WTF
El 2 de agosto de 2027 llega el eclipse solar más largo del siglo: dónde verlo

El próximo 2 de agosto de 2027, el mundo será testigo de uno de los eventos astronómicos más impactantes del siglo: un eclipse solar total que durará más de 6 minutos, convirtiéndose en el más largo del siglo XXI sobre tierra firme. Conocido como el “Gran Eclipse del Norte de África”, este fenómeno será visible en todo su esplendor desde el sur de Europa, el norte de África y partes de Medio Oriente.
El recorrido del eclipse solar total del 2 de agosto de 2027
Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se alinea perfectamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar en una estrecha franja del planeta conocida como el camino de la totalidad. En el caso del eclipse del 2 de agosto de 2027, este recorrido atravesará regiones del Atlántico, Europa, África y Medio Oriente.
El eclipse comenzará sobre el Océano Atlántico Norte y tocará tierra primero en el sur de España, específicamente en la Costa de la Luz, en la región de Andalucía. Luego, continuará hacia Gibraltar, territorio británico de ultramar, para luego avanzar hacia el continente africano.
Desde España, el eclipse cruzará por Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto, siendo este último el país con la mayor duración de totalidad: hasta 6 minutos y 22 segundos en ciudades como Luxor y Berenike. Más adelante, el fenómeno seguirá su curso por Arabia Saudita, Yemen y partes del este de África, hasta concluir su recorrido en el archipiélago de Chagos, en el Océano Índico.
En total, se estima que unas 89 millones de personas estarán dentro del área de visibilidad del eclipse total, lo que lo convierte en un acontecimiento de enorme alcance.
Los mejores lugares para ver el eclipse
Luxor, Egipto: el lugar ideal
Luxor será el punto más buscado por los aficionados a los eclipses. Allí, la duración del eclipse alcanzará los 6 minutos y 20 segundos, siendo el periodo más extenso sobre tierra entre los años 2009 y 2114.
Túnez: una opción más templada
Para quienes deseen evitar el calor extremo de Egipto, Túnez representa una excelente alternativa. En ciudades como Sfax, la totalidad durará unos 5 minutos y 41 segundos, con un clima más moderado y sin el polvo del desierto.
España y Gibraltar: vista europea privilegiada
En Europa, las mejores vistas estarán en el sur de España, particularmente en Tarifa y Cádiz, donde el eclipse durará hasta 4 minutos y 39 segundos. Gibraltar, aunque con menor duración, será el primer punto terrestre en ver el fenómeno.
Lo que hace especial a este eclipse del 2 de agosto de 2027, además de su recorrido, es su duración excepcional. Alcanzará hasta 6 minutos y 22 segundos de oscuridad total, algo poco común.
La entrada El 2 de agosto de 2027 llega el eclipse solar más largo del siglo: dónde verlo se publicó primero en Conocedores.com.
Comentarios
0 Comentarios