WTF
Termas del Río Jordán: aguas turquesas en plena selva de Jujuy

En lo profundo de la selva jujeña, las Termas del Río Jordán representan una de las experiencias más singulares para quienes buscan conectarse con la naturaleza. Estas pozas naturales, escondidas entre montañas cubiertas de verde intenso, sorprenden por el color turquesa de sus aguas cálidas y sulfurosas, que emanan directo desde el interior de la tierra.
Desde CONOCEDORES.com llegamos a este paraíso tras una caminata que comenzó bien temprano en San Francisco, a unos 17 kilómetros de distancia.
Es recomendable contratar un guía local que conozca la zona y ayude a transitar por los senderos entre la vegetación, ya que el recorrido incluye bajadas pronunciadas y cruces sencillos de arroyos.
Al llegar a las Termas del Río Jordán, la vista es impresionante: las pozas naturales tienen una tonalidad que recuerda a las lagunas del Caribe y contrastan con el verde envolvente del paisaje selvático.
El agua, con temperaturas que oscilan entre 25 °C y 35 °C, es perfecta para descansar unos minutos, flotando y contemplando el sonido lejano de aves y cascadas que resuena entre los árboles.
La visita es ideal entre mayo y noviembre, cuando las lluvias son menos frecuentes y los senderos están en mejor estado.
Se sugiere llevar agua potable, calzado cómodo, protector solar y repelente para insectos, además de reservar la visita con antelación a través de prestadores locales.
En el regreso, la sensación es la de haber vivido una experiencia que conecta con los orígenes más auténticos del norte.
Las Termas del Río Jordán son mucho más que un destino para descansar: son una inmersión en los paisajes profundos de Jujuy, donde el tiempo parece detenerse y solo queda la magia del agua entre los verdes de la selva.
La entrada Termas del Río Jordán: aguas turquesas en plena selva de Jujuy se publicó primero en Conocedores.com.
Comentarios
0 Comentarios