Connect with us

WTF

Cuáles son las tradiciones del Día de los Muertos

Published

on

Es una de las celebraciones más importantes de México. Mientras que el 1 de noviembre, es el Día de todos los Santos, el 2 de noviembres el llamado Día de los Muertos. El origen de estas fiestas tiene una raíz prehispánica, pues los mexicas celebran a sus muertos después de la temporada de cosecha, entre los meses de septiembre. Esta tradición, se modificó con las creencias de los conquistadores españoles, con ciertas modificaciones. ¿Cuáles son las tradiciones del Día de los Muertos?

Para el Día de los Muertos se colocan distintas ofrendas que no pueden faltan, incluyendo:

  • Veladoras y cirios: es la luz que guía y da paz y esperanza a las almas.
  • Incienso: es el aroma que purifica el ambiente.
  • Agua: no puede faltar pues calma la sed de nuestros difuntos.
  • Sal: se coloca para que el espíritu que llega de visita no se pierda ni se corrompa durante su estancia en el mundo de los vivos.
  • Flor de cempasúchil: se cree que su aroma y color ayudan a las almas a llegar hasta su ofrenda.
  • Frutas: además de los alimentos preferidos de los difuntos, hay frutas tradicionales que se colocan en la ofrenda, como mandarina, guayaba, naranja y más.
  • Calaveritas: en la antigüedad se utilizaban cráneos de verdad que después fueron sustituidas con calaveras hechas de azúcar, chocolate o amaranto.
  • Papel picado: no sólo le da color a la ofrenda, sino que representa el aire, uno de los cuatro elementos que debe estar presente en cualquier ofrenda.
  • Fotos: se colocan las imágenes de las personas a quienes se les honra con esa ofrenda, siendo el detalle más emotivo e importante.

Estas son algunas de las tradiciones del Día de los Muertos, una jornada que honra a los difuntos y celebra la vida a través de la muerte, llenando de color y sabor a los hogares con ofrendas únicas.

La entrada Cuáles son las tradiciones del Día de los Muertos se publicó primero en Conocedores.com.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *