Coffee
El potencial de la tecnología de realidad aumentada para la industria del café
Published
1 año agoon
![El potencial de la tecnología de realidad aumentada para la industria del café El potencial de la tecnología de realidad aumentada para la industria del café](https://okeit.net/wp-content/uploads/2024/01/1705526587_El-potencial-de-la-tecnologia-de-realidad-aumentada-para-la.webp.webp)
Únase a nosotros mientras exploramos las aplicaciones y tendencias de la «realidad aumentada» en el mundo del café.
POR VASILEIA FANARIOTI
CORRESPONSAL SUPERIOR EN LÍNEA
Foto destacada cortesía de Pixabay
En el panorama tecnológico en constante evolución, la realidad aumentada (AR) ha surgido como una fuerza transformadora que desdibuja las líneas entre los mundos digital y físico. A medida que nos acercamos al año 2024, las estadísticas muestran que la RA está preparada para redefinir la forma en que experimentamos e interactuamos con el mundo que nos rodea.
Hoy, estamos explorando el estado actual de la tecnología AR, sus tendencias emergentes y el impacto potencial que tiene para la industria del café.
Diversas industrias adoptan la RA para experiencias interactivas
La tecnología de realidad aumentada superpone información digital, como imágenes, vídeos o modelos 3D, en el entorno del mundo real. A diferencia de la realidad virtual (VR), que sumerge a los usuarios en un entorno completamente virtual, la AR mejora el mundo físico añadiendo elementos digitales.
La RA normalmente se experimenta a través de dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas o gafas AR, ofreciendo a los usuarios una experiencia combinada donde lo virtual y lo real coexisten a la perfección. Esta tecnología abre posibilidades aparentemente infinitas para experiencias interactivas e inmersivas en diversas industrias.
Por ejemplo, Walmart, en colaboración con gigantes de los medios como DC Comics y Marvel, introdujo experiencias AR exclusivas con temas de superhéroes en tiendas selectas, transformando objetos estáticos en pantallas dinámicas e interactivas. La RA también se puede utilizar como herramienta educativa, como lo demostraron Toyota y Hyundai, que la han utilizado para mostrar características complejas de los automóviles. Marcas de cosméticos como L’Oréal y Sephora utilizan AR para ofrecer vistas previas realistas de diferentes productos de maquillaje en los rostros de los clientes.
![](https://i0.wp.com/okeit.net/wp-content/uploads/2024/01/1705526586_890_El-potencial-de-la-tecnologia-de-realidad-aumentada-para-la.webp.webp?resize=550%2C367&ssl=1)
Realidad Aumentada en la Industria del Café
En el sector hotelero, la RA está revolucionando las experiencias de los clientes. Los menús virtuales y los sistemas de pedidos interactivos se están volviendo comunes, lo que mejora la participación del cliente y agiliza el servicio. En la industria del café, mejorar la experiencia del cliente es primordial. La realidad aumentada está allanando el camino para que los entusiastas del café exploren el origen de sus granos favoritos a través de pantallas interactivas.
Imagine una cafetería donde los clientes puedan usar aplicaciones AR para escanear códigos QR en bolsas de café, revelando información sobre el origen de los granos, los métodos de procesamiento y los perfiles de sabor. Esta experiencia inmersiva agrega una capa de narración a cada taza, fomentando una conexión más profunda entre los consumidores y su café.
Para ofrecer un ejemplo, Victoria y Amy Kihnke, fundadoras de Pure Origin Coffee, iniciaron recientemente una campaña de realidad aumentada destinada a compartir las historias convincentes de sus productores de café. El embalaje innovador que han introducido permite la incorporación de testimonios en vídeo directamente de sus socios agrícolas.
![](https://i0.wp.com/okeit.net/wp-content/uploads/2024/01/1705526586_11_El-potencial-de-la-tecnologia-de-realidad-aumentada-para-la.webp.webp?resize=500%2C400&ssl=1)
Empresas que logran el éxito con la RA
Varias empresas con visión de futuro en la industria del café han adoptado la realidad aumentada para mejorar sus ofertas. Los fabricantes de máquinas de café Breville, La Marzocco y Gaggia han aprovechado la tecnología AR para mejorar la experiencia del consumidor y la han integrado en sus vitrinas de productos.
Esto permite a los compradores potenciales colocar virtualmente máquinas de café dentro de sus propios espacios de cocina, ofreciendo una vista previa realista de cómo estos electrodomésticos encajarían perfectamente en su vida diaria. Al aprovechar la RA de esta manera, los fabricantes facilitan un proceso de toma de decisiones informada para los consumidores, eliminando la necesidad de conjeturas y garantizando que la máquina de café elegida se alinee perfectamente con las preferencias y la estética de la cocina del cliente.
![](https://i0.wp.com/okeit.net/wp-content/uploads/2024/01/1705526586_654_El-potencial-de-la-tecnologia-de-realidad-aumentada-para-la.webp.webp?resize=550%2C313&ssl=1)
Lavazza, por otro lado, está aprovechando la RA para la atención y el mantenimiento al cliente. En 2021, la compañía se alió con la plataforma de vídeo en la nube SightCall para integrar la tecnología de realidad aumentada en sus servicios de atención al cliente y mantenimiento de máquinas de café. Aprovechando la interfaz AR de SightCall, los agentes de servicio al cliente dedicados de Lavazza pueden brindar asistencia de forma remota dibujando, señalando y resaltando directamente en el dispositivo del cliente. Este enfoque avanzado resulta particularmente eficaz para abordar diversos problemas de soporte, incluidas tareas como la descalcificación de la máquina.
El panorama cambiante: la accesibilidad impulsa la integración de AR
Si bien las tecnologías inmersivas como la realidad aumentada han enfrentado barreras iniciales para su adopción, el inminente lanzamiento de las gafas de realidad mixta de Apple significa un posible punto de inflexión. A medida que estos dispositivos, capaces de ofrecer experiencias de realidad virtual y aumentada, se vuelven más accesibles, la integración de tecnologías inmersivas en nuestra vida cotidiana es inevitable.
![](https://i0.wp.com/okeit.net/wp-content/uploads/2024/01/1705526586_605_El-potencial-de-la-tecnologia-de-realidad-aumentada-para-la.webp.webp?resize=550%2C550&ssl=1)
La adopción de la RA ha enfrentado barreras iniciales, especialmente en términos de costo. Sin embargo, la próxima accesibilidad de los dispositivos de realidad mixta indica un cambio prometedor. Aunque actualmente la tecnología AR se considera una inversión sustancial, su creciente disponibilidad está preparada para reducir las barreras a la adopción. Esto permitirá que más actores de la industria del café aprovechen sus capacidades transformadoras.
La industria del café, con su compromiso con la innovación, está bien posicionada para adoptar y aprovechar estas tecnologías, asegurando que las experiencias inmersivas se conviertan en una parte integral del ritual diario del café, conectándonos con nuestras cervezas favoritas de maneras sin precedentes.
SOBRE EL AUTOR
Vasileia Fanarioti (ella/ella) es corresponsal senior en línea de Revista Barista y redactor y editor independiente centrado principalmente en el nicho del café. También ha sido redactora voluntaria de I’M NOT A BARISTA NPO, proporcionando contenido para ayudar a educar a las personas sobre los baristas y su trabajo. Puedes seguir sus aventuras en thewanderingbean.net.
¡Suscríbete y más!
![Diciembre 2023 + Enero 2024 Portada del número](https://i0.wp.com/okeit.net/wp-content/uploads/2023/12/1702932641_272_Se-revela-la-diversidad-del-cafe-Explorando-el-nuevo-catalogo.webp.webp?resize=231%2C300&ssl=1)
Ya disponible: ¡es la edición de diciembre de 2023 + enero de 2024! Léelo gratis con nuestra edición digital. Y para consultar los números de más de tres años, visite nuestros archivos de edición digital aquí.
Puede solicitar una copia impresa de la revista a través de nuestra tienda en línea aquí o iniciar una suscripción por uno o dos años.
La publicación El potencial de la tecnología de realidad aumentada para la industria del café apareció por primera vez en Barista Magazine Online.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios