado en España un aumento en el número de contratos en prácticas (con excepción del año 2020 por la pandemia). Esta tendencia indica que cada vez más empresas están contratando para este tipo de posiciones, lo que a su vez implica que hay más personas jóvenes ocupando estos puestos. Creemos que tenemos una gran oportunidad de ayudar a las empresas a encontrar a los candidatos más calificados para sus ofertas de trabajo, y también de apoyar a los jóvenes en el reto de encontrar un empleo y contribuir a reducir la tasa de paro juvenil”, sostiene Felipe Vieira.

Advertisement

La entrada Networkme: conexiones entre jóvenes que buscan empleo y las empresas que demandan perfiles específicos primero aparece en Todostartups.

Advertisement

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

Negocios

Negocios – Twitter solo permitirá la autenticación de doble factor a los suscritos a Twitter Blue

Published

on

Negocios – Twitter solo permitirá la autenticación de doble factor a los suscritos a Twitter Blue

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Califica esta publicación
Advertisement

Gorjeo va a dar más seguridad a aquellos usuarios que paguen su suscripción mensual, Twitter Blue. No sólo obtendrán la codiciada insignia azul, sino que también serán los únicos en poder utilizar la autenticación de doble factor a través de un mensaje de texto en el teléfono móvil.

La autenticación de doble factor (2FA) añade una capa adicional de protección al enviar un código de seis dígitos al titular de la cuenta que debe ingresarse después de la contraseña para poder acceder a la misma.

Advertisement

Pues bien, esta medida de seguridad, que se utiliza en muchas aplicaciones, sobre todo las fintech, ya no estará disponible para todos los usuarios, sino que solo los suscritos a Twitter Blue, serán los que podrán utilizarlo.

Twitter ha indicado en un comunicado que han comprobado que “los malos actores lo usan y abusan de él”.

La red social de microblogging, que ha estado en el punto de mira desde que Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, asumiera el poder el año pasado, ha señalado que aquellos usuarios que tendrán esta medida de seguridad activa pero que no sean receptores tendrán 30 días para desactivar este método e inscribirse en otro.

Advertisement

Así, a partir del 20 de marzo, “ya ​​no permitiremos que los suscriptores que no sean de Twitter Blue usen mensajes de texto como método de autenticación de dos factores”. Si no lo han desactivado por ellos mismos, verán cómo se ha deshabilitado automáticamente, aunque Twitter ha prometido que “no desasocia automáticamente su número de teléfono de su cuenta de Twitter”.

Asimismo, Twitter ha animado a los usuarios que no están suscritos a Twitter Blue que consideren usar una aplicación de autenticación o un método de clave de seguridad en su lugar.

Hay que recordar que la autenticación en dos pasos con un mensaje de texto llegó a Twitter en 2013, después de una serie de ciberataques de alto perfil.

Advertisement

Seis años más tarde, después de darse cuenta de que muchos usuarios eran víctimas de estafas de intercambio de SIM, la empresa introdujo la capacidad de usar apps de autenticación o claves de seguridad de hardware en su lugar.

 

La entrada Twitter solo permitirá la autenticación de doble factor a los suscritos a Twitter Blue aparece primero en Todostartups.

Advertisement


Advertisement

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading

Facebook

¿Búscas empleo?

Videos

Lo más visto

A %d blogueros les gusta esto: