WTF
Docusign anuncia nuevos servicios
Docusign ha dado un paso significativo en su estrategia de innovación al anunciar el lanzamiento de nuevos servicios que tienen como objetivo transformar la gestión de contratos en el entorno empresarial. La novedad más notable es Docusign Iris, un motor de inteligencia artificial diseñado específicamente para la región de LATAM, que combina más de 20 años de experiencia en gestión de acuerdos con modelos de IA avanzados. Este nuevo motor, que estará disponible en julio, permitirá a las empresas eliminar obstáculos y desbloquear el valor oculto de sus contratos mediante análisis profundos y acciones automáticas. Además, Docusign Iris será compatible con los idiomas localizados, como español y portugués, facilitando una adopción rápida en los diversos mercados latinoamericanos.
La plataforma Docusign y su enfoque en la gestión inteligente de acuerdos
Este lanzamiento complementa la visión de Docusign, que con su plataforma de Gestión Inteligente de Acuerdos (IAM), ha estado impulsando una transformación en cómo las organizaciones crean, negocian y administran sus documentos legales y comerciales. La introducción de Docusign Iris marca un avance en la capacidad de la plataforma, permitiendo no solo la revisión automatizada de documentos y detección de riesgos, sino también la posibilidad de extraer conocimientos valiosos de los acuerdos, lo que resulta en una gestión mucho más eficiente y segura. Con esto, se busca que los equipos de ventas, recursos humanos, compras y jurídicos puedan tomar decisiones fundamentadas y con menor exposición a riesgos legales o financieros.
¿Qué impacto tendrá Docusign Iris en los procesos de los negocios?
La incorporación de Docusign Iris trae beneficios tangibles para las empresas que desean maximizar el valor de sus contratos, con funciones como:
- Extracción automática de datos relevantes, que ayuda a identificar cláusulas clave, riesgos potenciales y oportunidades de mejora, minimizando errores humanos y agilizando tareas.
- Automatización de tareas repetitivas, permitiendo que los equipos dediquen más tiempo a actividades estratégicas y menos a tareas administrativas.
- Análisis profundo de acuerdos, que facilita entender el lenguaje legal técnico y detectar posibles incumplimientos o cláusulas que puedan representar riesgos.
- Recomendaciones automáticas, orientadas a alinear el lenguaje contractual con los manuales internos, lo que ayuda a mantener consistencia y cumplimiento normativo.
- Resolución de dudas mediante preguntas y respuestas generativas, simplificando la accesibilidad a información crucial en los contratos.
Este enfoque hace que los procesos de negociación y firma de acuerdos sean más ágiles, seguros y transparentes, ayudando a las organizaciones a ahorrar tiempo y dinero.
El ecosistema de servicios de Docusign para potenciar el manejo de contratos
Además de Docusign Iris, la compañía presenta una serie de servicios complementarios que reforzarán la gestión inteligente de los contratos en LATAM, entre los que destacan:
- Docusign Navigator, un repositorio centralizado que permite administrar, buscar y analizar todos los acuerdos en un solo lugar, además de extraer puntos de datos estructurados que facilitan la revisión y la toma de decisiones. Este servicio reduce riesgos, optimiza el tiempo y ayuda a detectar oportunidades de ahorro y mejora en procesos internos.
- Agreement Prep, una herramienta que permite crear y gestionar contratos mediante plantillas dinámicas con extracción automática de datos, que llegará en julio de 2025.
- Revisión asistida por IA, que durante octubre de 2025 ofrecerá evaluación de riesgos y recomendaciones de lenguaje, ayudando a alinear los contratos con las políticas internas.
- Agreement Desk, una plataforma colaborativa también para octubre de 2025, que permite gestionar solicitudes y aprobaciones de acuerdos en un espacio único y organizado.
- Workspaces, un entorno seguro para contratos que requieren varias etapas de revisión, proporcionando alineación en todo el proceso.
- Extracciones personalizadas, que facilitan la adaptación de modelos de IA a las necesidades específicas de cada organización, con una implementación sencilla tras unos pocos ejemplos.
Con estos nuevos servicios, Docusign busca ofrecer un ecosistema completo y adaptable a los diversos escenarios empresariales, optimizando la gestión de documentos y asegurando que las compañías puedan centrarse en su crecimiento sin preocuparse por riesgos legales o retrasos administrativos.
Para quienes desean acelerar la digitalización de sus procesos contractuales, visitar la página oficial de Docusign en https://www.docusign.com/es-mx será un paso fundamental. La agenda de lanzamientos y actualizaciones promete transformar la forma en que las empresas enfoca su gestión de acuerdos en los próximos años.
Comentarios
0 Comentarios