WTF
¿Qué pasa con el ETIAS? Nuevos precios y entrada en vigencia

El nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes que se requerirá para viajar a la Unión Europea viene postergando su puesta en vigencia de forma continua. Y ahora se prevé que podría comenzar a funcionar en 2026. Lo claro, es que el precio original de 7 euros, ya no será el informado y habrá un nuevo valor de 20 euros. ¿Qué pasa con el ETIAS?
La Comisión Europea propuso aumentar de 7 a 20 euros la tasa para los viajeros exentos de visado que lleguen al bloque para estancias cortas, según confirmó un alto funcionario de la UE.
La exención de visado estará disponible a partir del último trimestre de 2026 a través del ETIAS para 30 países europeos: todos los Estados miembros de la UE excepto Irlanda, además de Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.
Los nacionales de países exentos de visado, como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Australia, necesitarán una autorización ETIAS para estancias de corta duración (hasta 90 días) en estos países. El nuevo sistema de tasas ETIAS se imputará al presupuesto de la Unión Europea
Actualmente, el coste de la llegada exenta de visado estaba fijado en 7 euros para los solicitantes, con exenciones para los menores de 18 años o los mayores de 70 en el momento de la solicitud. Sin embargo, la Comisión Europea quiere ahora triplicar la tasa hasta 20 euros con el fin de recaudar fondos adicionales.
Ya son varios los países y/o destinos puntuales que están implementando tasas o aumentando impuestos para los viajes. Venecia cobra por el entrar a la ciudad en fechas claves, para los que no pernocten allí; Estados Unidos sumará una tasa de US$ 250 dólares a partir de 2025 para los que necesiten una visa; y Argentina prevé exigir para los extranjeros que ingresen al país que cuenten con un certificado de seguro de viajero, entre algunos ejemplos.
La entrada ¿Qué pasa con el ETIAS? Nuevos precios y entrada en vigencia se publicó primero en Conocedores.com.
Comentarios
0 Comentarios