Connect with us

Coffee

5 documentales sobre café que vale la pena ver

Published

on

Exploramos cinco documentos sobre café que cubren diversos temas, desde la cultura del café de Wellington, Nueva Zelanda, hasta las realidades de la producción de café.

POR VASILEIA FANARIOTI
CORRESPONSAL PRINCIPAL EN LÍNEA

Los documentales ofrecen un medio profundo de educación e inspiración, al presentar experiencias y desafíos reales que enfrentan quienes llevan el café desde la semilla hasta la taza. A través de imágenes vívidas, historias cautivadoras y entrevistas reveladoras, estas películas profundizan nuestra comprensión y apreciación del mundo del café.

En este artículo, destacamos cinco documentales sobre café que han llamado nuestra atención recientemente. Cada película ofrece una perspectiva única sobre historias no contadas de la industria del café.

Descubrimos la vibrante cultura del café de Wellington, Nueva Zelanda, a través de la mirada de apasionados innovadores de la industria. Foto vía Pexels.

‘Especialidad: Un documental sobre el café de Wellington’

“Specialty: A Wellington Coffee Documentary” es una serie de cuatro partes que explora la rica cultura del café en Wellington, Nueva Zelanda. La serie profundiza en la historia, el presente y el futuro del café en la ciudad a través de las perspectivas de apasionados innovadores de la industria. Examina los factores sociales, financieros y ambientales que dan forma a la escena del café en Wellington, celebrando tanto el arte como la ciencia detrás de cada taza y el espíritu emprendedor de los kiwis que impulsa la industria.

“Specialty” está dirigida por James Ladanyi y coproducida por James, Ana Caicedo Macia y Samuel Austin, quien también es el director de fotografía. La serie se estrenará parcialmente en un evento público en Wellington en agosto de 2024, y luego la serie completa estará disponible en línea de forma gratuita. Al ofrecer una amplia accesibilidad, los creadores buscan entretener, educar y celebrar la vibrante narrativa del café de Wellington.

El documental “Café de civeta” explora este controvertido tema, arrojando luz sobre su producción y cuestiones éticas. Foto vía Unsplash.

‘Café de civeta: de raro a imprudente’

Este es un documental corto que explora la controvertida práctica de producir café de civeta, también conocido como kopi luwak. Este café especial, derivado de granos parcialmente digeridos por civetas, ha ganado una gran atención desde principios de la década de 2000, lo que ha dado lugar a un mercado internacional en auge que se proyecta que alcance los 10.900 millones de dólares en 2030, según el sitio web de la película. Sin embargo, para satisfacer la alta demanda, los productores a menudo recurren al enjaulado y la alimentación forzada de civetas capturadas en estado salvaje en el sudeste asiático. Este método de producción ha tenido graves consecuencias para el bienestar animal, los esfuerzos de conservación y la salud humana.

El documental arroja luz sobre estas cuestiones, con el objetivo de crear conciencia y abogar por el cese de la producción de café de civeta enjaulado. La película está dirigida por Jack Wootton y producida por Jack junto a Jes Hooper. Se estrenó el pasado mes de abril y se puede ver de forma gratuita. El documental hace un llamamiento a las ONG y a las industrias del turismo y el café para que se unan al movimiento para poner fin a la práctica poco ética de la producción de café de civeta.

En el primer episodio de “Ecos del Café”, escuchamos las historias personales de los productores de la microplanta de Cerro San Luis. Foto vía Pexels.

‘Ecos del Café: Narrativas de Productores Costarricenses’

Esta serie documental de Cafe Imports se adentra en la historia y la dedicación de los productores de café de Costa Rica. A través de narraciones personales, la serie busca resaltar las vidas, los desafíos y los triunfos de quienes han cultivado café durante generaciones. Los creadores buscan brindar a los espectadores una comprensión más profunda de la relación de los productores con el café y su visión para el futuro.

La serie, anunciada por primera vez en junio en el blog de la empresa, ya ha lanzado un episodio de estreno centrado en el Micromolino de Cerro San Luis. En este episodio, los hermanos Alexander y Magali comparten su historia de cómo heredaron el amor por el cultivo del café que se transmitió a lo largo de tres generaciones. Hablan de la profunda conexión con su tierra y las tradiciones familiares, y enfatizan su compromiso con la calidad y la innovación a pesar de los desafíos económicos y los desastres naturales. Su trayectoria refleja el esfuerzo colectivo y los valores compartidos que definen su enfoque de la producción de café.

Sea testigo de las realidades que enfrentan los trabajadores del café en Brasil, Vietnam y Uganda mientras se enfrentan a los riesgos laborales en “From Beans to Brew”. Foto vía Unsplash.

‘Del grano al café: un viaje a la vida de los trabajadores del café’

Este documental analiza en profundidad las complejidades de la industria del café y destaca los desafíos que enfrentan los trabajadores para lograr condiciones de trabajo decentes. Examina los numerosos riesgos laborales presentes en la producción de café y enfatiza la necesidad de un entorno de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores del café. Producido en colaboración con el Centro Internacional de Formación de la OIT, este documental forma parte de la campaña #CoffeePeople del Fondo Visión Cero, que apoya los esfuerzos para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo en la cadena de suministro de café.

El documental incluye entrevistas a productores de café de Brasil, Vietnam y Uganda, que ofrecen información de primera mano sobre los riesgos y las dificultades que enfrentan los trabajadores en estas importantes regiones productoras de café. La campaña #CoffeePeople, cofinanciada por la Unión Europea, se lanzó en octubre de 2023 y ha llegado a más de 25 millones de personas en más de 50 países. La película subraya el llamado colectivo a la acción para mejorar los estándares de seguridad y salud de los trabajadores del café, y ya se proyectó en dos ocasiones en junio, una en Bruselas y otra en Copenhague, durante el evento World of Coffee.

“El costo real del café” nos invita a impulsar cambios positivos en las comunidades cafetaleras de todo el mundo. Foto cortesía de St Remio.

El verdadero costo del café

“El costo real del café”, un documental producido por Lumapixel en colaboración con St Remio Coffee, arroja luz sobre las realidades ocultas de la producción de café. Explora las prácticas insostenibles y los desafíos que enfrentan los productores de café en todo el mundo, que van desde la desigualdad financiera y la falta de capacitación agronómica hasta los profundos impactos del cambio climático. Dirigida por Byron Wylder, la película tiene como objetivo provocar un cambio en la conciencia del consumidor, instando a los espectadores a considerar las implicaciones sociales y ambientales de sus hábitos de consumo de café.

El documental busca estimular el diálogo e inspirar acciones en apoyo de las comunidades productoras de café, destacando la influencia crítica de las decisiones de los consumidores para impulsar un cambio positivo. Recientemente reconocido como finalista en la categoría de Mejor Cortometraje Documental en los premios Remember the Future del Festival Mundial de Cine de Cannes, el documental está disponible para ver de forma gratuita.

SOBRE EL AUTOR

Vasileia Fanarioti (ella/ella) es una corresponsal senior en línea de Revista Barista y redactora y editora independiente cuyo principal foco es el nicho del café. También ha sido redactora voluntaria para la organización sin fines de lucro I’M NOT A BARISTA, brindando contenido para ayudar a educar a las personas sobre los baristas y su trabajo.

Portada de la edición de junio + julio de 2024 de la revista Barista con Mikael Jasin de Indonesia.

¡Suscríbete y más!

Ya disponible: es el número de junio + julio de 2024 de Revista Barista¡Léalo gratis con nuestra edición digital! Y para ver más de tres años de ediciones, visita nuestro archivo de ediciones digitales aquí.

Puede solicitar una copia impresa de la revista a través de nuestra tienda en línea aquí, o iniciar una suscripción por un año o dos.

La publicación 5 documentales sobre café que vale la pena ver apareció primero en Barista Magazine Online.


Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Comentanos