Connect with us

WOW

5 programas de televisión olvidados que dieron forma a la generación Millennial

Published

on

Los programas de televisión abundan, especialmente en la era moderna del streaming.

Como resultado, estas historias en pantalla a menudo pasan sin causar una gran impresión en el público, que rápidamente disfruta de una temporada entera antes de pasar a la siguiente gran novedad. Sin embargo, mucho antes de que los espectadores se acostumbraran a la gratificación instantánea, sólo tenían acceso a una dosis semanal de sus favoritos de televisión. Esto significó que algunas historias existieron el tiempo suficiente para dejar una impresión indeleble en los fanáticos.

Partido de los cinco (1994)

Zorro

Partido de los cinco Sigue a los hermanos Salinger seis meses después de que sus padres murieran en un accidente automovilístico causado por un conductor ebrio. Como es el mayor, Charlie (Matthew Fox), de 24 años, de pronto es responsable de Bailey (Scott Wolf), de 16 años, Julia (Neve Campbell, de 15 años), Claudia (Lacey, de 11 años). Chabert) y el bebé Owen. Abandonadas a descubrir la vida por su cuenta, la serie narra las luchas diarias de la joven familia, que lucha por mantener intacto su vínculo mientras se enfrenta a las complejidades de la edad adulta.

A lo largo de seis temporadas, los espectadores comienzan a ver a los hermanos adaptarse lentamente a una nueva normalidad, que incluye administrar el restaurante familiar Salinger’s. Sin embargo, perder a sus padres de manera tan repentina tiene efectos a largo plazo, que se manifiestan de manera diferente para cada uno de ellos. Contada con una honestidad inquebrantable, la historia nunca rehuyó el desorden del dolor, la adicción y la inestabilidad financiera. A pesar de las dificultades de Salinger, la serie trataba esencialmente de encontrar luz en los tiempos más oscuros.

El arroyo de Dawson (1998)

Una carta de amor a Dawson's Creek
El Banco Mundial

Ambientada en la ciudad costera ficticia de Capeside, Massachusetts, El arroyo de Dawson sigue a Dawson Leery (James Van Der Beek), Joey Potter (Katie Holmes), Pacey Witter (Joshua Jackson) y Jen Lindley (Michelle Williams) mientras enfrentan las duras realidades del crecimiento. Mientras Beverly Hills 90210 Puede que haya hecho todo el tema de las relaciones en la escuela secundaria primero, la serie creada por Kevin Williamson se destacó debido a su diálogo ágil, su narración cruda y una representación más auténtica de la vida adolescente.

El programa fue innovador para su época por la facilidad con la que abordaba las relaciones entre adolescentes y la identidad sexual. Presentó una de las primeras historias televisivas destacadas sobre un adolescente gay, abriendo nuevos caminos en la representación LGBTQ+. El triángulo amoroso entre Dawson, Joey y Pacey fue probablemente la parte más memorable de la serie. Pero en lugar de retratarlo como un tonto arco del primer amor, el programa capturó la intensa vulnerabilidad que va de la mano con las relaciones.

Smallville (2001)

El CW

pequeñoville narra la vida de un adolescente Clark Kent (Tom Welling) en la ciudad ficticia de Smallville, Kansas, mucho antes de convertirse en Superman. La serie combina hábilmente la historia de los superhéroes con las luchas reales de la adolescencia, ofreciendo una visión única de los orígenes del personaje de cómic más icónico jamás creado. La historia comienza con Clark navegando por la escuela secundaria mientras aprende a administrar sus superpoderes emergentes.

Los espectadores también pueden ver cómo el futuro Hombre de Acero lidia con su primer amor, Lana Lang (Kristin Kreuk), y su futuro archienemigo, Lex Luthor (Michael Rosenbaum), quien resulta ser su amigo cercano. A medida que avanza la serie, la historia presenta personajes importantes de DC como Lois Lane (Erica Durance) al tiempo que amplía la narrativa para incluir otros superhéroes icónicos. pequeñoville redefinió la forma en que se podían contar las historias de origen, inspirando series futuras como Flecha, El destelloy otros.

Everwood (2002)

El Banco Mundial

Creado por Greg Berlanti, Everwood es un sincero drama familiar que sigue al Dr. Andy Brown (Treat Williams), un neurocirujano viudo que se muda desde Nueva York a un pequeño y pintoresco pueblo llamado Everwood con sus dos hijos, Ephram (Gregory Smith) y Delia (Vivien Cardone). El importante cambio de vida es provocado por el amor de su difunta esposa por la ciudad y su comunidad unida, que eventualmente se convierte en el telón de fondo perfecto para el dolor de la familia y su eventual curación.

Mientras Andy lucha por adaptarse a la vida en un pueblo pequeño y establecer vínculos con sus hijos, se forman nuevas amistades que ayudan a la familia a encontrar un nuevo significado a sus vidas. La historia también pone gran énfasis en el poder redentor del amor, la comprensión y el perdón a lo largo de sus cuatro estaciones. Si bien el programa puede considerarse un pequeño nicho, Everwood allanó el camino para dramas familiares centrados en personajes como Hermanos y hermanas, Paternidady Somos nosotros.

Juana de Arcadia (2003)

CBS

Juana de Arcadia es un drama que invita a la reflexión y que se centra en Joan Girardi (Amber Tamblyn), una adolescente normal y corriente que descubre que tiene una conexión única con Dios. El giro es que Dios se le aparece a Joan en diferentes formas humanas para asignarle tareas que a menudo conducen a cambios sutiles pero significativos en las vidas de quienes la rodean. Si bien no es la primera de su tipo (esa distinción pertenece a Tocado por un ángel), la serie no presentó la religión de una manera dogmática.

Más bien, se abordó el tema como un viaje personal e introspectivo. Lo más importante de cada episodio fue la idea de que incluso las acciones más pequeñas pueden afectar el panorama general. También nos enseñó que cada persona del planeta, sin importar quién sea, puede ser un catalizador del cambio. Aunque el mensaje llegó envuelto en un drama adolescente, animó sutilmente a los espectadores a encontrar un propósito y significado en tareas aparentemente mundanas y al mismo tiempo ser fieles a sus creencias.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *