WTF
¿Es seguro viajar a Venezuela tras las elecciones?
El país latinoamericano está viviendo tiempo turbulentos tras los comicios del 28 de julio con manifestaciones, protestas, denuncias por fraudes, detenidos y personas fallecidas. ¿Es seguro viajar a Venezuela tras las elecciones?
El Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, dio detalles sobre si es seguro viajar a Venezuela o si es preferible postergar cualquier iniciativa de conocer el país, al menos, por el momento.
El ministerio desaconseja todos los viajes a menos de 80 kilómetros de la frontera con Colombia. «Los narcotraficantes y los grupos armados ilegales están activos a lo largo de la zona fronteriza con Colombia y existe el riesgo de secuestro criminal», dijeron desde su website y tal como muestra la fotografía.
También se desaconsejan todos los viajes al estado de Zulia, que tiene cortes de energía prolongados, escasez de agua, violencia y conflicto local.
A menos de 40 kilómetros de la frontera entre Venezuela y Brasil, tampoco es recomendable realizar viajes a menos de 40 kilómetros de la frontera con Brasil, debido a la situación con narcotraficantes y grupos armados.
Pero, quizás el dato más importante, es que el ministerio desaconseja todos los viajes, excepto los esenciales, a las áreas restantes de Venezuela, debido a la delincuencia y la inestabilidad en curso.
¿Es seguro viajar a Venezuela tras las elecciones?
El 28 de julio de 2024 se celebraron elecciones presidenciales nacionales. La situación en Venezuela es tensa actualmente y, si es posible, es mejor no realizar ningún viaje.
Existe un alto riesgo de manifestaciones y protestas, así como detenciones de las fuerzas de seguridad del país.
La entrada ¿Es seguro viajar a Venezuela tras las elecciones? se publicó primero en Conocedores.com.
Comentarios
0 Comentarios