WTF
SMN alerta por impacto de dos frentes fríos simultáneos que “congelarán” varias regiones
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la amenaza de que dos frentes fríos podrían llegar a México y causar temperaturas mínimas congelantes para varias regiones del país. Las temperaturas mínimas pronosticadas oscilan entre -10°C y -5°C.
Pronóstico para el Lunes 31 de Marzo
Dos frentes fríos se aproximarán simultáneamente a las fronteras noroeste y norte del territorio nacional, ambos interactuando con la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre el noreste de México. Estos fenómenos meteorológicos generarán los siguientes efectos:
- Vientos: Se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Precipitaciones: Habrá un aumento en la probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Pronóstico para el Martes 1 de Abril
La interacción de un sistema frontal estacionario en el noreste de la República Mexicana, una línea seca en Coahuila y divergencia en altura, originarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, posible caída de granizo, así como vientos fuertes con posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Simultáneamente, un frente frío se desplazará sobre el noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango; así como lluvias y chubascos en Baja California.
Resumen del Pronóstico de 72 a 96 Horas (Del Lunes 31 de Marzo al Miércoles 2 de Abril de 2025)
Durante el periodo de pronóstico:
- Frentes Fríos: Dos frentes fríos se aproximarán e ingresarán simultáneamente a las fronteras noroeste y norte del territorio nacional, ambos en interacción con la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre el noreste de México. Esto ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte del país, así como un aumento en la probabilidad de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Ingreso de Humedad: El ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe originará lluvias y chubascos dispersos en el sureste de México y la península de Yucatán.
- Circulaciones Anticiclónicas: Circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, además de prevalecer la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sur), Colima (este), Michoacán (suroeste), Morelos (sur), Guerrero (sur y sureste), Oaxaca (suroeste, centro y este) y Chiapas (centro y oeste).
Efectos Pronosticados
Lunes 31 de Marzo:
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
- Vientos:
-
- 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas y San Luis Potosí.
- 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Oleaje: 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas Máximas:
-
- 40 a 45 °C: Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.
- Temperaturas Mínimas:
-
- -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Durango.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Zacatecas, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.
Martes 1 de Abril:
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
- Vientos:
-
- 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Componente sur (surada) 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas y Veracruz; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
- 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Oleaje: 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
- Temperaturas:
-
- 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.
- Temperaturas Mínimas:
-
- -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Durango.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Miércoles 2 de Abril:
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
- Vientos:
-
- 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
- 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.
- Componente sur (surada) 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Oleaje: 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
- Temperaturas Máximas:
-
- 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
- 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.
- Temperaturas Mínimas:
-
- -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Durango.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Nota adicional:
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales. Es importante tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones del SMN para asegurar la seguridad personal y la protección de la propiedad.
Comentarios
0 Comentarios