Connect with us

WOW

50 memes saludables compartidos por esta página para alegrarte el día

Published

on

A menudo escuchamos que incluso un pequeño acto de bondad puede hacer una gran diferencia, pero es cuando presenciamos estos momentos en la vida real que realmente entendemos su impacto.

Afortunadamente para nosotros, las comunidades de Instagram como kindakindco sacan a la luz estas conmovedoras historias. Hoy, hemos reunido algunas de sus publicaciones más inspiradoras, junto con algunas otras de Internet, que seguro renovarán tu fe en la humanidad. Sigue leyendo, Pandas, y no olvides votar a favor de tus favoritas.

#1

Créditos de la imagen: kindakindco

#2

Créditos de la imagen: kindakindco

#3

Créditos de la imagen: kindakindco

La amabilidad es un lenguaje que todos entendemos, independientemente de nuestra edad, raza, etnia, religión, estatus e identidad. Es un acto sencillo que puede brindar consuelo, alegría y un sentido de pertenencia a los demás, independientemente de su origen o circunstancias. Lo que hace que la amabilidad sea aún más poderosa es que es completamente gratuita, pero su impacto puede ser inmensurable.

Con más de 200.000 seguidores, la comunidad de Instagram kindakindco nos muestra cómo un pequeño y agradable gesto de bondad puede alegrarle el día a alguien y fomentar relaciones positivas. En un mundo en el que a menudo nos centramos en lo que nos divide, este tipo de publicaciones son un recordatorio de nuestra humanidad compartida.

#4

Créditos de la imagen: kindakindco

#5

Créditos de la imagen: kindakindco

#6

Créditos de la imagen: kindakindco

Por encima de todo, debemos practicar la autocompasión. Esto significa que no debemos ser demasiado duros con nosotros mismos. En los momentos difíciles, debemos tratarnos con la misma comprensión y cuidado que le ofreceríamos a un amigo. Además, si cometemos un error o enfrentamos un revés, tratemos de evitar la autocrítica. En cambio, tratemos de reconocer nuestros sentimientos y recordarnos que a veces tenemos dificultades.

Priorizar tu bienestar es una forma esencial de bondad. Debes intentar reservar tiempo para actividades que disfrutes. Puede ser cualquier cosa, desde dar un paseo por la naturaleza, leer un libro o disfrutar de un baño prolongado.

#7

Créditos de la imagen: collegefessing

#8

Créditos de la imagen: kindakindco

#9

Créditos de la imagen: goodnewsdog

Las investigaciones demuestran que ayudar a los demás y ser amable en general puede hacernos más felices. Un estudio descubrió que las personas que hicieron cosas amables por los demás todos los días durante una semana sintieron un aumento notable de su felicidad. Esto es así independientemente de si eres amable con tus amigos, familiares, desconocidos o incluso contigo mismo. Curiosamente, el simple hecho de observar a los demás siendo amables también puede tener un impacto positivo en tus emociones.

#10

Créditos de la imagen: kindakindco

#11

Créditos de la imagen: kindakindco

#12

Créditos de la imagen: kindakindco

Imagina que estás comprando alimentos para una fiesta, pero estás de muy mal humor. Mientras estás en la fila de la caja, ves a una persona mayor que lucha por levantar sus bolsas. Decides ayudarla y tiene una gran sonrisa en su rostro. Su reacción te levanta el ánimo al instante. Estos gestos simples pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar.

#13

Créditos de la imagen: kindakindco

#14

Créditos de la imagen: NoHoesNoah

#15

Créditos de la imagen: Mommy__Owl

Esto se debe a que la amabilidad desencadena la liberación de hormonas que nos hacen sentir bien, como la serotonina y la dopamina, que mejoran nuestro estado de ánimo y crean una sensación de satisfacción y bienestar. Estas hormonas activan los centros de placer y recompensa del cerebro, no solo para la persona que recibe la amabilidad, sino también para quien la brinda.

#16

Créditos de la imagen: kindakindco

#17

Créditos de la imagen: kindakindco

#18

Créditos de la imagen: eliistender10

Pero no todas las buenas acciones son iguales. Lara Aknin, PhD, profesora adjunta de psicología en la Universidad Simon Fraser de Columbia Británica, cree que “dar directamente a una persona o a un representante (por ejemplo, donar personalmente a una organización benéfica en lugar de hacerlo en línea o invitar a un amigo a cenar en lugar de enviarle una comida) ofrece una oportunidad de conexión social que es particularmente beneficiosa”.

“Cuando las personas dan de maneras que están más conectadas socialmente o relacionales, eso parece desbloquear mejor estas recompensas emocionales”, agregó.

#19

Créditos de la imagen: kindakindco

#20

Créditos de la imagen: kindakindco

#21

Créditos de la imagen: JennSedlerMD

Cuando se tiene una relación cara a cara, se potencian las recompensas emocionales de la amabilidad, lo que hace que tanto el que da como el que recibe se sientan más valorados y conectados. Este tipo de interacciones significativas suelen ser más satisfactorias que los actos anónimos.

#22

Créditos de la imagen: kindakindco

#23

Créditos de la imagen: kindakindco

#24

Créditos de la imagen: kindakindco

Si estas publicaciones te han inspirado, también puedes empezar a incorporar pequeños actos de bondad en tu vida diaria. Por ejemplo, puedes empezar con algo tan básico como ir a ver cómo está tu vecino. O puedes ser mentor de los niños de tu comunidad o hacer voluntariado en cualquier refugio cerca de ti.

#25

Créditos de la imagen: kindakindco

#26

Créditos de la imagen: kindakindco

#27

Créditos de la imagen: kindakindco

En el trabajo, puedes intentar entablar pequeñas conversaciones con tus compañeros: pregúntales cómo les va el día o cuéntales algo sobre lo que estás haciendo. Almorzar con ellos es otra excelente manera de conectar. Cuando estés fuera de casa, ser considerado con los demás, como cederles el espacio a los ciclistas o dejar que los conductores se incorporen al carril, puede marcar una gran diferencia a la hora de crear un entorno más considerado.

Ser generoso puede generar un efecto dominó e inspirar a otros a hacer lo mismo. Estas publicaciones son un fantástico recordatorio de lo impactantes que pueden ser los pequeños actos de bondad. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo bueno? ¿Cómo te hizo sentir?

#28

Créditos de la imagen: kindakindco

#29

Créditos de la imagen: kindakindco

#30

Créditos de la imagen: kindakindco

#31

Créditos de la imagen: rikrenard

#32

Créditos de la imagen: kindakindco

#33

Créditos de la imagen: kindakindco

#34

Créditos de la imagen: kindakindco

#35

Créditos de la imagen: kindakindco

#36

Créditos de la imagen: kindakindco

#37

Créditos de la imagen: kindakindco

#38

Créditos de la imagen: goodnewsdog

#39

Créditos de la imagen: kindakindco

#40

Créditos de la imagen: TakeCarePT2

#41

Créditos de la imagen: kindakindco

#42

Créditos de la imagen: makesmilk

#43

Créditos de la imagen: kindakindco

#44

Créditos de la imagen: kindakindco

#45

Créditos de la imagen: kindakindco

#46

Créditos de la imagen: kindakindco

#47

Créditos de la imagen: missmulrooney

#48

Créditos de la imagen: kindakindco

#49

Créditos de la imagen: kindakindco

#50

Créditos de la imagen: LifeEpoch


Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *