Connect with us

WOW

Una mujer le sigue pidiendo a su hermana embarazada que cuide a sus hijos porque no puede lidiar con ellos y pierde el control

Published

on

A veces, la vida tiene una forma de hacerte sentir como si fueras el actor principal de una extraña comedia en la que cada episodio presenta un nuevo drama de un personaje recurrente. Estás hundido hasta las rodillas en tu propio caos, cuando el drama de tu hermana secuestra tu existencia pacífica como un tornado en una taza de té. Si tienes hermanos, lo entiendes.

Bueno, una usuaria de Reddit (llamémosla hermana de Alice, por el bien de la narración) sabe de qué estamos hablando. Su hermana, amante del drama, no paraba de aburrirla con su teléfono con algún tipo de crisis de paternidad que, aparentemente, solo nuestra protagonista podía resolver.

Más información: Reddit

Una madre embarazada se ve obligada a solucionar todas las crisis parentales de su hermana, mientras intenta lidiar con su propio embarazo y su hijo de 3 años

Créditos de la imagen: Vitolda Klein (no la foto real)

La mujer es bombardeada constantemente con peticiones de su hermana, pidiéndole que discipline a sus hijos ya que no puede manejarlos sola.

Créditos de la imagen: freepik (no la foto real)

La hermana incluso llama a la mamá desde las vacaciones, pidiéndole que hable con su sobrina para solucionar un drama, pero nunca pregunta cómo están la mamá o su familia.

Créditos de la imagen: Proyecto RDNE Stock (no la foto real)

“No tengo tiempo, nadie se preocupa por mí”: la hermana tiene un colapso cuando la mamá le recomienda que vaya a terapia por sí misma

Crédito de la imagen: u/ImpressionMethod7923

La futura mamá llega a su punto de quiebre y comienza a evitar las llamadas de su hermana, ya que solo se acerca cuando necesita su ayuda.

Alice (no es su nombre real), una futura mamá de 34 años que estaba esperando su segundo hijo, tenía 33 semanas de embarazo cuando reveló la verdad. Su hermana de 44 años la había estado llamando durante meses, generalmente en medio de algún tipo de pelea con sus hijos.

Pero Alice no se quedó todo el día sentada en el sofá esperando a que sonara el teléfono para poder rescatar a su hermana. Ella también tenía las manos ocupadas, haciendo malabarismos con una niña de 3 años muy activa y preparándose para un nuevo bebé. Su primer embarazo había sido traumático para la futura mamá, por lo que el egocentrismo incesante de su hermana se estaba volviendo demasiado para que Alice pudiera manejarlo.

Cada vez que su hermana llamaba, era para ella. Nunca preguntaba cómo estaba Alice, cómo iba su embarazo o cómo estaban su hijo y su marido. “Siempre era para quejarse de su trabajo o su familia y pedirle consejo”, recuerda Alice. ¿Y la última llamada? Su hermana la llamó desde las vacaciones para rogarle que solucionara los problemas con su hija. Imagínense a nuestra protagonista, tratando de lidiar con su propia hija, rechazando educadamente la propuesta, solo para que su hermana sugiriera volver a llamar más tarde para el mismo drama.

Para manejar el caos, Alice ideó un plan: esquivaría las llamadas durante la “crisis” y llamaría más tarde, cuando las cosas se hubieran calmado. De esa manera, obtendría lo más destacado en lugar de protagonizar el drama en vivo. Pero Alice sabía que esta curita no duraría para siempre, pero temía enfrentarse a su hermana. Parecía un boleto de ida a Ciudad Desastre, especialmente porque los intentos anteriores de sugerir terapia o soluciones permanentes habían terminado en crisis nerviosas y quejas sobre las dificultades de su hermana como “madre soltera casada” que no recibía apoyo de su esposo.

Y aquí es donde la cosa se puso más complicada: la hija de su hermana tuvo que ir a terapia durante un breve período, por recomendación de Alice, por problemas sensoriales relacionados con las texturas de la ropa, lo que hacía que actividades como vestirse se convirtieran en una pesadilla. La terapia pareció ayudar, pero su hermana interrumpió las sesiones una vez que las cosas parecieron estar bajo control. Como era de esperar, los problemas volvieron a surgir, lo que llevó a otra llamada frenética a Alice: «¿Puedes hablar con ella?».

Alice sabía que estaba llegando a su límite y que algún día le gritaría a su hermana. Por eso, estableció límites firmes para la próxima visita de su hermana y sus hijos, decidida a no repetir la experiencia de ser la anfitriona estando muy embarazada y lidiando con su primer hijo. “Establecí límites y expectativas, como que no puede venir de inmediato, tiene que esperar un mes y, cuando vengan, tienen que quedarse en un hotel y alquilar un coche”, recuerda Alice.

Créditos de la imagen: freepik (no la foto real)

Cuando los miembros de la familia recurren constantemente a ti en busca de apoyo, establecer límites es esencial para tu salud mental. Para Alice, establecer límites claros sobre cuándo y cómo podría ayudar a su hermana es crucial. Los expertos recomiendan priorizar nuestras propias necesidades y tener una comunicación abierta y honesta para expresar esas necesidades sin sentirnos culpables por ello.

“Las relaciones con los miembros de la familia suelen ser las que más valoramos. Establecer límites para permitir una relación familiar saludable es vital para el bienestar mental y emocional general. Hablar sobre los problemas y expresar los deseos son excelentes primeros pasos para establecer límites saludables. Reserve un momento para sentarse y tener una conversación abierta. A veces, los miembros de la familia difíciles tienen una visión diferente de sus comportamientos y acciones y pueden no ser conscientes de su impacto”, explicaron los expertos.

Independientemente de cuáles sean esas necesidades, ya sea comer, dormir o simplemente necesitar un poco de tiempo a solas, debes priorizarte a ti mismo. Después de todo, antes de poder cuidar de los demás, primero debes cuidar de ti mismo.

Alice recurrió a Reddit en busca de consejo y, como siempre, la comunidad respondió. Un usuario sugirió un enfoque directo: “Le diría: ‘Deja de llamarme para que sea la madre de tus hijos. Yo tengo mis propios hijos a los que criar’”. Otro describió a la hermana como una “mártir autodidacta” que creaba problemas y luego esperaba que otros los resolvieran.

Otros internautas sugirieron tácticas más sutiles, como descargar su propio estrés sobre su hermana llamándola para desahogarse sobre su día sin dejarla decir ni una palabra. “Prueba esto unas cuantas veces y entenderá la indirecta”, propusieron. Honestamente, no es una mala idea.

El apoyo de la comunidad de Reddit le dio a Alice la esperanza de poder encontrar un equilibrio entre estar ahí para su hermana y cuidar de sí misma y de su creciente familia, mientras se preparaba para su nuevo bebé.

Para Alice, lidiar con las constantes crisis de crianza de su hermana agregó una capa adicional de estrés a su ya difícil embarazo. Como recomiendan los expertos, priorizar el autocuidado y buscar apoyo son fundamentales durante el embarazo. Estrategias simples como ejercicios de respiración profunda, actividad física regular o conectarse con amigos pueden marcar una gran diferencia.

“Contar con el tipo y la cantidad de apoyo adecuados cuando lo necesitas es un factor importante para la salud durante el embarazo y el posparto. Si hay un momento para pedir y aceptar ayuda de amigos y familiares, es durante el embarazo y en los primeros días después del nacimiento del bebé”, explican los expertos. Recuerda que está bien decir que no a las exigencias familiares y centrarte primero en tu bienestar y en la salud del bebé. Después de todo, ¡una mamá feliz es igual a un bebé feliz!

¿Qué opinas de este drama familiar? ¿Alguna vez te has encontrado en una situación similar? ¡Comparte tus historias de hermanos en los comentarios!

La gente en los comentarios insta a la futura mamá a cuidarse y establecer algunos límites claros con su egocéntrica hermana.

La publicación Mujer sigue pidiendo a su hermana embarazada que críe a sus hijos porque no puede lidiar con ellos, lo pierde apareció por primera vez en Bored Panda.

Comentarios

0 Comentarios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *