Connect with us

WTF

Todo lo que debes saber del torneo Codificadas

Published

on

El avance en la participación femenina en el sector tecnológico ha sido un tema prioritario en los últimos años. Codificadas surge como una iniciativa que impulsa a las mujeres a mostrar su talento en programación, promoviendo un ecosistema más inclusivo y diverso. Este torneo, organizado por Tata Consultancy Services, busca fortalecer la presencia femenina en el mundo de la tecnología mediante una competencia que combina retos, aprendizaje y oportunidades de crecimiento profesional.

¿Qué es Codificadas y por qué es importante?

Codificadas es un torneo de programación dirigido exclusivamente a mujeres en toda Latinoamérica. Su objetivo principal es crear un espacio en el que puedan demostrar sus habilidades, acceder a mentorías y conectar con otras profesionales en la industria. La importancia de este evento radica en su enfoque en fomentar la participación femenina en un entorno que aún enfrenta brechas de género en tecnología. Además, ayuda a romper estereotipos y visibilizar a las talentosas programadoras que existen en la región.

Niveles de participación y requisitos

El certamen está diseñado para diferentes perfiles, permitiendo que más mujeres puedan unirse sin importar su experiencia. La estructura del torneo incluye:

  • JrCoder: Para mujeres entre 15 y 18 años sin experiencia universitaria. Ideal para quienes están iniciando en programación.
  • UniCoder: Para estudiantes universitarias próximas a graduarse en 2025 o después, que deseen poner a prueba sus conocimientos.
  • ProCoder: Para egresadas o profesionales con experiencia en instituciones académicas o tecnológicas.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y pueden realizarse en línea hasta el 26 de agosto de 2025, facilitando así el acceso desde cualquier país de la región.

Beneficios de participar en Codificadas

Las participantes en Codificadas no solo compiten por premios, sino que también abren puertas para su desarrollo profesional y personal. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Reconocimiento regional como las mejores programadoras en Latinoamérica.
  • Acceso a premios y pasantías en empresas líderes en tecnología.
  • Participación en proyectos académicos y oportunidades laborales.
  • Mejora en habilidades técnicas a través de retos adaptados a diferentes niveles.
  • Creación de redes de contacto con otras mujeres en tecnología de diversos países.

¿Cómo funciona la competencia?

El torneo consta de varias rondas, comenzando con etapas preliminares en línea mediante plataformas como Codeforces, que permiten evaluar las habilidades en programación en un entorno competitivo y seguro. Las mejores participantes avanzarán a la gran final, que será presencial, ofreciendo una experiencia enriquecedora y la posibilidad de interactuar directamente con expertos del sector.

La importancia de promover la diversidad en programación

El logro de la igualdad en el mundo de la tecnología requiere esfuerzos concretos para incluir y potenciar el talento femenino en programación. Codificadas es una oportunidad para que las mujeres puedan demostrar que su participación en el sector TI no solo es valiosa, sino esencial para el crecimiento y la innovación. La competencia impulsa a las participantes a explorar nuevas ideas, resolver desafíos reales y prepararse para una carrera exitosa en tecnología.

El torneo Codificadas representa un paso importante hacia la creación de un entorno más equitativo en programación. Fomenta la formación de comunidades, el aprendizaje compartido y la visibilidad del talento femenino en tecnología. Las inscripciones están abiertas, y esta es una oportunidad que ninguna mujer interesada en programación debería dejar pasar para potenciar su carrera y contribuir a un futuro digital más diverso y justo.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *