Coffee
Empoderamiento de las mujeres en el café: la red y el impacto en expansión de IWCA
La Alianza Internacional de Mujeres del Café está empoderando a las mujeres en la industria del café a través de su red global e iniciativas estratégicas, con nuevos capítulos en España y Grecia.
POR VASILEIA FANARIOTI
CORRESPONSAL PRINCIPAL EN LÍNEA
Fotografía destacada cortesía de IWCA
La International Women’s Coffee Alliance (IWCA) es una red mundial dedicada a empoderar a las mujeres en la industria del café. Con la misión de promover la inclusión, la igualdad y las prácticas sostenibles, la IWCA continúa creciendo y generando un impacto significativo en todo el mundo. Cada año, se establecen nuevos capítulos, lo que refleja los esfuerzos de la organización por apoyar a las mujeres en el café y fomentar una comunidad cafetera más equitativa.
Hoy, analizamos más de cerca los esfuerzos recientes de IWCA a través de su red global en expansión, iniciativas estratégicas y colaboraciones impactantes.
IWCA celebra 20 años de empoderamiento
La séptima Convención de la IWCA se celebró en octubre pasado en Adís Abeba, Etiopía. Más de 300 participantes de 26 capítulos celebraron juntos el 20º aniversario de la organización. La directora ejecutiva Blanca María Castro, al reflexionar sobre su trayectoria desde gerente de relaciones con los capítulos hasta su puesto actual, expresa un inmenso orgullo por los logros de la comunidad de la IWCA.
Destaca la resiliencia y el compromiso de las mujeres involucradas. “El año 2023 fue un testimonio de la fortaleza y la resiliencia de las mujeres en las organizaciones de café que se reúnen bajo el paraguas de IWCA Global”, dice Blanca.

La misión de la IWCA de empoderar a las mujeres en la industria del café se evidencia en sus esfuerzos estratégicos para expandir su red. A partir de 2024, la IWCA cuenta con 35 capítulos en todo el mundo. Esta expansión refleja la dedicación de la organización a fomentar una industria del café más inclusiva y equitativa.
España y Grecia se unen a la red global de IWCA
El pasado mes de mayo, la IWCA anunció la incorporación de España como su nuevo capítulo, ampliando así su red global a 34 capítulos. Diana María Ayala y Chantal Demonty de IWCA España comparten: “Para nosotros en España, pertenecer a la IWCA significa ser parte de una comunidad internacional que comparte nuestros valores, compromiso y propósito con la igualdad de género en la industria del café”.

El exitoso evento inaugural de networking, con participantes de importantes ciudades como Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, destacó el entusiasmo y la dedicación del capítulo.
Durante el evento World of Coffee Copenhagen, Grecia también se unió a IWCA, convirtiéndose en el capítulo número 35 de esta alianza en constante crecimiento. Marilena Kouidou, presidenta del capítulo griego, dice: “Nuestro objetivo final es ver a más mujeres unirse y tener éxito en la industria. Creemos que ha llegado el momento de una iniciativa de este tipo en nuestro país, ya que la sociedad reconoce cada vez más la importancia de la integración en todas las áreas. Nuestro objetivo es que más mujeres participen en toda la cadena de valor del café y, aunque Grecia es un país pequeño, tiene una cultura cafetera muy importante. Como parte de IWCA, estamos comprometidos a impulsar este cambio y generar un impacto significativo”.

Innovando para el futuro
Los esfuerzos de la IWCA para empoderar a las mujeres en las comunidades productoras de café cuentan con el apoyo de varios programas de capacitación y desarrollo. Por ejemplo, en Marcala, Honduras, la IWCA completó la primera fase de un proyecto de renovación de la biblioteca comunitaria, que incluyó mejoras esenciales y una campaña de recolección de libros. La segunda fase se centrará en establecer programas de capacitación en la biblioteca remodelada.
Además, IWCA firmó recientemente un memorando de entendimiento (MoU) con Rainforest Alliance. “Esta asociación representa un paso importante hacia la promoción de la sostenibilidad y el apoyo a los caficultores, que son el corazón vital de cada taza de café”, afirma IWCA en su anuncio. “A través de esta colaboración, IWCA y Rainforest Alliance tienen como objetivo empoderar a todos a lo largo de la cadena de valor del café con el conocimiento y los recursos necesarios para promover la salud del planeta”.

En términos de infraestructura, el plan estratégico de la IWCA para 2023-2027 se centra en el crecimiento sostenible y la mejora de la comunicación dentro de su red. La implementación de un nuevo software de gestión de relaciones con los clientes y una plataforma de donaciones digitales, denominada GiveButter, tienen como objetivo reducir las brechas entre los capítulos globales y mejorar la colaboración.
A través de iniciativas estratégicas, programas de capacitación integrales y colaboraciones internacionales de gran impacto, la IWCA está trazando un camino dinámico hacia una industria del café más inclusiva y equitativa. Con un plan sólido para el crecimiento sostenible, una infraestructura de comunicación mejorada y asociaciones innovadoras, la IWCA no solo está imaginando un futuro mejor para las mujeres en el café, sino que lo está creando activamente.
SOBRE EL AUTOR
Vasileia Fanarioti (ella/ella) es una corresponsal senior en línea de Revista Barista y redactora y editora independiente cuyo principal foco es el nicho del café. También ha sido redactora voluntaria para la organización sin fines de lucro I’M NOT A BARISTA, brindando contenido para ayudar a educar a las personas sobre los baristas y su trabajo.

¡Suscríbete y más!
Ya disponible: es el número de junio + julio de 2024 de Revista Barista¡Léalo gratis con nuestra edición digital! Y para ver más de tres años de ediciones, visita nuestro archivo de ediciones digitales aquí.
Puede solicitar una copia impresa de la revista a través de nuestra tienda en línea aquí, o iniciar una suscripción por un año o dos.
La publicación Empoderando a las mujeres en el café: la red en expansión y el impacto de IWCA apareció primero en Barista Magazine Online.
Comentarios
0 Comentarios