Connect with us

Coffee

Recapitulando el Manchester Slurp Fest inaugural

Published

on

Nos sumergimos en la vibrante cultura cafetera de Manchester en el Slurp Fest inaugural, un evento innovador organizado por lugareños.

POR VASILEIA FANARIOTI
CORRESPONSAL SUPERIOR EN LÍNEA

Fotos cortesía de Steffi Njoya

Del 13 al 15 de noviembre, Manchester, Reino Unido, fue sede del primer Slurp Fest: un dinámico festival del café diseñado para celebrar la vibrante cultura cafetera de la ciudad y las personas trabajadoras que la respaldan. El evento fue organizado por Nat McDonald, propietario de Atrium Coffee, y la desarrolladora del mercado de baristas de Oatly UK y especialista en festivales del café, Laura Chamberlain, y cobró vida en respuesta al cierre del Manchester Coffee Festival.

El innovador festival no solo mostró las excepcionales cafeterías independientes de la ciudad, sino que también fomentó el espíritu comunitario a través de varios eventos, concursos y una Ruta del Café especial, un viaje trazado por toda la ciudad con paradas en más de 20 cafeterías.

Un folleto colorido dice "Ruta del café Manchester Slurp Fest," que muestra un mapa de Manchester y una lista de más de 20 cafeterías para visitar en toda la ciudad.
Con más de 20 cafeterías participantes en Coffee Trail, los asistentes pudieron descubrir joyas escondidas en toda la ciudad.

El nacimiento del Slurp Fest

La historia de Slurp Fest comenzó en medio de incertidumbre. Cuando el Festival del Café de Manchester entró en liquidación en junio de 2024, dejó un gran vacío en la comunidad cafetera de la ciudad. Al reconocer el impacto que esto tuvo en las empresas locales, Nat y Laura decidieron crear una celebración alternativa. “Queríamos encontrar una forma (diferente) de unir a la comunidad y mostrar lo que nuestra maravillosa ciudad tiene para ofrecer. Así nació Slurp Fest”, dice Nat.

Poco después, otro organizador se hizo cargo del Manchester Coffee Festival, lo que le permitió continuar a pesar del revés inicial. Sin embargo, Nat y Laura enfatizaron que no pretendían sustituir el festival, sino ofrecer algo distinto. «Para nosotros fue una oportunidad de lanzar algo ligeramente diferente que beneficiara a los cafés y a las personas que normalmente exponían en esos eventos estilo feria comercial», dice Laura.

El objetivo de Nat y Laura era claro: crear un ambiente inclusivo donde tanto los entusiastas del café como los bebedores ocasionales pudieran experimentar lo mejor de la escena cafetera de Manchester, obteniendo una nueva perspectiva junto con el festival estructurado tradicionalmente.

Un asistente al Manchester Slurp Fest sostiene un mapa de la Ruta del Café.
A lo largo de la Ruta del Café, artistas locales exhibieron sus obras en los cafés participantes, entrelazando el arte y la cultura cafetera en una vibrante celebración de la creatividad.

Un Festival Lleno de Sabor y Diversión

El Slurp Fest de este año contó con un itinerario emocionante lleno de eventos diurnos, talleres, degustaciones y la tan esperada Ruta del Café. Los participantes recogieron estampillas de varias cafeterías participantes, culminando con un sorteo de premios especiales.

«Teníamos más de 60 tiendas en nuestra lista inicial, pero la redujimos a 20 después de que mi esposa señaló con sensatez que los departamentos (de emergencia) de la ciudad no apreciarían un aumento repentino de palpitaciones e insomnio», bromea Nat.

A lo largo del festival, hubo talleres gratuitos de tostado facilitados por tostadores de café locales, así como degustaciones de café llenas de asistentes entusiastas. «Corrimos con la idea de que la Ruta del Café funcionaría durante el día, dando a la gente la oportunidad de salir y explorar la escena», dice Laura. «Al final del recorrido, pudieron relajarse en los eventos nocturnos, disfrutando de buena comida, bebida y comunidad».

Un folleto que dice "Festival de sorbos de Manchester" se exhibe en el mostrador de una cafetería, junto con pasteles y una caja registradora.
A través del festival, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la rica cultura cafetera de Manchester.

Los eventos destacados

Uno de los momentos más destacados del festival fue la fiesta de inauguración, que según Laura tuvo “tanto revuelo” que tuvieron que ampliar las entradas online dos veces debido a la abrumadora demanda.

La celebración contó con una variedad de talentos culinarios locales y bebidas artesanales, acompañadas por melodías de un colectivo de DJ local, creando una atmósfera inolvidable. El festival también acogió la primera competencia de elaboración de cerveza, además de un animado encuentro de latte art en un estudio de arte.

Nat compartió la emoción y dijo: «¡Fue un lugar genial para preparar el escenario para lo que fue otro evento increíble!». Ambos organizadores enfatizan que estos eventos fomentaron un sentido de comunidad, atrayendo a participantes de diversos orígenes, incluidos los recién llegados a la escena de la competencia. .

Una multitud se reúne en el Manchester Slurp Fest, sonriendo y aplaudiendo mientras los baristas compiten entre sí.
La emoción de la Ruta del Café reunió tanto a entusiastas del café como a bebedores ocasionales.

El futuro del Slurp Fest

Uno de los aspectos más gratificantes del Slurp Fest fue el feedback positivo de los asistentes. Muchos participantes compartieron que, a través del evento, descubrieron cafeterías de las que nunca antes habían oído hablar.

«El recorrido dio a la gente incentivos para probar algo nuevo en su vecindario (y) explorar nuevas partes de Manchester», dice Nat, destacando el papel del festival a la hora de ayudar a que los cafés locales ganen visibilidad.

«La respuesta de las empresas fue abrumadoramente positiva y muchas ya se preguntaban cómo volver a participar el año que viene». dice Laura.

Los organizadores del festival se sintieron complacidos al ver que el evento alentó a los participantes tanto de la industria como del público en general a participar en la escena cafetera local. «Había mucha gente compitiendo por primera vez, lo que realmente demuestra cuán accesible e inclusivo era el ambiente», dice Nat.

Los participantes del Manchester Slurp Fest se encuentran en el mostrador de una cafetería luminosa y colorida.
Los visitantes exploraron la diversa Ruta del Café y descubrieron nuevos favoritos mientras saboreaban cafés desconocidos.

Con un evento inaugural tan exitoso, ya hay planes en marcha para futuros Slurp Fests, en 2025 y más allá. Tanto Nat como Laura imaginan que el festival se expandirá a otras ciudades, con la idea de reunir aún más entusiastas del café. “En cada ciudad hay un lugar para el Slurp Fest”, dice Nat con entusiasmo.

Laura agrega: «Se trata de celebrar y colaborar con las comunidades cafeteras que ya existen y alentar a los (locales) a visitar (nuevos) cafés».

Una bebida de café está adornada con un magnífico arte latte. La bebida se encuentra encima de un volante que dice "Festival de sorbos de Manchester."
Slurp Fest sirve como recordatorio de la rica comunidad que rodea las cafeterías locales, donde cada visita apoya a las empresas que unen a las personas.

Continuando con el espíritu de comunidad

El mensaje de Slurp Fest resuena más allá de las fechas del festival y enfatiza la importancia de apoyar a las cafeterías locales durante todo el año. «Es un momento difícil para ser una empresa independiente, pero esperamos que, al alentar al público a ‘comer localmente’, podamos mantener abiertas muchas más de nuestras increíbles tiendas durante muchos años», dice Nat con pasión.

De cara al futuro, Nat y Laura instan a todos a seguir involucrados en la escena cafetera de Manchester, ya sea visitando cafeterías locales o siguiendo las actualizaciones del festival. “¡Sigue apoyando a lo local! Las cafeterías ofrecen un espacio para que la gente se reúna, y ese aspecto comunitario es muy importante”, dice Nat, resumiendo el espíritu duradero de conexión que Slurp Fest pretende fomentar.

A medida que se calma el vapor del festival de este año, crece la anticipación por lo que depara el futuro para Slurp Fest y las comunidades que eleva.

SOBRE EL AUTOR

Vasileia Fanarioti (ella/ella) es corresponsal senior en línea de Revista Barista y redactor y editor independiente centrado principalmente en el nicho del café. También ha sido redactora voluntaria de I’M NOT A BARISTA NPO, proporcionando contenido para ayudar a educar a las personas sobre los baristas y su trabajo.

Portada del número de diciembre de 2024 + enero de 2025

¡Suscríbete y más!

Como siempre, puedes leer.Revista Baristaen formato papel o digital. Lea gratis la edición de diciembre de 2024 + enero de 2025 con nuestra edición digital.

Y para consultar los números de más de tres años, visite nuestros archivos de edición digital aquí.

La publicación Recapitulando el Manchester Slurp Fest inaugural apareció por primera vez en Barista Magazine Online.


Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Comentanos