Coffee
Perspectivas de la Cumbre de tecnología y precios del café de Digital Coffee Future
Published
1 año agoon
Asistimos a la reciente cumbre, explorando el panorama dinámico donde los precios del café se encuentran con la innovación tecnológica.
POR VASILEIA FANARIOTI
CORRESPONSAL SUPERIOR EN LÍNEA
Foto destacada cortesía de Diego Catto vía Unsplash
Asistir a la “Cumbre de tecnología y precios del café: tendencias, márgenes y brecha salarial” de Digital Coffee Future en octubre fue una revelación, ya que me sumergió en el complejo panorama donde los precios del café se cruzan con el potencial de la tecnología. En una industria que se enfrenta a precios constantemente bajos exacerbados por factores como las fluctuaciones económicas y las condiciones climáticas impredecibles, la cumbre tuvo como objetivo explorar el papel, a menudo pasado por alto, de las herramientas digitales como catalizadores del cambio.
Como participante en este evento interactivo, me encontré entre más de 150 profesionales del café de 40 países, cada uno de los cuales representaba diversos roles en la cadena de suministro del café, desde productores y exportadores hasta importadores, comerciantes, tostadores, proveedores de tecnología y otros expertos.
Conferencias detalladas y paneles de discusión interesantes
Durante dos intensos medios días, 22 oradores globales profundizaron en debates que iban desde los desafíos persistentes que enfrentan varias partes interesadas de la industria hasta las soluciones prometedoras que la tecnología podría ofrecer. Al profundizar en las sesiones de la cumbre, los oradores destacaron la conexión crítica entre los precios del café y la tecnología, y ofrecieron lecciones tangibles sobre cómo navegar las complejidades de la industria.
Las conferencias incluyeron temas como “Estrategias de precios del café” y “Comprensión de las tendencias de precios”, mientras que los paneles de discusión giraron en torno a temas como las fluctuaciones de precios y su impacto en la industria del café, los ingresos dignos, la mitigación de riesgos y la gestión de datos con la ayuda de la tecnología. además de aprender de otras industrias, redefinir la calidad y más.
Conclusiones clave de la cumbre
Las complejidades de la fijación de precios del café, un tema con el que se enfrentan incluso los profesionales más experimentados de la industria, ocuparon un lugar central durante la cumbre. En medio de discusiones sobre la calidad, los costos de producción y la influencia del mercado C, se hizo evidente que la complejidad de fijar los precios del café requiere una comprensión profunda que sólo poseen los expertos dedicados a los precios.
A pesar de estos desafíos, la imperativa conversación sobre la sostenibilidad económica y social de la industria es más crítica que nunca. Las organizaciones están reconociendo la necesidad urgente de iniciar iniciativas que mejoren los medios de vida de los agricultores, especialmente considerando los crecientes obstáculos como los bajos precios, el cambio climático, la inflación global y las altas tasas de interés. Los oradores enfatizaron los riesgos que plantean los bajos precios, la importancia de comprender los costos de producción y la necesidad de tecnologías transparentes y rastreables para salvaguardar el futuro de la industria.
La cumbre subrayó el papel fundamental de la tecnología para abordar estos desafíos, enfatizando soluciones centradas en la eficiencia de la producción, estrategias de precios transparentes, cálculos de costos e iniciativas de trazabilidad. Sin embargo, la implementación enfrenta obstáculos, incluido el acceso limitado a Internet, la falta de conocimiento digital en el origen y un enfoque de arriba hacia abajo para la digitalización.
Una reflexión personal: navegar el camino a seguir
Después de sumergirme en las discusiones de la cumbre, la compleja red de desafíos de la industria se hizo vívidamente evidente. La urgente necesidad de precios justos, prácticas sostenibles y enfoques innovadores para las generaciones futuras resonó en todas las conversaciones. Si bien la adopción de herramientas digitales surgió como una vía prometedora, las brechas en la implementación de tecnología a nivel agrícola pintaron un panorama sombrío.
Mi experiencia de primera mano iluminó el camino de la industria hacia el aprovechamiento de la tecnología para lograr una mayor transparencia, eficiencia y colaboración. La cumbre proporcionó una hoja de ruta, enfatizando el papel fundamental de un enfoque de abajo hacia arriba para la digitalización en el origen, basado en la colaboración. La cumbre no solo reveló los desafíos, sino que también ofreció un llamado colectivo a la acción: una invitación para que la industria se una, colabore y allane el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo.
Digital Coffee Future publicó recientemente el informe de la cumbre en su sitio web, disponible para que todos lo descarguen de forma gratuita. Si desea conocer más detalles sobre la intrincada intersección entre los precios del café y la tecnología, este informe es una lectura obligada.
SOBRE EL AUTOR
Vasileia Fanarioti (ella/ella) es corresponsal senior en línea de Revista Barista y redactor y editor independiente centrado principalmente en el nicho del café. También ha sido redactora voluntaria de I’M NOT A BARISTA NPO, proporcionando contenido para ayudar a educar a las personas sobre los baristas y su trabajo. Puedes seguir sus aventuras en thewanderingbean.net.
¡Suscríbete y más!
Ya disponible: ¡es la edición de diciembre de 2023 + enero de 2024! Léelo gratis con nuestra edición digital. Y para consultar los números de más de tres años, visite nuestros archivos de edición digital aquí.
Puede solicitar una copia impresa de la revista a través de nuestra tienda en línea aquí o iniciar una suscripción por uno o dos años.
La publicación Perspectivas de la Cumbre de tecnología y precios del café de Digital Coffee Future apareció por primera vez en Barista Magazine Online.
Compartenos / Share Us:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionados
Comentarios
0 Comentarios