WOW
Un ex oficial dice que Tyre Nichols «no era una amenaza» cuando lo sacaron del auto durante una parada

Emmitt Martin III, (segundo desde la izquierda), un ex oficial del Departamento de Policía de Memphis acusado de matar a Tyre Nichols, ingresa al tribunal federal el 23 de agosto de 2024 en Memphis, Tennessee.
George Walker IV/AP
ocultar título
Cambiar título
George Walker IV/AP
MEMPHIS, Tennessee, EE.UU. (AP) — Tyre Nichols no representaba ninguna amenaza para la policía cuando fue sacado de su auto durante una parada de tráfico que precedió a una golpiza fatal por parte de cinco agentes de Memphis, según el testimonio del lunes de un agente que se declaró culpable en el caso, que provocó protestas a nivel nacional y desató nuevos pedidos de reforma policial.
Emmitt Martin III subió al estrado en el juicio federal de sus ex colegas Tadarrius Bean, Demetrius Haley y Justin Smith. Los tres agentes se han declarado inocentes de los cargos de privar a Nichols de sus derechos civiles mediante el uso excesivo de la fuerza y la falta de intervención, y de obstruir la justicia mediante la manipulación de testigos.

Los cuatro hombres, junto con su compañero oficial Desmond Mills Jr., fueron despedidos después de la muerte de Nichols en enero de 2023. La paliza fue captada en un video policial, que se hizo público. Los oficiales fueron acusados posteriormente por un gran jurado federal. Martin y Mills han aceptado acuerdos de culpabilidad y están testificando contra los otros oficiales.
Por primera vez en el juicio, los jurados escucharon a uno de los agentes que golpearon a Nichols. Martin dijo que él y sus antiguos colegas —miembros de la Unidad Scorpion, un equipo policial de Memphis que buscaba drogas, armas ilegales y criminales violentos— justificaban la fuerza que utilizaban contra una persona exagerando las acciones de esa persona contra ellos. La unidad se disolvió poco después de la muerte de Nichols.
Martin dijo que vio a Nichols acelerar para pasar una luz roja y luego cambiar de carril sin hacer señales, lo que llevó a Martin a seguir a Nichols con las luces de su coche de policía encendidas. Haley finalmente detuvo el Nissan de Nichols, sacó su arma y sacó a Nichols de su vehículo sin decirle por qué lo había detenido.
Martin también tenía su arma afuera y se unió a Haley para intentar contener a Nichols mientras gritaba varias órdenes contradictorias, como decirle a Nichols que les diera las manos a los oficiales, se girara boca abajo y pusiera las manos detrás de la espalda.
Mientras tanto, Nichols se resistía pasivamente a los oficiales de una manera no agresiva, apartando sus manos de los oficiales, que intentaban esposarlo sin decirle por qué, dijo Martin.
«No era una amenaza», dijo Martin.
A Nichols, que era de raza negra, lo rociaron con gas pimienta y lo golpearon con una pistola eléctrica durante la detención de tráfico, pero logró escapar, según muestra un video policial. Los cinco agentes, que también son de raza negra, alcanzaron a Nichols y lo golpearon con un bastón policial a pocos pasos de su casa, mientras llamaba a su madre.

El video también muestra a los oficiales deambulando y hablando mientras Nichols lucha con sus heridas. Nichols murió el 10 de enero de 2023, tres días después de la paliza.
Durante sus declaraciones de apertura, la fiscal Elizabeth Rogers dijo a los jurados que el ataque fue un castigo porque Nichols intentó huir, lo que se conoce como «impuesto de fuga» en la jerga policial.
Martin dijo que si alguien huye de su equipo, «te dan una paliza». Martin también agregó que él y su equipo justificarían el uso de la fuerza contra una persona «si exageramos lo que hicieron» durante el arresto. Los oficiales están acusados de mentir en formularios en los que deben describir la fuerza que usaron contra una persona.
Martin también reconoció que los agentes de Memphis no están capacitados para golpear o patear a las personas para esposarlas, y que tienen el deber de intervenir si otros agentes usan una fuerza innecesaria e irrazonable. Esas violaciones de la política podrían dar lugar a que los agentes sean despedidos y se enfrenten a cargos penales, dijo Martin.
Más temprano el lunes, los abogados defensores intentaron encontrar lagunas en las prácticas y políticas de entrenamiento de los oficiales mientras interrogaban al teniente Larnce Wright, quien entrenó a los cinco oficiales y testificó sobre el uso de la fuerza, las esposas y otras técnicas.
Wright testificó sobre la distinción entre resistencia activa y pasiva, diciendo que la resistencia pasiva es cuando una persona no les da las manos a los oficiales para que se las esposen, alejándose, mientras que la resistencia activa es pelear contra los oficiales con puñetazos y patadas.
Martin Zummach, el abogado de Smith, preguntó a Wright en qué parte del extenso manual de capacitación del departamento de policía se encuentra la definición de resistencia activa o pasiva. Wright reconoció que esas definiciones no están escritas en el manual.
Wright también testificó que las esposas pueden usarse como arma letal. Los agentes tuvieron dificultades para esposar a Nichols y Zummach señaló que Smith logró ponerle una esposa a Nichols y estaba tratando de ponerle otra.
Zummach le planteó una pregunta a Wright: si un sospechoso le quita una mano esposada a un oficial, ¿se puede utilizar como arma letal y se podría utilizar fuerza letal? Wright dijo que sí.

«Hasta que un sospechoso no esté esposado, nadie está a salvo. ¿Está de acuerdo?», preguntó Zummach. Wright dijo: «Sí».
Kevin Whitmore, el abogado de Bean, le preguntó a Wright si los agentes están entrenados para «permanecer en la lucha» hasta que hayan esposado y arrestado a alguien. Wright dijo que sí.
«Es un trabajo sucio», dijo Wright.
Wright comenzó a testificar el jueves, cuando dijo que los oficiales deberían haber usado llaves de brazo, llaves de muñeca y otras tácticas de manos suaves para contener a Nichols.
Un informe de la autopsia muestra que Nichols, el padre de un niño que ahora tiene 7 años, murió a causa de golpes en la cabeza. El informe describe lesiones cerebrales, cortes y hematomas en la cabeza y otras zonas.
Los cinco agentes también han sido acusados de asesinato en segundo grado en un tribunal estatal, donde se declararon inocentes, aunque se espera que Mills y Martin cambien sus declaraciones. No se ha fijado una fecha para el juicio en el tribunal estatal.
Comentarios
0 Comentarios