Connect with us

WOW

Por qué los personajes inadaptados de Tim Burton resuenan con los extraños en todas partes

Published

on

Desde chicas fantasmas hasta artistas con manos de tijeras, estos íconos góticos nos muestran que ser diferente no es una debilidad, es donde comienza la magia.

Los personajes extraños e incomprendidos de Tim Burton siempre han alcanzado la fibra sensible con el público en todo el mundo. Algo sobre esos inadaptados de ojos de mapaches solo resuena. No son héroes típicos de Hollywood: acechan en las sombras, usan demasiado negro y definitivamente no serían invitados a la mesa de niños geniales. Pero eso es exactamente por qué importan. En esta era de filtros de Instagram y marcas personales, los queridos raros de Burton nos recuerdan que está bien ser el extraño.

Miércoles Addams: autenticidad sin complejos

Miércoles addams
Netflix

El miércoles Addams se erige como el último complemento contra la gente. Especialmente en la toma de Netflix de Burton, ella existe como la antiinfluencante que nuestra cultura necesitaba desesperadamente. Mientras que todos en Nevermore Academy se ocupan con un drama sobrenatural, el miércoles solo … existe, sin problemas y no impresionado. No hay sonrisas falsas, sin fingir disfrutar de pequeñas charlas. Lo que la hace tan refrescante es que nunca sufre esa «transformación» de la película típica donde de repente usa rosa y aprende a ser «normal». No. El mundo la cambia a su alrededor. Y en esa es la lección. No te reingues. La gente apreciará su marca particular de raro o no lo hará, pero al menos seguirá siendo usted, el vestido negro y todo.

Edward Scissorhands: vulnerabilidad como fuerza

20th Century Fox

Edward nunca fue construido para mezclarse. Sus agudas manos y su comportamiento silencioso lo marcan como peligroso, pero cualquiera que preste atención ve algo más: gentileza, arte, un anhelo de pertenecer. Lo que hace que Edward sea inolvidable no es la tragedia de su diseño, es la cantidad de belleza que crea a pesar de ello. Esculta la alegría en el hielo, el cabello y los setos, incluso cuando el mundo lo malinterpreta. Burton usa a Edward para mostrar que la vulnerabilidad no es debilidad. Es una forma de coraje, una que talla espacio para la conexión, incluso cuando sus bordes pueden cortar.

Lydia Deetz: Encontrar a tu gente

Warner Bros.

Lydia no está perseguida por los fantasmas; Ella está perseguida por el vacío de todos los demás que fingen que nada está mal. En BeetlejuiceElla es la única que ve a la pareja muerta en su casa, y la única que se preocupa por preocuparse. Su guardarropa negro y su ingenio seco son escudos, pero también son señales: está despierta mientras todos los demás están sonambulando a través de sonrisas falsas. Lydia encuentra el parentesco no cambiando quién es ella, sino abrazándolo por completo. Su historia nos recuerda que ser «extraño e inusual» puede ser una forma de notar lo que el mundo se niega a ver, y encontrar personas que también lo vean.

Jack Skellington: Abrazando tu naturaleza

Buena Vista Fotografías

Jack no odia ser el rey de la calabaza. Se pregunta si hay algo más. Cuando se toca en la ciudad de Navidad e intenta cambiar su ser espeluznante por alegría y oropel, termina en un desastre, pero no es un fracaso. Es claridad. Jack se entera de que no necesita abandonar quién es para evolucionar. Solo necesita encontrar un nuevo significado dentro de él. En La pesadilla antes de NavidadBurton usa el arco de Jack para explorar lo que sucede cuando el autodescubrimiento se enreda en la reinvención, y muestra que podemos crecer sin perder las partes de nosotros mismos que nos hacen cobrar vida.

Beetlejuice: la libertad del rechazo social

Warner Bros.

Beetlejuice es un desastre, ruidoso, sucio, totalmente sin filtro. Pero en ese caos, levanta un espejo para todos los extraños que han sido empujados a los franjas y decidió quedarse allí, sin disculpas. Sus travesuras son exageradas y a menudo indefendibles, pero provienen de un lugar de total libertad. No está buscando la aprobación porque ya ha sido descartado. Y aunque está lejos de aspiracional, Beetlejuice revela algo extrañamente empoderante: cuando dejas de perseguir la aceptación, obtienes el espacio para hacer tus propias reglas. Solo tenga cuidado de no convertirse en lo que está tratando de escapar.

Catwoman/Selina Kyle: Transformación a través del trauma

Warner Bros.

Selina Kyle no solo sobrevive a su trauma, sino que se reinventa a través de él. En Batman regresaLa versión de Burton de Catwoman está cosida, tanto literal como emocional, de todo lo que la sociedad intentó suprimir. Ella no regresa a quién era antes; Ella se convierte en alguien nuevo, alguien peligroso, alguien unicorable. Su transformación no se trata de venganza, se trata de recuperar el espacio. Selina nos muestra que romperse puede conducir a la reconstrucción, y que las partes de nosotros mismos formadas por el dolor también pueden ser las que nos dan poder.

Victor Van Dort: Encontrar coraje en lugares poco probables

Warner Bros.

Víctor no es heroico en el sentido tradicional. Él cae sobre sus palabras, evita el contacto visual y prácticamente tiembla ante la idea del matrimonio. Pero en Novia del cadávercuando lo arrojan al inframundo, un lugar que debería aterrorizarlo, algo cambia. Entre los muertos, encuentra calidez, creatividad y coraje inesperado. Burton voltea el guión aquí: el lugar «oscuro» es donde Víctor cobra vida. Su viaje nos recuerda que a veces, los espacios que tememos son los que nos liberan, y que tener miedo no te debilita. Solo significa que eres humano.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *