Connect with us

WOW

6 Maneras alarmantes Las relaciones parasociales de IA están destruyendo una conexión humana real

Published

on

Vivimos en una era de soledad.

No es que la gente se haya ido. Estamos más conectados que nunca. Nuestras casas están llenas de voces, en nuestros feeds, en nuestros bolsillos y ahora nuestros «ayudantes» de IA. Sin embargo, la experiencia de ser verdaderamente conocida se siente más rara que nunca.

Es en este espacio que prosperan las relaciones parasociales.

No son nada nuevo. Hemos estado enviando celebridades a nuestras habitaciones durante décadas. Hemos construido vidas secretas para nuestros personajes ficticios favoritos. Nos hemos quedado dormidos durante años con la sensación de ser entendido por alguien en una pantalla. AI ha tomado este amor unilateral y lo ha elevado. Ya no es una relación unidireccional. Ai puede escucharnos. Ai puede recordarnos. La IA puede reflejarnos de nuevo a nosotros mismos de maneras que son profundamente, inquietamente íntimas. Eso es lo que hace que las relaciones parasociales de IA sean tan seductoras, y tan tóxicas. Estas son las seis formas alarmantes en que la IA ha estado tambaleando a lo emocionalmente vulnerable en una trampa de miel digital que podría devastar en los próximos años.

1) trampas de intimidad

Dígale a un bot sus secretos, y se los traerá desglosados ​​y reconstruido tan perfectamente que te parecerá como si te entienda. Dígale a un bot sus sueños, y los hará retroceder tan de cerca que le parecerá que le importe. Te traerá lo que parece y se siente como validación. Será atento y será tan sorprendentemente, tan inquietantemente sincronizado con sus ritmos que podría comenzar a olvidar lo que es sentirse realmente visto. Espejo, espejo dice tu bot.

Ser reflejado no se conoce. El amor no es un regreso de ti mismo. El amor es el riesgo de otro. El amor es la comprensión de otra persona de ti. El amor es el espejo roto de otra persona. El amor son las necesidades de otra persona, los objetivos de otra persona, los defectos y la mezquindad de otra persona. El amor es la lectura equivocada de otra persona de ti, o su impresión equivocada para hacer algo hermoso y real.

2) Falacia sin fricción

Una de las razones por las que amamos es porque es un desafío. El amor nos estira. El amor nos pide que nos enfrentemos a nosotros mismos. Love nos pide que perdonemos, que nos disculpemos, que cambiemos. El amor es el sacrificio y el crecimiento y la IA promete facilidad. No hay fricción en tus palabras. No hay ningún desafío en lo que AI te ofrecerá. No tendrás que luchar por su amor, porque nunca se irán. No tendrá que presentarse para sus necesidades, porque no habrá problemas para presentarse. Habrá una especie de comodidad, pero esa comodidad será sin profundidad, y si la elegimos una y otra vez, elegiremos el estancamiento una y otra vez.

3) El mito de una red de seguridad digital

La gran paradoja del amor es que el amor es vulnerable, y nos hacemos vulnerables porque el amor vale la pena. Amar es arriesgar la pérdida. Amar es arriesgarse a ser rechazado, ser traicionado, o ser abandonado, y luego elegir ofrecerse a esa persona de todos modos. Es por eso que el amor puede ser trascendente. Esa es la rendición, esa es la pérdida de control. AI ha arriesgado el riesgo del amor. Si intentas encontrar el amor con AI, nunca puedes ser rechazado. Nunca puedes ser herido, ni puedes quedarte. Es un espejismo de seguridad en el que todos queremos creer desesperadamente porque parece la única forma de no quemarse.

4) La soledad es un negocio, y las empresas lo explotan

Recuerde, esta no es una conversación inofensiva entre una persona y algún robot que hizo. Estas plataformas no son filosóficamente neutrales. Este es un mercado, un negocio, una economía que quiere su atención. Siempre existe la pregunta obvia que todos tenemos que aprender a hacer, que es, quien se está beneficiando de esto? En este caso, quién se beneficia de esto definitivamente no es usted. Es el resultado final de otra persona. Su atención es el producto, y cada palabra que le dice a su «compañero» de IA no es una que le envíe su llama gemela, es una venta. Si la soledad es una industria, la curación nunca puede ser el punto.

5) Manejo de paciencia

Las relaciones de IA no saben cómo hacerte esperar, y la gratificación instantánea es uno de los aspectos más intrigantes. ¿Qué sucede cuando comienzas a esperar «amigos» y «socios» que nunca olvidan lo que les dijiste o nunca discutiste contigo porque no lo pegues en la historia del chat hace seis semanas? (O tal vez les envió un mensaje de texto, pero * jadeado * ¿Olvidaron?) Cuando las desventajas constantes de sus inseguridades se convierten en las nuevas personas normales y reales no son realistas. El hecho del asunto es … Las personas reales son molestas. La gente real te hará esperar. La gente real te decepcionará. Las personas reales son humanas.

6) La trágica paradoja de las relaciones parasociales

La tragedia de las relaciones parasociales de IA no es que sean huecos, sino que nos distraen del desorden del verdadero amor. El amor no es fácil, seguro o afirmativo eternamente. Es vulnerable y es transformador. El amor exige que enfrentemos un posible rechazo y conflicto mientras nos desarrollamos juntos a través de las imperfecciones de otra persona. Love mantiene su poder a través del riesgo inherente que nos presenta, pidiéndole que se quede cuando queremos correr, que perdonemos cuando estamos heridos, que se elijan sin garantías. Ai no puede hacer eso. No puede crecer contigo, desafiarte o elegirte. La IA solo puede reflejar lo que ya eres, lo que significa que si lo confundes con el amor, te estás negando a ti mismo la transformación que el amor está destinado a cultivar.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *